Gobierno Del Estado
Se mantienen las medidas sanitarias para continuar con la reactivación económica: Carlos Joaquín

Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo insiste en reforzar las medidas sanitarias para prevenir contagios por covid-19, mantener el color verde en el semáforo epidemiológico estatal y avanzar mucho más rápido en la recuperación económica, que significa más empleos y mejores ingresos para las familias.
El gobernador Carlos Joaquín exhortó a las y los quintanarroenses a continuar con los hábitos, los protocolos y las medidas preventivas, pero también acudir a vacunarse a quienes no lo han hecho o bien les falta alguna dosis.
Al referirse a una cuarta ola de contagios que se observa ya en Europa y algunas entidades de los Estados Unidos, el titular del Ejecutivo refirió que esto se da principalmente en personas que no están vacunadas.
En el caso de Quintana Roo, el 99.2% de las personas que están en el esquema de vacunación ya tienen una dosis y el 86% ya cuentan con esquema completo, es decir, con las dosis completas.
Quintana Roo llegó a 1 millón 012 mil 972 de habitantes, considerados en el Plan Nacional de Vacunación, con esquema completo de vacunas contra la COVID-19.
De enero al corte de las 13 horas de este 23 de noviembre, en Quintana Roo el total de dosis acumuladas aplicadas contra la COVID-19 es de 2 millones 149 mil 328.
Esto permite tener los números más bajos en ocupación hospitalaria y varios días con 0 defunciones por covid-19.
Asimismo, estar cinco semanas en color verde en el estado ha permitido que la recuperación económica vaya muy bien, con incremento de vuelos, mayor número de asientos, más cruceros en Cozumel y Mahahual, una ocupación hotelera del 80%.
Para el invierno de 2021 se tiene previsto una ocupación hotelera de entre el 90 y 95 por ciento que se extendería hasta principios del año 2022.
El programa Caminando Juntos se transmitió desde la ciudad de México, en donde el gobernador Carlos Joaquín tuvo reuniones de trabajo, como por ejemplo la 112 Asamblea General Ordinaria del IMSS, en el que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrado y en donde se conocieron los avances y logros de la institución, su personal médico, de enfermería y administrativo.
Durante el programa que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín dio a conocer los sitios en donde se estarán aplicando vacunas durante los próximos días.
En cuanto al ranking de colonias con más casos activos, el primer lugar lo tiene Prado Norte, de Cancún, con solamente 5 casos. Las demás colonias son Proterritorio, Caribe y David Gustavo Gutiérrez, de Chetumal.
Siguen El Sol, de Cancún; Expo, de Kantunilkín; 20 de noviembre, de Chetumal; Región 227 de Cancún; Adolfo López Mateos, de Chetumal, y el Centro, de Cozumel.

Gobierno Del Estado
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026

Chetumal, Quintana Roo, se prepara para recibir el XXXII Congreso Internacional de Actualización Apícola en 2026, un evento histórico que posiciona a la capital del estado como referente global en innovación y sostenibilidad apícola. El anuncio se realizó durante el XXXI Congreso celebrado en Veracruz, donde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, destacó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las y los apicultores.

Jorge Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó que este congreso traerá capacitación especializada, alianzas estratégicas y tecnología de vanguardia, fortaleciendo la economía local y el equilibrio ambiental. En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulsa una visión de prosperidad compartida y justicia social, reconociendo el papel fundamental de quienes protegen a las abejas.

La Península de Yucatán, líder nacional en producción de miel de calidad internacional, será protagonista en este encuentro que reunirá a expertos, productores y autoridades para promover una apicultura sostenible y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO

Chetumal, Q. Roo.— En su Tercer Informe al Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa consolidó su liderazgo como la primera mujer en gobernar Quintana Roo y como una de las mandatarias mejor evaluadas del país. Con un enfoque humanista y feminista, Lezama destacó logros históricos en bienestar social, desarrollo económico, justicia para las mujeres y combate a la corrupción.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, su administración ha distribuido más de 683 mil paquetes alimentarios, entregado 572 mil apoyos monetarios, y empoderado a 50 mil mujeres con el programa “Mujer es Poder”. Además, se han instalado paneles solares, entregado mochilas y útiles escolares, y fortalecido a grupos artesanales en 65 localidades.

En materia de justicia social, se inauguraron tres Centros de Justicia para Mujeres, dos albergues y un refugio. La capital también ha sido revitalizada con obras como la Zona Libre de Chetumal y la modernización del transporte público.
Con respaldo federal y colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, Mara Lezama avanza en obras emblemáticas como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum. Su gestión ha logrado que 177 mil personas salgan de la pobreza, según cifras del INEGI.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 4 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 4 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026