Nacional
Víctimas de accidente en carretera México-Puebla recibirán apoyo en gastos funerarios

Ciudad de México.- El sábado 6 de noviembre se registró un fuerte choque en la carretera México-Puebla luego de que un camión de carga se quedara sin frenos y se impactara con otros autos a la altura de la caseta de cobro de San Marcos Hixtonco. En el accidente 17 personas perdieron la vida, mientras que otras cinco resultaron lesionadas, según información de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE).
El accidente fue captado por las cámaras de seguridad de la caseta, en ellas se puede observar el momento en el que un tráiler llega a la zona de cobro y se mete en un carril en contraflujo, impactándose de frente con los vehículos que esperaban su turno. Además, tras el impacto del tráiler contra los autos, se registró una explosión.
En entrevista para el programa El Informativo Fin de Semana, Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario de gobierno del Estado de México, comentó que la carretera ya se abrió durante la noche y se tomarán medidas conjuntas con el gobierno federal, para que haya condiciones más seguras.
“Todos los gastos y todo lo que se necesite, podrán correr a cargo del seguro de la autopista, diariamente el estado entrará para apoyarlos”.
Apoyos a las víctimas
A las víctimas se les apoyará con gastos funerarios, con los gastos que se eroguen por parte de todas las investigaciones que se hagan, todos los trámites en proceso y se evaluará qué otro tipo de apoyo pueden tener.
Indicó que la identificación de las víctimas del accidente, se encuentra en proceso por parte de la fiscalía, y se mantendrán informando durante este domingo; sin embargo, de manera preliminar se tiene conocimiento que son 10 mujeres, 7 hombres, y se está determinando si hay menores de edad.
Comentó que se deben implementar medidas mucho más estrictas, ya que los accidentes continúan ocurriendo.
“Es una responsabilidad compartida, si bien la autoridad federal tiene injerencia, así como el estatal y los municipales, pero los que circulamos de manera individual debemos tener una responsabilidad social y tener los vehículos en buen estado”, destacó.
Finalmente, indicó que de las cinco personas que resultaron lesionadas, cuatro ya fueron dadas de alta, mientras que la que continúa en el hospital, se encuentra estable.
Con información de El Heraldo de México

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg