Nacional
Desborda al INM avalancha de migrantes en Tapachula

Chiapas.- Miles de migrantes de diversas nacionalidades se congregaron ayer en las inmediaciones del estadio Olímpico de Tapachula, Chiapas, ante “la promesa” de que el Instituto Nacional de Migración (INM) los trasladaría a otras ciudades a fin de “destrabar” sus trámites de solicitud de asilo en el país, señalaron activistas y fuentes de organizaciones internacionales.
Sin embargo, ante la gran demanda de extranjeros que deseaban ser parte de ese proceso para salir de la ciudad fronteriza del sur –se estima que habrían llegado cerca de 5 mil–, el trámite fue suspendido, lo que generó reclamos y un caos en la zona.
Una fuente federal cercana al caso dijo a La Jornada que la suspensión se dio “por un ajuste operativo” y aclaró que el objetivo del INM y otras autoridades es trasladar a migrantes, exclusivamente procedentes de Haití, a 15 estados del país. Se les otorgará una visa de visitante por razones humanitarias que les permite transitar libremente por toda la República, con vigencia de un año, y les da posibilidad de obtener empleo en apego a la legislación.PUBLICIDAD
No obstante, de acuerdo con las leyes en la materia, en caso de aceptar este tipo de visa, los migrantes estarían renunciando a sus solicitudes de refugio.
Diversas fuentes indicaron que a los extranjeros haitianos “no les interesa” el asilo en México, “lo que quieren es llegar a Estados Unidos”, mientras activistas criticaron “esta confusión” y confiaron en que se encuentren soluciones para brindar protección a estas personas.
Hasta el cierre de esta edición no se había dado una versión oficial de la intención sobre este traslado, y el INM tampoco había emitido su posición.
Las fuentes consultadas señalaron que Tapachula está “al límite”, pues cifras conservadoras estiman que hay tres migrantes por cada 10 habitantes, de ahí la necesidad de trasladarlos a otros puntos del país. Entre enero y octubre de este año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha recibido 108 mil 195 solicitudes de asilo; de éstas, 74 mil 397 se concentran en Tapachula.
En videos que circularon en redes sociales se pudo observar a miles de migrantes concentrados en torno al estadio Olímpico y el caos que se generó debido a que no se realizaron los traslados.
“Nos dijeron que viniéramos de allá, de Migración, para acá y nada, mira cómo estamos bajo el sol”, dijo a Ap la cubana Roxana Águila en las afueras del estadio, mientras aguardaba junto con sus padres y una bebé de tres años. Según explicó, su familia acudió el lunes a las oficinas del INM y le dijeron que había una opción de ser trasladados en autobuses a otras zonas del país para acelerar trámites, pero a primera hora de la tarde, y ya esperando en el estadio, todavía no sabían qué iba a pasar.
“Supuestamente acá iban a salir no sé cuantos autobuses, 40 u 80 autobuses, hasta la Ciudad de México”, expresó David Perozo Manríquez, de Venezuela, quien todavía no ha podido iniciar sus trámites de refugio, pero confiaba en hacerlo desde la capital.
Fuente La Jornada

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
