Nacional
¡Saca las cobijas! Frente frío 14 provoca heladas en gran parte del país
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó fuertes vientos, tolvaneras, lluvias y descenso de temperatura debido a la presencia del Frente Frío número 14, que se localiza como estacionario en el noroeste de la República Mexicana; a una línea seca sobre Coahuila; un canal de baja presión extendido sobre el sureste, y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Para este miércoles se esperan vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y tolvaneras en regiones de Chihuahua y Sonora; rachas de 60 a 70 kilómetros por horas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y el Golfo de California, así como en las costas de Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California, y de 1 a 2 metros en el Golfo de Tehuantepec.
Se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas y el sur de Quintana Roo; intervalos de chubascos en Campeche, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Asimismo, se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las montañas de Baja California; de -5 a 0 grados en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
De igual forma, se presentarán heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como posible caída de aguanieve o nieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, durante las primeras horas de la mañana.
En contraste, un sistema anticiclónico situado en niveles medios de la atmósfera, mantendrá tiempo estable, ambiente de cálido a caluroso durante la tarde y sin probabilidad de lluvia, además de bancos de niebla matutina en el noreste, oriente, centro y sureste del país.
Por lo que las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, y en las costas de Chiapas y Oaxaca, y de 30 a 35 grados en Campeche, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Fuente Excelsior
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 21 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 21 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 21 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 21 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Isla Mujereshace 21 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Cancúnhace 21 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
-
Cancúnhace 21 horasRECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA




















