Zona Maya
Inaugura Fiscal curso “Generalidades del Sistema de Justicia Penal” enfocado a intérpretes mayas

Felipe Carrillo Puerto.- El Fiscal General del Estado de Quintana Roo Mtro. Óscar Montes de Oca Rosales al inaugurar el curso “Generalidades del Sistema de Justicia Penal-dirigido- a personas y Traductoras de la Lengua Maya-, destacó que la FGE Quintana Roo promueve el desarrollo de las funciones sustantivas de procuración de justicia con enfoque de género para fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas y brindar una atención integral a las víctimas directas e indirectas.
Al hablar de la capacitación que puso en marcha dijo que, esta se enfoca a dotar a las personas intérpretes y traductoras de la lengua maya de los conocimientos que le permitan comprender el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, su terminología jurídica para que los servicios de interpretación y traducción que se brindan a las mujeres indígenas cuenten con mayor precisión técnica, garanticen su comprensión, la adecuada comunicación entre todos los actores en el proceso penal y el derecho a una adecuada defensa y representación legal.
Cabe destacar que además de intérpretes en lengua maya del estado de Quintana Roo, también se contempla la asistencia de traductores en lenguas tzotzil, chol y zapoteco.
La intérprete y coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena, Maritza Yeh Chan agradeció a la Fiscalía la implementación de este taller, que es resultado-dijo- de la atención y diálogo permanente con su titular quien siempre está pendiente de las solicitudes que buscan el beneficio de las mujeres indígenas de la entidad.
El curso inicia el 11 de octubre, con duración hasta el día 22 de este mismo mes, bajo la modalidad mixta presencial y vía Zoom con una duración de 10 horas, estará a cargo de la Mtra. en Procedimiento Penal por el Centro de Postgrado y en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos de Quintana Roo y actualmente fiscal del Ministerio Público de la FGE, Yadira Salazar Rodríguez en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
La capacitación se impartirá y difundirá desde el Salón de la Casa de la Mujer Indígena del municipio de Felipe Carrillo Puerto y se dividirá en tres módulos; el primero dará a conocer las Generalidades del Sistema de Justicia Penal, el segundo las Etapas Procesales y el tercero la Terminología Jurídica.
Acompañaron al Fiscal General del Estado en la inauguración del curso; la presidenta municipal de Felipe Carillo Puerto, Mary Hernández Solís, Mayusa Isolina González Cahuich, intérprete y Presidenta de U Múuk’il Puksi’ik’al AC. (La fuerza del corazón), la intérprete y coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena Maritza del Carmen Yeh Chan y la Lic. Irma Yolanda Kauil Tuz, intérprete y Directora de Radio XHNKA, y personas invitadas.

Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Zona Maya
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto

FCP.-El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.
Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.
La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.
La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.
El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.

-
Cancúnhace 14 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 14 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 14 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 14 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 14 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 15 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril