Internacional
En la ONU, Ebrard pide fin de bloqueo a Cuba
EU. – México llevó a Naciones Unidas la demanda de levantar las sanciones de Estados Unidos hacia Cuba.
En ese tenor y ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba. En lugar de medidas unilaterales, debemos poner en marcha medidas de solidaridad y apoyo mutuo para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo”, dijo en su participación en la 76 Asamblea General del organismo global.
En su participación a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard recordó que la semana pasada se llevó a cabo en nuestro país la VI cumbre de la Celac, en la que imperó la unidad en la región en los problemas que la afectan.
México expresa su beneplácito por el inicio del proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela, facilitado por Noruega y cuyas reuniones se llevaron a cabo en nuestro país”, afirmó.
Ante mandatarios y representantes de 193 países en el mundo, el secretario de Relaciones Exteriores de México resaltó la solidaridad internacional para la recuperación pospandemia y demandó acceso equitativo a las vacunas contra covid-19.
Debemos impulsar que las vacunas sean consideradas como bienes públicos globales. Ello significa reconocer la competencia de la Organización Mundial de la Salud como la autoridad que certifica las vacunas”, afirmó.
El responsable de los asuntos exteriores destacó que México ha donado vacunas a países como: Belice, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Honduras y Paraguay.
Sobre el fenómeno migratorio Marcelo Ebrard reiteró el compromiso de México con los objetivos del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y del Pacto Mundial sobre Refugiados.
Para contar con flujos migratorios seguros, ordenados y regulares, la cooperación internacional es elemento crucial para que las comunidades de origen, tránsito y destino desarrollen sus capacidades, sin tener que recurrir a la emigración”, sostuvo.
Respecto a la reforma al Consejo de Seguridad de la ONU, aseveró que se requiere un órgano más representativo, transparente y eficiente.
La pretendida creación de nuevos asientos permanentes es contraria a la igualdad soberana de los Estados y a los principios esenciales de la democracia.
Dijo que ante la frecuente parálisis del Consejo de Seguridad para cumplir con su responsabilidad en conflictos, especialmente cuando se cometen atrocidades masivas, México, junto con Francia, ha propuesto que se regule el derecho de veto de los cinco miembros permanentes.
El canciller continuará sus actividades hoy con reuniones con actores políticos de diversos países
DESTACAN LAZOS CON CHINA
En el sector agrícola, de tecnología y tras el surgimiento de la pandemia de coronavirus, México y China han reforzado sus lazos de manera amistosa, afirmó la encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en México, Huijun Wang.
En una ceremonia virtual con motivo del 72 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, la diplomática destacó la contribución de su país al Plan Nacional de Vacunación en México.
Además, destacó la participación del presidente Xi Jinping en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada la semana pasada.
En el evento participó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero.
Estamos empeñados en mantener una diplomacia parlamentaria franca en la que permeen el diálogo, la comprensión y el entendimiento mutuos”, sostuvo.
En 2022, México y China celebraran 50 años de relaciones diplomáticas.
CRECE OPOSICIÓN A LIDERAZGO DE EU
El presidente de Bolivia, Luis Arce, se sumó a las posturas de Cuba y Venezuela contra el liderazgo de Estados Unidos.
Es inconcebible que países hegemónicos impulsen acciones y medidas unilaterales que generan efectos negativos contra la vida, salud, alimentación y la educación de millones de personas”, dijo al participar en la 76 Asamblea General de Naciones Unidas.
El mandatario del Movimiento al Socialismo (MAS) criticó a organizaciones globales y defendió que América Latina cuente con organismos regionales para enfrentar la pandemia.
En América Latina y el Caribe y en África, los Estados y los gobiernos no cuentan con organismos que piensen en la batalla por la vida. Todo lo contrario, organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) nos dividen, promueven golpes de Estado y generan desestabilizaciones”, concluyó.
En el mismo sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró su rechazo al liderazgo de Estados Unidos.
Bajo el liderazgo de Estados Unidos se está produciendo un peligroso cisma internacional”, declaró el castrista.
El mandatario condenó las sanciones contra el país y afirmó que la isla está en la lista de “países que no se someten”.
Estados Unidos amenaza, extorsiona y presiona a Estados soberanos para que se pronuncien y actúen contra aquellos que identifica como adversarios”, afirmó.
El presidente cubano cuestionó el papel de la Casa Blanca en el conflicto en Afganistán.
Naciones Unidas no puede ignorar la lección de Afganistán. No es un caso aislado. Donde Estados Unidos interviene, se incrementa la inestabilidad”, dijo.
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 7 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 7 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 7 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Chetumalhace 7 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE




















