Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Denuncian ante Profepa daño ambiental de Grupo Xcaret por la construcción de marina

Publicado

el

Cancún.- Ciudadanos y asociaciones civiles del estado, en conjunto con cooperativas turísticas y pesqueros del municipio de Solidaridad, presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitando la emisión de un dictamen en materia de ordenamiento ecológico y la revocación de la autorización, por omisiones y daños ambientales del proyecto denominado Sol de Selva, de Grupo Xcaret.

Dicho proyecto consiste en la construcción de una marina para 15 barcos, que supone el dragado de 67,653 metros cúbicos de arena, así como la colocación de una escollera de 190 metros de longitud, la más grande en comparación con la infraestructura que hay en otros puntos del estado, la cual incluye además la colocación de diques de concreto.

La denuncia popular, entregada en la delegación de Profepa, argumenta la facultad que tiene esta autoridad de revisar y verificar el estricto cumplimiento de la normatividad ambiental, precisando que los permisos entregados a Xcaret contravienen el Programa de Manejo del Caribe mexicano, así como a un criterio del Programa de Ordenamiento Ecológico del Golfo y Mar Caribe.

Las agrupaciones ciudadanas —entre las que se encuentran la Red de Formadores Socioambientales, Sindicato de buzos, La Fuerza de Minerva, Eleonora Mendoza, Sociedad Cooperativa Turística Playa del Carmen, Grupo Gema del Mayab, Sociedad Cooperativa Pesquera Xaman Ha, Pasión por Playa, Círculo Espeleológico del Mayab y ciudadanos independientes— solicitan a la Profepa la revocación de la autorización de impacto ambiental de la mencionada marina de Grupo Xcaret.

En específico, la denuncia popular explica que la obra está modificando la morfología costera al realizar dragado y colocación de estructuras de concreto en la zona federal marítimo terrestre y en una porción de zona marina dentro del área de influencia del Área Natural Protegida Caribe Mexicano.

En el documento se plasman antecedentes y hechos, entre ellos que el pasado 2 de agosto del 2019, la Dirección General de Impacto y Riesgos Ambientales (Digira) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnat), emitió el oficio SGPA/DGIRA/DG/06030, a través del cual autorizó en materia de impacto ambiental de manera condicionada el proyecto denominado “Sol de Selva”, con pretendida ubicación en una fracción de la zona marítima y otras en zona terrestre, en el municipio de Solidaridad.

Puntualizan que durante agosto y septiembre del presente año, habitantes del municipio – entre ellos pescadores y prestadores de servicios turísticos- detectaron los trabajos de remoción de la piedra que conforma la morfología natural de la zona federal marítimo terrestre con apoyo de maquinaria pesada, así como el relleno y la colocación de estructuras de concreto en la zona marina adyacente.

A consecuencia detectan el deterioro de dos zonas arrecifales Sábalos y Tortugas, mismos que se encuentran en el área de la obra, los cuales presentan sedimento de la construcción.

Profepa

De acuerdo a la denuncia popular firmada por más de 10 representantes de agrupaciones ciudadanas y ciudadanos, “la Profepa tiene la obligación de velar y verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, además es su deber ordenar las medidas de seguridad y de urgente aplicación y reparación del daño; así como revocar o suspender la autorización emitida por la Semarnat sin contemplar el desequilibrio ecológico o daño ocasionado al medio ambiente y/o a los recursos naturales, vulnerando el derecho al medio ambiente sano”.

La dependencia tiene la obligación de iniciar un procedimiento con base a la ley y a petición de cualquier persona o grupo social, organización no gubernamental, las cuales tienen el debido derecho de denunciar ante esta instancia los hechos u omisiones que produzca o puedan causar daño al medio ambiente, autorizado y violentando todos los programas que le requieren en las condiciones.

Fuente El Economista /Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.

Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.

La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.

Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.

La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.

La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.

Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.