Nacional
Muere el fotoperiodista Alfredo Cardoso tras ser atacado a balazos en Acapulco

Acapulco.- El fotoperiodista Alfredo Cardoso, que fue baleado el viernes en el turístico puerto mexicano de Acapulco, en el estado de Guerrero, murió el domingo por la tarde en un hospital a consecuencia de los disparos. El ataque contra Cardoso se produjo justo un día después del asesinato de otro reportero en el estado de Chiapas, al sur del país.
El deceso de Cardoso fue confirmado a The Associated Press por Jan Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), quien recibió la noticia directamente de la familia de Cardoso.
Según el reporte de la fiscalía emitido el viernes, Cardoso, quien trabajaba para un portal de noticias, fue encontrado sentado en una calle de la ciudad, con heridas de bala.
Según el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y la información recibida por el CPJ de la familia, hombres armados retiraron a Cardoso de su domicilio la noche del viernes, y poco después fue puesto en libertad cerca de su residencia, aunque ya herido.

Un día antes, el jueves, el periodista Fredy López Arévalo, de 62 años y colaborador de varios medios, locales, nacionales y extranjeros, fue asesinado a disparos cuando llegaba a su casa en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
La delegación del sindicato en la capital de Guerrero, Chilpancingo, denunció en un comunicado el alto nivel de violencia al que están sometidos los periodistas de la entidad.
Durante la administración actual, en el país se han registrado 47 asesinatos de periodistas y 94 de defensores de derechos humanos, según los datos ofrecidos a principios de octubre por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
México es el país más violento del hemisferio occidental para el ejercicio del periodismo según el CPJ, una ONG de protección a la prensa con sede en Nueva York.
Según sus datos hasta octubre, al menos tres periodistas han sido asesinados en represalias por su labor informativa en 2021, aunque aún se investigan otros casos para determinar el motivo.
Fuente Excelsior

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 17 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU SEGURIDAD CON VIDEOVIGILANCIA INTELIGENTE
-
Cancúnhace 17 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
Nacionalhace 18 horas
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
-
Deporteshace 17 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO