Conecta con nosotros

Chetumal

Semar entra al quite para ordenar el mercado de ferris en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- La Secretaría de Marina (Semar) intervino para que todas las navieras trasladen de forma permanente, continúa y regular turistas y viajeros en ferris a Cozumel, Cancún, Isla Mujeres, Calica en Quintana Roo, lo cual abre una mayor oferta y frena la desaparición de las empresas de menor tamaño por el control de Naviera Ultramar.

“Hay elementos para determinar que no existen condiciones de competencia efectiva en el mercado relevante constituido por el servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en la ruta con origen o destino en la isla de Cozumel y Playa del Carmen”, señala el acuerdo suscrito entre Semar y las operadoras de ferris en Quintana Roo.

Según el acuerdo en poder de Forbes México, el mercado en la transportación en barcos de pasajeros a Cozumel no tiene sustitutos viables en la demanda ni en la oferta, así como los consumidores no disponen de ninguna alternativa al servicio de ferris existentes.blob:

La Semar tomó como respaldo una investigación del mercado de servicios de transporte marítimo de pasajeros en rutas con origen y destino en la zona norte del estado de Quintana Roo y servicios relacionados, la cual fue realizada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Una falta de acción de la Cofece, quien es la encargada de realizar la supervisión y el control ese negocio en Quintana Roo,  generó distorsiones como un monopolio de rutas, falta de competencia y transparencia en las operaciones de  organizaciones empresariales que desarrollan prácticas indebidas de comercio, señalan empresas navieras de ferris de Quintana Roo.

Agregan que la operación del transporte marítimo de ferris resultaba totalmente ineficiente con el anterior esquema de salidas y llegadas de ferry, así como era controlado por  Naviera Ultramar, así como otros los jugadores que lograron sobrevivir son Wijet Ferry y Jetway Ferry.

El acuerdo se da en un momento en que las empresas navieras de Quintana Roo comienzan a recuperarse de las pérdidas derivadas de la pandemia del Covid-19.

El pacto entre Semar y la navieras fue producto de una serie de negociaciones y evaluaciones de las rutas de Cozumel, Cancún, Isla Mujeres y Calica, las cuales son usadas por más de 10 millones 500 mil viajeros mexicanos y extranjeros al año.

El servicio de ferri es indispensable para la isla de Cozumel, por lo que es necesario tomar acciones, como la participación de las embarcaciones de otras compañías en el traslado de pasajeros, agrega la Semar.

“Dada la necesidad de ofrecer certidumbre, apoyar al bienestar y la economía de la comunidad de Cozumel, la cual no dispone de ninguna otra alternativa para la prestación del servicio de transporte de pasajeros vía marítima entre la ruta Cozumel-Playa del Carmen- Cozumel”, declara la dependencia a cargo de José Rafael Ojeda Durán.

También, la Semar pactó con las navieras la operación del servicio deberá realizarse de forma permanente, continúa y regular.

Añade que las operaciones de las embarcaciones de las empresas permisionarias para el transporte de pasajeros, que operan la ruta Cozumel y Playa del Carmen no podrán efectuarse simultáneamente. Es decir deben llevarse a cabo de manera alternada y dejando un periodo mínimo de tiempo de 30 minutos entre una y otra embarcación.

Las maniobras de zarpe y arribo de los ferris se harán conforme a las reglas de operación definidas por las respectivas administraciones de ambos muelles

Las empresas permisionarias de ferris deberán coordinar con la Administración Portuaria Integral los horarios de salida diarios y alternados, con la finalidad de cubrir todas las salidas.

“Las navieras se deberán comprometer a vender cómo máximo el número de boletos correspondiente al número de pasajeros que puedan transportar en el horario que les corresponda para evitar que exista riesgo de sobrecupo”, detalla la Semar.

Fuente Forbes

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Histórico Avance Legislativo en Quintana Roo: Se Fortalece la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar el bienestar social, la Legislatura de la Justicia Social aprobó una reforma crucial para fortalecer la Comisión de Bienestar Humano y Poblacional en el Congreso del Pueblo. Esta modificación permitirá generar leyes enfocadas en la inclusión, el desarrollo y la cohesión social, impactando directamente a los grupos prioritarios en Quintana Roo.

La iniciativa, promovida por el diputado José María Chacón Chablé, amplía el alcance de la comisión legislativa, dotándola de mayor capacidad para abordar temas fundamentales relacionados con la calidad de vida y el desarrollo social del estado. Con esto, se busca atender de manera más eficiente las necesidades de la población y asegurar una mejor procuración del bienestar.

Inclusión y Equidad de Género en la Legislación Estatal

Además, el Congreso también discutió la propuesta del diputado Rubén Carrillo Buenfil, que busca incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado. Esta medida responde a la necesidad de adecuar la legislación a los estándares actuales de la administración pública, fomentando la igualdad de derechos y reconocimiento para todas las personas, sin distinción de género.

Descanso Obligatorio en el Cambio de Gobierno Federal

En la misma sesión, la bancada verde presentó una iniciativa para modificar la legislación burocrática estatal y establecer el 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años, coincidiendo con el cambio de gobierno federal. Esta medida busca alinearse con la normativa nacional y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores del sector público en el estado.

Este conjunto de reformas marca un paso significativo en la construcción de una sociedad más equitativa, incluyente y con mejores condiciones de bienestar para el pueblo quintanarroense. La nueva dirección tomada por la Legislatura de la Justicia Social demuestra un firme compromiso con los derechos y necesidades de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES

Publicado

el

En una acción preventiva crucial ante la inminente temporada de lluvias y huracanes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio el banderazo de inicio a una limpieza exhaustiva de los 12 principales canales de descarga pluvial que atraviesan la capital del estado.

Desde el emblemático “gran canal” ubicado en el concurrido Boulevard Bahía, la alcaldesa Martínez Hernández supervisó personalmente el arranque de estos trabajos esenciales. Informó que la intervención consistirá en una limpieza mecanizada y un desazolve profundo a lo largo de más de 5 mil metros de estos conductos vitales de agua.

Acompañada por la directora de Obras Públicas, Jocelyn García Hernández, y el coordinador de Protección Civil, Omar Echazarreta Magaña, la edil capitalina enfatizó la trascendental importancia de llevar a cabo un mantenimiento riguroso en estos canales. Explicó que en ellos se acumula una cantidad significativa de lodo, restos de vegetación y una alarmante cantidad de basura que irresponsablemente es arrojada en calles, áreas verdes y espacios públicos. Esta acumulación, previene, representa un grave obstáculo para el flujo adecuado del agua de lluvia, incrementando considerablemente el riesgo de inundaciones en la ciudad.

Con un llamado enérgico a la conciencia ciudadana, Yensunni Martínez exhortó a la población a adoptar prácticas responsables en el manejo de residuos. “Hacemos un llamado a todos y todos los ciudadanos: evitemos arrojar basura en la vía pública. Solo así, con la colaboración de cada uno, podremos prevenir eficazmente las inundaciones que puedan presentarse durante la próxima temporada de lluvias y huracanes”, subrayó la presidenta municipal.

Esta iniciativa proactiva del gobierno municipal de Othón P. Blanco busca garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chetumal ante la amenaza de fenómenos meteorológicos que suelen traer consigo intensas precipitaciones. La limpieza a fondo de los canales pluviales es una medida fundamental para asegurar que el agua de lluvia pueda ser desalojada de manera eficiente, minimizando así el riesgo de encharcamientos severos y las consecuentes afectaciones a viviendas, vialidades y la vida cotidiana de los ciudadanos.

Se espera que estos trabajos de limpieza profunda se extiendan durante las próximas semanas, a cubrir la totalidad de los 12 canales de descarga pluvial identificados como puntos críticos en la infraestructura hidráulica de la ciudad. La administración municipal ha reafirmado su compromiso de priorizar la prevención y la protección civil, instalando a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo por un Chetumal más resiliente ante las inclemencias del tiempo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.