Nacional
Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama económica de más de 144 mdp
Hidalgo.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dieron a conocer los resultados de la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual generó una derrama económica estimada en 144 millones 112 mil pesos, lo que representó 15 por ciento más con respecto a la edición anterior.
Ambos funcionarios informaron que a través de la plataforma digital del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo en formato virtual, se alcanzó una asistencia virtual de 33 mil 195 personas, lo que representó 25.5 por ciento más que el año anterior, las cuales totalizaron 370 mil 740 interacciones en los contenidos de dicho ecosistema digital.
Agregaron que, resultado de la campaña promocional del Tianguis de Pueblos Mágicos a través de redes sociales, se logró alcanzar más de un millón de interacciones por medio del hashtag: #tianguispueblosmágicos.
Aunado a lo anterior, también se contó con la participación de público y compradores de 37 países, superior al récord de 30 naciones registradas en la edición anterior del evento.
Indicaron que, del 29 al 31 de octubre, se alcanzaron 41 mil 175 citas de negocios, lo que representó 32 por ciento más que en la segunda edición. En tanto que el pabellón de artesanías logró conjuntar a 480 artesanos, los cuales ofertaron sus productos en línea para compras de forma ilimitada y a todo el mundo.
Asimismo, a través de la impartición de 97 ponencias y conferencias por especialistas en diversas materias, se alcanzó la asistencia de 9 mil 250 personas en las jornadas académicas, las cuales obtuvieron reconocimiento con valor curricular.
Externaron que fue a través de la innovadora plataforma: tianguispueblosmagicos.mx que se logró contar con la participación de las 32 entidades federativas, los 132 Pueblos Mágicos del país y de Qatar, como país invitado de honor.
En su conformación, el Tianguis de Pueblos Mágicos contó con 8 pabellones correspondientes al de los Pueblos Mágicos, compuesto de stands virtuales de las 132 localidades, el stand de Qatar, el de Pachuca y el de la Ciudad de México; así como los pabellones de negocios, de aliados estratégicos, gastronómico, de medicina alternativa y tradicional, y el auditorio de Jornadas Académicas; además de Hidalgo Mágico y el del Gobierno de Hidalgo.
El secretario Torruco Marqués reconoció el apoyo y la coordinación del gobernador Fayad Meneses, y de Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo de la entidad, para que fuera posible tener una edición exitosa.
Agradecieron también a los presidentes municipales, Comités Ciudadanos, Cámaras y Asociaciones Turísticas, empresarios, artesanos, cocineras tradicionales, chefs, prestadores de servicios turísticos, ponentes y conferencistas, a los equipos de trabajo y a todo al público en general por su participación.
Finalmente, señalaron que el Tianguis de Pueblos Mágicos estará permanentemente en línea durante un año, periodo en el cual estarán calendarizadas actividades culturales, gastronómicas, de negocios, académicas y de promoción. Por ello invitaron al público en general a seguir visitando la plataforma.
Fuente Alcaldesdemexico.com
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.
Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.
El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 21 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 21 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 20 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA




















