Cancún
En 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemia

Cancún.- Ante el mayor reto de su historia, que es atender la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) superó en 2021 las metas de recuperación de servicios médicos diferidos por la emergencia sanitaria gracias a su personal y a la organización, lo cual permitió lograr 24.4 millones de atenciones más que en 2021.
Comparado con 2020, este año se incrementaron en 12 millones 315 mil 476 las consultas de Medicina Familiar; 3 millones 654 mil 705 consultas de especialidades, un millón 835 mil 119 consultas de urgencias, 181 mil 005 intervenciones quirúrgicas y 560 mil 063 egresos hospitalarios.
Durante este año también se adicionaron 2 millones 074 mil 882 detecciones de diabetes mellitus, un millón 526 mil 320 de hipertensión arterial, un millón 177 mil 021 de cáncer de mama por exploración clínica y 412 mil 535 más por mastografía; así como 743 mil 127 de cáncer cervicouterino más que en el 2020.
El Seguro Social fue la institución que planeó la Estrategia de Recuperación de Servicios Ordinarios que permitió optimizar la infraestructura en todos los turnos y reforzar con 14 Jornadas Nacionales y diversas Jornadas Monotemáticas las consultas en Medicina Familiar, Especialidades, cirugías y estudios para las detecciones de diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cérvico-uterino.
Con el liderazgo del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, el personal directivo y operativo de las Oficinas de Representación del Instituto en los estados, Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y la Dirección de Prestaciones Médicas, el Seguro Social no se detuvo en su operación, la Institución se movió y es ejemplo nacional, ésta será una estrategia de normalidad en un futuro y llegó para quedarse.
En el avance de la recuperación de servicios, al 25 de diciembre se habían realizado 13.6 millones de Consultas de Especialidad, 78.7 millones de Medicina Familiar, 2 millones 488 mil 126 de tipo dental, además de un millón 33 mil 086 cirugías y 2 millones 117 mil 417 egresos hospitalarios.
También se realizaron más de mil 800 trasplantes, principalmente de riñón, córnea y corazón, con protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.
En acciones de prevención de las principales enfermedades crónicas, se impulsó la detección oportuna de cáncer de mama al realizar un millón 075 mil 319 mastografías y 4 millones 262 mil 959 exploraciones; 2 millones 149 mil 799 de cáncer cérvico-uterino; 5.9 millones de diabetes y 14.6 millones de hipertensión arterial.
Estas acciones se llevaron a cabo durante todo el año en las 35 Representaciones del Seguro Social en los estados y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) gracias al liderazgo de la dirección general del Instituto, la Dirección de Prestaciones Médicas, del personal directivo, operativo y Representaciones estatales.
Tras el descenso de la segunda ola de la pandemia se identificaron consultas, cirugías y detecciones con mayor rezago debido a la reconversión hospitalaria para la atención de pacientes con infecciones respiratorias, por lo que se implementó la Estrategia de Recuperación de Servicios Ordinarios a partir del 1º de abril del 2021.
De abril a agosto se programó una Jornada Nacional mensual y de septiembre a diciembre se implementaron dos, a fin de agilizar las atenciones y aprovechar la infraestructura y los recursos humanos.
Cada Representación del Instituto en los estados y UMAE identificaron sus principales necesidades de recuperación, y mediante las Jornadas Monotemáticas brindaron atenciones en especialidades con mayor diferimiento, entre ellas: Cirugía Oftalmológica, Cirugía General, Traumatología, consultas de Medicina Interna y Cardiología, entre otras.
Como resultado de las Jornadas, con corte al 19 de diciembre, se llevaron a cabo dos millones 837 mil 324 atenciones en Consultas de Especialidad y Medicina Familiar, cirugías y detecciones de cáncer de mama (exploración y mastografía), cáncer cérvico-uterino, diabetes e hipertensión.
A la par de la recuperación de servicios médicos se dio continuidad a la atención de pacientes con COVID-19 y a los servicios que se brindan en un día típico: 404 mil 118 consultas, de las cuales 303 mil 469 son de Medicina Familiar, 54 mil 335 de Especialidades, 9 mil 938 de tipo dental y 36 mil 916 atenciones de Urgencias.
Durante 2021 en la red hospitalaria del IMSS se atendieron en promedio 832 partos, dos mil 852 cirugías, 710 mil 350 análisis clínicos, 50 mil 768 estudios de Radiodiagnóstico, 11 mil 338 de Ecosonografía, 6 mil 668 de Tomografía, 237 de Fisiología Cardiopulmonar y 901 de Resonancia Magnética; así como 15 mil 401 sesiones de Inhaloterapia, mil 844 de Radioterapia, siete mil 529 de Hemodiálisis, 21 mil 215 de Medicina Física y mil 48 de Medicina Nuclear, entre otras.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025