Conecta con nosotros

Cancún

(VIDEO) Deja masacre en cárcel de Ecuador 68 muertos y al menos 25 heridos

Publicado

el

Ecuador.- Al menos 68 reos fallecieron tras enfrentamientos registrados en la principal cárcel de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, donde en septiembre pasado murieron otros 118 presos en una masacre, atribuida por las autoridades a luchas de poder entre bandas relacionadas con el narcotráfico.

“Según información preliminar, alrededor de 68 privados de libertad fueron asesinados y otros 25 heridos”, escribió la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

El organismo indicó que abrió una investigación por “los hechos violentos y asesinatos registrados la noche de ayer y madrugada de hoy al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil”.

ENFRENTAMIENTOS

Pablo Arosemena, gobernador de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, explicó que los enfrentamientos comenzaron cuando un grupo de reos buscó acorralar a los recluidos en el pabellón 2, que se quedó sin su cabecilla luego de que la Justicia lo dejara en libertad al haber cumplido el 60 % de su condena.

“Al estar ese pabellón sin cabecilla, otros pabellones, con otras bandas, pretendían doblegarlos, entrar a hacer una masacre total”, señaló Arosemena en una rueda de prensa al detallar que en el pabellón 2 están recluidas aproximadamente 700 personas.

La Policía usó gases lacrimógenos para disuadir la situación, sostuvo Arosemena al apuntar que los reos que intentaban entrar al pabellón 2 no solo disparaban “y hacían detonaciones, sino que estaban tratando de hacer un hueco en la pared” para ingresar.

“Al mismo tiempo quemaban colchones, generando humo tóxico”, afirmó el gobernador de Guayas al anotar que el ingreso de la Policía al pabellón en la madrugada “permitió salvar vidas”.

DESESPERACIÓN DE FAMILIARES

Cientos de personas se volcaron al Centro de Privación de Libertad Guayas No.1, más conocido como la Penitenciaría del Litoral, para clamar por noticias de sus familiares presos.

Llenos de desesperación, desconcierto y lágrimas, madres, padres, hermanos, hijos y hasta cuñados esperaban en los exteriores de la cárcel en la que en septiembre pasado se registraron 118 asesinatos.

La angustia de los familiares aumentaba cada vez que veían entrar y salir ambulancias y camionetas de Medicina Legal y de la Cruz Roja.

TRANSMISIÓN EN FACEBOOK

Según las autoridades, todo comenzó cuando los reos del pabellón 3 empezaron a atacar a los del pabellón 2, mientras que los presos de los pabellones 7, 8 y 9 ingresaron al área denominada como “transitoria”, que es donde ocurrieron la mayoría de muertes.

Una lista de los nombres de los presuntos fallecidos en la transitoria se empezó a distribuir desde temprano entre los familiares que se estaban en los exteriores de la cárcel.

Durante la madrugada hubo una transmisión en vivo por Facebook que se hizo viral en redes, en la que un hombre, que decía estar dentro del pabellón 2, pedía, con el sonido de las balas de fondo, que la Policía y los militares ingresen a controlar la situación.

El jefe de Estado ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien el pasado 29 de septiembre declaró el estado de excepción en el sistema penitenciario, mantenía este sábado una reunión con el Comité de Seguridad para analizar la situación y anunciar medidas.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.