Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Plataformas digitales de Gobierno del Estado garantizan la transparencia y rendición de cuentas en Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- Para garantizar el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas en Quintana Roo, el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín ha construido en los últimos cinco años, distintas plataformas digitales donde los ciudadanos pueden seguir de cerca el quehacer gubernamental.

Con estas acciones se brindan más y mejores herramientas a las y los ciudadanos de Quintana Roo donde la transparencia es una realidad y se cuentan con mecanismos para exigir la rendición de cuentas sobre el quehacer gubernamental, dijo el gobernador Carlos Joaquín.

El mandatario quintanarroense reiteró que mediante la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) se han establecido dichas plataformas entre las que se encuentra la Línea de Denuncia Ciudadana Tak Pool que constituye una herramienta eficaz para que los ciudadanos presenten sus manifestaciones ciudadanas que pueden ser quejas por trámites y servicios.

Además, se pueden interponer denuncias por las conductas irregulares que realicen los servidores públicos del Poder Ejecutivo, sugerencias, solicitudes o reconocimientos, dijo Carlos Joaquín.

Tak Pool cuenta además con una página de internet denuncia.qroo.gob.mx y una aplicación móvil, disponible para iOS y Android, misma que ante la emergencia sanitaria amplió su servicio para también ser una especie de directorio en el que con un solo click, los ciudadanos tienen acceso a los más de veinte medios de contacto del Gobierno del Estado. Las estadísticas de las manifestaciones ciudadanas recibidas a través de Tak Pool pueden consultarse en denuncia.qroo.gob.mx/datosabiertos.

En el combate a la corrupción, en estos cinco años se han impuesto 147 sanciones de las cuales 22 han sido suspensiones del cargo, 49 sanciones económicas, 4 amonestaciones privadas, 58 inhabilitaciones, 7 destituciones y 7 amonestaciones públicas de acuerdo a la SECOES, puntualizó el mandatario quintanarroense.

El gobernador Carlos Joaquín puntualizó que con estos resultados, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.


Para transparentar la obra pública en el Estado, se trabajó en el diseño de la plataforma Vigila tu Obra (vigilatuobra.qroo.gob.mx) en la cual los ciudadanos pueden consultar el destino de los recursos públicos, además de constatar los avances en la obra, saber dónde se invierte más, ya sea por municipio o por sector.

Los quintanarroenses también cuentan con la Plataforma de Datos Abiertos del Estado que clasifica y distribuye todos los documentos digitales públicos que se puedan presentar en formato de datos abiertos, para ser compartidos de manera sencilla y organizada desde un único punto a toda la ciudadanía.

La plataforma permite tener grandes datos que pueden ser analizadas por columnas, por renglones de datos muy específicos y cruzarlos con otras bases de datos, de tal manera que el análisis es mucho más concreto y facilita el hacer comparativos, establecer gráficos y hacer contrastes entre periodos.

Uno de los objetivos de la SECOES, que encabeza Rafael Antonio Del Pozo Dergal, es construir de la mano de los ciudadanos un gobierno honesto, confiable y transparente, mediante la rendición de cuentas y el acceso a la información pública como herramientas para garantizar equidad política y social.

Es por ello que, la SECOES invita a las y los ciudadanos a usar las plataformas en las que ha trabajado los últimos cinco años.

De esta manera, el gobernador Carlos Joaquín garantiza el derecho a la información de todas y todos los quintanarroenses y deja grandes avances en transparencia y rendición de cuentas en el Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

APIQROO busca que Cozumel sea el puerto más seguro de todo México

Publicado

el

Por

Cozumel.- Para que las terminales marítimas y de transbordadores de Quintana Roo sean las más cómodas y seguras del país, el gobierno del estado, a través de la Administración Portuaria Integral (APIQROO) desarrolló tres acciones para garantizar la protección de los usuarios.

Acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que una de ellas fue fortalecer la coordinación con las autoridades federales, estatales, municipales, concesionarias, prestadoras de servicios, navieras y la Marina.

Asimismo, se reforzó el equipo tecnológico y la videovigilancia, por lo que las terminales están equipadas con arcos de seguridad y circuito cerrado de televisión de última tecnología, monitoreado todo el año, las 24 horas del día. Y en tercer lugar, se incrementó al personal que se encarga de velar que haya una operación fluida y segura.

Mara Lezama dio una gran noticia. “Tendremos más cámaras con tecnología de comparación biométrica facial. Cozumel será el primer puerto en México con este tipo de tecnología de punta, un sistema de videovigilancia y ciberseguridad que se utiliza en los principales puertos de Estados Unidos con eficacia en cruceros de Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Texas, California, Washington, Luisiana, Alabama, Puerto Rico, Maryland y Europa, en puertos de España, Barcelona, Valencia, Mallorca, Bilbao”.

La Gobernadora citó que, en el muelle de San Miguel, por ejemplo, hay filtros de seguridad equipados con detectores de metales y máquinas de rayos X. Con el apoyo presencia de la SEMAR y el respaldo de las unidades de navales de protección portuaria se garantiza una respuesta eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Turismo náutico crece en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cozumel.- Después de 8 años de trámites, en septiembre de 2023 se publicaron las bases para que la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) opere de forma directa las terminales de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal.

Desde uno de los muelles de esta isla, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del director general de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, expresó que los puertos quintanarroenses van bien. Por ejemplo, en 2023 llegaron 4 millones 089 mil 54 cruceristas, que consolidan a Cozumel como potencia mundial del turismo de cruceros. Para este año se esperan 400 mil más.

Del 1 de enero al 15 de mayo ya arribaron 556 cruceros, 7% más que los recibidos el año pasado en las mismas fechas, trayendo a un millón 960 mil 405 pasajeros. En relación con el turismo náutico creció 4.6%, en el mismo periodo, en el que se movilizaron 69 mil 650 pasajeros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.