Internacional
Al menos 5 muertos y más de 40 heridos por atropello masivo en Wisconsin

EU.- Cinco personas murieron y más de 40 resultaron heridas cuando una camioneta arrolló una barricada y embistió el domingo contra un desfile navideño en un suburbio de Milwaukee, en Wisconsin.
El suceso convirtió en horror una alegre escena con bandas de música y niños que bailaban.
En un video una mujer grita “¡Oh, Dios mío!” una y otra vez después de que la camioneta arrolló a un grupo de chicas que llevaban gorros de Santa Claus y pompones blancos.
Un padre hablaba de ir “de un cuerpo retorcido a otro” para buscar a su hija. Entre los afectados había miembros del club ‘Dancing Grannies’ (‘Abuelitas Bailarinas’).
Las autoridades de la localidad de Waukesha confirmaron el domingo por la noche en sus cuentas de redes sociales que había al menos cinco muertes y más de 40 heridos, aunque aún estaban reuniendo información.
Las cifras podrían variar conforme mucha gente llegaba a hospitales por sus propios medios, advirtió el comunicado. No se publicó más información sobre los fallecidos.
Había una “persona de interés” detenida, según el jefe de policía de Waukesha, Dan Thompson, que no dio detalles sobre su identidad o cualquier posible motivo.
Había una investigación en marcha, con asistencia del Departamento de Justicia de Wisconsin.
Lo que ocurrió hoy en Waukesha es nauseabundo, y confío totalmente que los responsables serán llevados ante la justicia”, tuiteó el procurador estatal Josh Kaul, máximo responsable de las fuerzas de seguridad en el estado.
El suceso quedó grabado por la retransmisión en vivo de la ciudad y los celulares de los espectadores.
Escenas desoladoras

Un video muestra el momento en que el vehículo se abre paso entre las barricadas y el sonido de lo que parecen varios disparos.
Thompson dijo que un policía de Waukesha había disparado su arma en un intento de detener el vehículo. Ningún espectador resultó herido por los disparos y Thompson dijo desconocer si el conductor había sido alcanzado por las balas del agente.
Otro video mostraba a una niña pequeña bailando en la calle mientras la camioneta aceleraba apenas a unos pies (aproximadamente un metro) de distancia, antes de arremeter contra los participantes del desfilo unos cientos de pies más adelante.
Un video de bailarinas con pompones termina con un grupo de personas atendiendo a una niña en el suelo.
El video tomado cuando las bailarinas son atropelladas termina con varias personas brindándole asistencia a una de las jóvenes tendidas en el suelo.
Había pompones y zapatos y chocolate caliente derramado por todas partes. Tuve que pasar de un cuerpo en el suelo a otro en busca de mi hija”, contó Corey Montiho, un miembro de la junta directiva escolar del distrito de Waukesha, al Milwaukee Journal Sentinel.
El grupo Milwaukee ‘Dancing Grannies’ publicó en su página de Facebook que “miembros del grupo y voluntarios fueron golpeados y esperamos noticias sobre su estado”.
El perfil del grupo los describe como “un grupo de ancianos que se reúnen una vez a la semana para ensayar coreografías para los desfiles de verano e invierno”.
Entre los heridos había un sacerdote católico, varios parroquianos y niños de una escuela católica local, según la vocera de la arquidiócesis de Milwaukee Sandra Peterson.
Chris Germain, copropietario del estudio Aspire Dance Center, tenía unas 70 niñas en el desfile, cuyas edades iban desde los 2 a los 18 años.
Germain, cuya hija de 3 años participó en el evento, dijo que conducía al frente de sus participantes cuando vio una camioneta granate que pasó “a toda velocidad justo frente a nosotros”. Acto seguido pasó un agente de policía persiguiéndola a pie, narró.

Germain relató que salió de su propia camioneta y comenzó a reunir a las chicas que estaban con él.
Después avanzó para ver los daños.
Había niños pequeños tendidos por todo el camino, había policías y paramédicos aplicándole reanimación cardiopulmonar a muchos integrantes del desfile”, comentó.
‘Consuelo y alegría’
El distrito escolar de Waukesha canceló las clases del lunes e indicó en su sitio web que habría terapeutas adicionales disponibles para estudiantes y trabajadores.
Entre la lista de participantes del desfile había grupos de aimadores, danza y bandas asociadas a escuelas del distrito.
El gobernador, Tony Evers, dijo que él y su esposa, Kathy, estaban “rezando por Waukesha esta noche y por todos los niños, familias y miembros de la comunidad afectados por este acto sin sentido”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado el domingo por la noche sobre lo ocurrido, dijo en Twitter la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki. Se había ofrecido asistencia a las autoridades locales, señaló.
Nuestros corazones están con las familias y con toda la comunidad”, añadió.
El desfile, que se celebra cada año el domingo antes de Acción de Gracia, está patrocinado por la Cámara de Comercio de la ciudad. Este año, su 59na edición, tenía como tema “consuelo y alegría”.
Waukesha es un suburbio al oeste de Milwaukee, unos 90 kilómetros al norte de Kenosha, donde Kyle Rittenhouse fue absuelto el viernes de delitos derivados de disparar a tres hombres durante las protestas en esa ciudad en agosto de 2020.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL SE VISTE DE ROSA: UN LLAMADO A LA ESPERANZA Y LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS SE VISTE DE ROSA: BLANCA MERARI ENTREGA PRÓTESIS MAMARIAS Y REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN SE VISTE DE ROSA: ANA PATY PERALTA ENCABEZA CAMPAÑA MUNICIPAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EL RESCATE DEL CANGREJO AZUL
-
Cancúnhace 17 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE CON NUEVAS JORNADAS DE DESCACHARRIZACIÓN
-
Chetumalhace 17 horas
RESCATAN A PERRITA VÍCTIMA DE MALTRATO EN EL BOULEVARD BAHÍA DE CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE ILUMINA DE ROSA: MARA LEZAMA LANZA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA