Internacional
Un enorme incendio arde en instalación petrolera de Líbano

Libano. – Una de las principales instalaciones petroleras de Líbano registraba el lunes un enorme incendio, con grandes llamas y una densa humareda negra que se alzaba hacia el cielo.
En un primer momento no estaba claro qué había provocado el fuego, que seguía ardiendo más de dos horas después de declararse, según la Agencia Nacional de Noticias. Los bomberos acudieron al lugar y combatían las llamas en un enorme tanque de gasolina en la localidad costera de Zahrani.
No había trabajadores cerca cuando comenzó el incendio, según la agencia estatal. Tropas libanesas cerraron la principal autopista que conecta Beirut con el sur de Líbano, que pasa por Zahrani
La Instalación de Petróleo de Zahrani está unos 50 kilómetros (30 millas) al sur de Beirut. Está cerca de una de las principales centrales eléctricas de Líbano, que dejó de funcionar dos días antes debido al desabastecimiento de combustible.
Líbano sufre una grave crisis energética que ha derivado en cortes de electricidad de hasta 22 horas al día. Se cree que en el tanque había 300.000 litros de gasolina, según dijo el responsable de defensa civil de Líbano a la televisora MTV local. Las labores se estaban centrando en extinguir el incendio y refrescar un tanque cercano para evitar que se incendiara.
En agosto de 2020, un incendio en el puerto de Beirut provocó una enorme explosión en la que murieron al menos 215 personas, miles resultaron heridas y tanto el recinto como vecindarios cercanos quedaron destruidos. La explosión en el puerto de Beirut comenzó por cientos de toneladas de nitrato de amonio, un material muy explosivo utilizado en fertilizantes, que llevaban años mal almacenadas.
Una empresa alemana encontró este año material nuclear peligroso almacenado en la instalación de Zahrani. Poco después se retiraron ocho pequeños contenedores que pesaban menos de 2 kilos (4,4 libras) con sales de uranio.
El material llevaba almacenado en el recinto desde la década de 1950, cuando estaba gestionado por la Mediterranean Refinery Company, o Medreco, una compañía estadounidense cuyos principales accionistas eran Mobil y Caltex y que operó en Líbano durante cuatro décadas, hasta finales de la década de 1980.
Fuente Excélsior

Internacional
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China

Agencia.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (09.04.2025) que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.
“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.
Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de lo que Trump denomina “aranceles recíprocos”, que EE.UU. anunció el día 2.
Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con lo que antes de su último anuncio las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, mientras que EE.UU: aplicaba un arancel del 20 % a la Unión Europea (UE), entre otros.
Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó también represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcancen también el 104 % inicialmente previsto y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.
Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.
Pausa de 90 días para decenas de países
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.
El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato”, declaró igualmente en Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles.
Fuente: DW
Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
-
Opiniónhace 13 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 13 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 13 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Opiniónhace 14 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Opiniónhace 13 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Cancúnhace 14 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún
-
Chetumalhace 13 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez