Conecta con nosotros

Nacional

(VIDEOS) Deja un muerto y siete heridos explosión de ducto de gas en Puebla

Publicado

el

Puebla.- Una persona fallecida, al menos siete heridos y la evacuación de cientos de familias dejó una explosión y posterior incendio en una toma clandestina de un ducto de gas de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex) en una junta auxiliar del municipio de Puebla, capital del estado.

La fuerte conflagración ocurrida la madrugada de este domingo, generó zozobra y pánico entre pobladores de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan y habitantes de diversas colonias de la periferia de la capital, quienes por propio pie abandonaron la zona. La situación fue controlada cerca de dos horas después. 

Fue cerca de la 01:30 horas de la madrugada cuando se reportó una fuga de gas en un ducto que atraviesa la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan; y una hora después se escucharon al menos dos explosiones que dejaron afectaciones en más de 30 viviendas.

Y mientras autoridades federales, estatales y municipales acudieron a la zona del incendio para atender la emergencia, se vivieron escenas de pánico con familias enteras corriendo de la zona de la conflagración.

En el lugar pereció una persona de 32 años identificada como Abimael “N” y al menos siete personas resultaron heridas y trasladadas a distintos hospitales de la zona, donde se les reporta estables.

Elementos de la Policía Estatal, Bomberos, Protección Civil, así como personal de Pemex, atacaron el incendio, el cual fue controlado pero no extinguido; se realizaron trabajos para cerrar el flujo de gas en el ducto y personal de la Comisión Federal de Electricidad realizaron cortes de energía eléctrica.

La Coordinación General de Protección Civil Estatal informó que se coordinaron acciones de trabajo con personal del Ejército mexicano para el retiro de las personas que se encontraban en el sitio.

Al menos cuatro refugios temporales se habilitaron para recibir a habitantes de la zona donde se registró una explosión y posterior incendio de un ducto de gas de la empresa Pemex en el municipio de Puebla.

Autoridades de los tres niveles de gobierno establecieron tres refugios en Puebla y uno más en el estado de Tlaxcala, éste último debido a la cercanía con la zona del accidente que dejó siete heridos la madrugada de hoy.

Se activó un refugio temporal en el Centro Escolar Gregorio de Gante, ubicado en Camino Real a Tlaxcala en San Jerónimo Caleras; otro centro de evacuación en la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacán; y un tercero en un templo de mormones ubicado en el boulevard Norte y 9 Norte. En Tlaxcala, habilitaron como refugio temporal el auditorio de Papalotla.

El alcalde de la capital, Eduardo Rivera, quien acudió a la zona del accidente, reportó como controlada la situación e  informó que evalúan afectaciones en la zona y coordinan acciones con autoridades estatales y federales.

Y llamó a la población a conservar la calma y no acercarse a la zona de los hechos, donde diversas instancias laboraban.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.