Conecta con nosotros

Nacional

Asisten 200 mil al Zócalo al mensaje de AMLO por tres años de gobierno

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió su mensaje en el tercer aniversario de su gobierno diciendo “nos volvemos a reunir”. La plancha del Zócalo capitalino luce esta tarde a reventar, y sus simpatizantes, unos 200 mil según la policía capitalina, reciben al presidente refrendando su militancia de años: “¡Es un honor estar con Obrador!”

Y es que el último evento masivo del mandatario fue en diciembre de 2019, desde entonces y a causa de la pandemia no había sido posible volver a ver el músculo de AMLO, que llega a la mitad de su gobierno con hasta 68% de aprobación, según la encuesta más reciente de El Universal.

El mandatario dedicó la primera parte de su discurso a la salud: Que deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho de nuestro pueblo, dijo. Prometió la vacuna Patria, de manufactura mexicana, para el siguiente año. También prometió que “vamos a aplicar dosis de refuerzo comenzando con los adultos mayores”.

Después habló del Ejército: La participación de las fuerzas armadas, dijo, ayuda a olvidar la desconfianza que se tenía antes. Pese a las cifras, no hay sustento en las acusaciones sobre que se está militarizando al país, refirió. Esto, explicó, porque los elementos no se han involucrado en masacres y ejecuciones extrajudiciales. Recordó también el origen revolucionario del Ejército. 

“El Ejército no pertenece a la oligarquía. Los soldados pertenecen al pueblo, los soldados son pueblo uniformado”, vitoreó.

Reiteró sus promesas de campaña: “no se permitirá el fracking, no se darán nuevas concesiones mineras”. Como parte de la reforma eléctrica propuso que el litio sea propiedad de la nación. Fue interrumpido por porras y vivas.

Dijo que pronto “saldremos de la crisis económica”, y como base de su optimismo, dio sus argumentos: no cayó la recaudación, no nos endeudamos, aseguró.

Presumió, como ha hecho en otros informes, la recepción de remesas al país, y pidió un aplauso para los migrantes. “Gracias de todo corazón”, dijo. La pandemia, aseguró, no devino en una crisis de consumo, “gracias a la remesas y a los programas sociales”.

Lanzó -enérgico- al hablar de desigualdad: “decían antes que si llovía fuerte arriba goteaba abajo, que se vayan al carajo con ese cuento”.

El presidente preguntó al Zócalo lleno de simpatizantes si es importante combatir la corrupción. Al unísono se oyó el “sí”, lo que hizo esbozar al mandatario una sonrisa.

En tres años, dijo, ha cambiado la mentalidad del pueblo. Aseguró que no se organizan fraudes electorales, se respeta la Consitución y no se censura a nadie.

Cae la noche

El presidente cumple una hora hablando, ya oscurece, pero el ánimo no decae. Promete un libro a cada asistente al mitin. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informa que tiene contabilizados 200 mil personas en el Zócalo.

Dice que algunos publicistas recomiendan “correrse al centro”, pero afirma que dedicarse a la política es definirse. 

“La revocación de mandato debe ser un hábito democrático”, defiende. Y agradeció al final a los asistentes.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.