Nacional
Muere el fotoperiodista Alfredo Cardoso tras ser atacado a balazos en Acapulco

Acapulco.- El fotoperiodista Alfredo Cardoso, que fue baleado el viernes en el turístico puerto mexicano de Acapulco, en el estado de Guerrero, murió el domingo por la tarde en un hospital a consecuencia de los disparos. El ataque contra Cardoso se produjo justo un día después del asesinato de otro reportero en el estado de Chiapas, al sur del país.
El deceso de Cardoso fue confirmado a The Associated Press por Jan Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), quien recibió la noticia directamente de la familia de Cardoso.
Según el reporte de la fiscalía emitido el viernes, Cardoso, quien trabajaba para un portal de noticias, fue encontrado sentado en una calle de la ciudad, con heridas de bala.
Según el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y la información recibida por el CPJ de la familia, hombres armados retiraron a Cardoso de su domicilio la noche del viernes, y poco después fue puesto en libertad cerca de su residencia, aunque ya herido.

Un día antes, el jueves, el periodista Fredy López Arévalo, de 62 años y colaborador de varios medios, locales, nacionales y extranjeros, fue asesinado a disparos cuando llegaba a su casa en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
La delegación del sindicato en la capital de Guerrero, Chilpancingo, denunció en un comunicado el alto nivel de violencia al que están sometidos los periodistas de la entidad.
Durante la administración actual, en el país se han registrado 47 asesinatos de periodistas y 94 de defensores de derechos humanos, según los datos ofrecidos a principios de octubre por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.
México es el país más violento del hemisferio occidental para el ejercicio del periodismo según el CPJ, una ONG de protección a la prensa con sede en Nueva York.
Según sus datos hasta octubre, al menos tres periodistas han sido asesinados en represalias por su labor informativa en 2021, aunque aún se investigan otros casos para determinar el motivo.
Fuente Excelsior

Nacional
Circulan viejo video de candidato morenista en una simulación de ahorcamiento en Chiapas

Cancún.- Esta tarde, por medio de diversos portales de internet y medios de comunicación circulo un video en el que se puede ver a un candidato de Morena al que habitantes de una comunidad chiapaneca ponen en la horca sin embargo aunque el video es verdadero este hecho corresponde a una noticia de 2021.
Se trata de Juan Salvador Camacho Velasco, quien con la simulación de ahorcamiento y linchamiento público, indígenas de una comunidad de San Cristóbal de las Casas obligaron a pagar 300 mil pesos a cambio de ser liberado y como sanción por incumplir con la gestión de obras prometidas cuando fue diputado local, en ese entonces (2021), Camacho se perfilaba a cargo de elección popular como candidato a la presidencia municipal por Morena.
Con la consigna de que “el gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de las Casas”, indígenas tsotsiles de la comunidad Los Llanos detuvieron a Juan Salvador Camacho y a 21 integrantes de su equipo de campaña cuando llegó a esa comunidad en mayo de ese año para hacer un acto proselitista según publico el portal web de Proceso.
Aunque el asunto si ocurrió los hechos corresponden a 3 años atrás.
¿Qué sucedió?
Algunos medios rebelaron que en ese entonces el hijo del exregente de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís, fue rodeado por lugareños mientras le reclamaban el incumplimiento de gestionar obras públicas para el municipio, promesa hecha cuando buscaba el voto para ocupar una diputación local.
Según publican en ese entonces le quitaron los zapatos y lo hacen caminar unos metros, durante esta caminata uno le arrebata sus lentes y los tira al piso, otro en lengua tsotsil grita que lo vistan de mujer: “Tráiganle una falda, quítenle el pantalón”.
Ante esta situación, Camacho Velasco pedía dialogar y negociar su libertad, mientras era llevado de los brazos por un par de personas, que tenían en las cinturas equipo de radiocomunicación.
El hombre es llevado a empujones hasta el patio de una escuela, ahí le dicen que si desea ser perdonado debe pagar 300 mil pesos, a manera de sanción por no cumplir con lo prometido.

Enseguida lo llevan junto a un árbol donde lo subieron a una maceta y le pusieron una soga al cuello. Después de varios minutos el candidato de Morena acepta pagar, por lo que la lía le es retirada.
Sobre la situación ocurrida, el aspirante a la presidencia municipal negó lo ocurrido, simplemente se limitó a decir que eran simpatizantes del PVEM, que fueron azuzados por su adversarios políticos.
Con información de Proceso y el Heraldo de Tabasco
Nacional
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción

CDMX.-Cuatro altos directivos de Birmex fueron removidos por la “trampa” en la compra consolidada de medicamentos, entre ellos el Director General: Iván Olmos, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 10 de abril, la mandataria señaló que algunos de ellos estaban en el cargo antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.
“Director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo, algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.
“Pero nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí, cuando venga la investigación ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, explicó en Palacio Nacional.
¿Quién será el nuevo director de Birmex?
Carlos Ulloa fue nombrado como el nuevo director general de Birmex. La Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló que hubo vicios en las reglas.
“Es como ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuantas tiradas sean, se hizo trampa, la revisión e investigación que se hizo fue primero a partir de propias inconformidades del sector farmacéutico.
“Había vicios en las reglas del juego, cuando tú tienes un vicio en las reglas del juego, el juego es inválido”, sostuvo.
Secretaría Anticorrupción se reúne con sector farmacéutico
Ayer, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica establecida en México: CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID.
En el encuentro se explicaron las causales que llevaron a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a determinar la nulidad de la licitación de medicamentos. Gracias a este acto, se evitó un daño al erario que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo llegar a representar más de 13 mil millones de pesos.
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 15 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Cozumelhace 14 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Zona Mayahace 15 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Chetumalhace 15 horas
Continúan fuertes rachas de viento en las zonas costeras de Quintana Roo