Internacional
En la ONU, Ebrard pide fin de bloqueo a Cuba

EU. – México llevó a Naciones Unidas la demanda de levantar las sanciones de Estados Unidos hacia Cuba.
En ese tenor y ante la severa crisis económica y sanitaria a nivel global, resulta impostergable poner fin al bloqueo económico contra Cuba. En lugar de medidas unilaterales, debemos poner en marcha medidas de solidaridad y apoyo mutuo para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo”, dijo en su participación en la 76 Asamblea General del organismo global.
En su participación a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard recordó que la semana pasada se llevó a cabo en nuestro país la VI cumbre de la Celac, en la que imperó la unidad en la región en los problemas que la afectan.
México expresa su beneplácito por el inicio del proceso de negociación y diálogo entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela, facilitado por Noruega y cuyas reuniones se llevaron a cabo en nuestro país”, afirmó.
Ante mandatarios y representantes de 193 países en el mundo, el secretario de Relaciones Exteriores de México resaltó la solidaridad internacional para la recuperación pospandemia y demandó acceso equitativo a las vacunas contra covid-19.
Debemos impulsar que las vacunas sean consideradas como bienes públicos globales. Ello significa reconocer la competencia de la Organización Mundial de la Salud como la autoridad que certifica las vacunas”, afirmó.
El responsable de los asuntos exteriores destacó que México ha donado vacunas a países como: Belice, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Jamaica, Honduras y Paraguay.
Sobre el fenómeno migratorio Marcelo Ebrard reiteró el compromiso de México con los objetivos del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y del Pacto Mundial sobre Refugiados.
Para contar con flujos migratorios seguros, ordenados y regulares, la cooperación internacional es elemento crucial para que las comunidades de origen, tránsito y destino desarrollen sus capacidades, sin tener que recurrir a la emigración”, sostuvo.
Respecto a la reforma al Consejo de Seguridad de la ONU, aseveró que se requiere un órgano más representativo, transparente y eficiente.
La pretendida creación de nuevos asientos permanentes es contraria a la igualdad soberana de los Estados y a los principios esenciales de la democracia.
Dijo que ante la frecuente parálisis del Consejo de Seguridad para cumplir con su responsabilidad en conflictos, especialmente cuando se cometen atrocidades masivas, México, junto con Francia, ha propuesto que se regule el derecho de veto de los cinco miembros permanentes.
El canciller continuará sus actividades hoy con reuniones con actores políticos de diversos países
DESTACAN LAZOS CON CHINA
En el sector agrícola, de tecnología y tras el surgimiento de la pandemia de coronavirus, México y China han reforzado sus lazos de manera amistosa, afirmó la encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en México, Huijun Wang.
En una ceremonia virtual con motivo del 72 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, la diplomática destacó la contribución de su país al Plan Nacional de Vacunación en México.
Además, destacó la participación del presidente Xi Jinping en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada la semana pasada.
En el evento participó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero.
Estamos empeñados en mantener una diplomacia parlamentaria franca en la que permeen el diálogo, la comprensión y el entendimiento mutuos”, sostuvo.
En 2022, México y China celebraran 50 años de relaciones diplomáticas.
CRECE OPOSICIÓN A LIDERAZGO DE EU
El presidente de Bolivia, Luis Arce, se sumó a las posturas de Cuba y Venezuela contra el liderazgo de Estados Unidos.
Es inconcebible que países hegemónicos impulsen acciones y medidas unilaterales que generan efectos negativos contra la vida, salud, alimentación y la educación de millones de personas”, dijo al participar en la 76 Asamblea General de Naciones Unidas.
El mandatario del Movimiento al Socialismo (MAS) criticó a organizaciones globales y defendió que América Latina cuente con organismos regionales para enfrentar la pandemia.
En América Latina y el Caribe y en África, los Estados y los gobiernos no cuentan con organismos que piensen en la batalla por la vida. Todo lo contrario, organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) nos dividen, promueven golpes de Estado y generan desestabilizaciones”, concluyó.
En el mismo sentido, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró su rechazo al liderazgo de Estados Unidos.
Bajo el liderazgo de Estados Unidos se está produciendo un peligroso cisma internacional”, declaró el castrista.
El mandatario condenó las sanciones contra el país y afirmó que la isla está en la lista de “países que no se someten”.
Estados Unidos amenaza, extorsiona y presiona a Estados soberanos para que se pronuncien y actúen contra aquellos que identifica como adversarios”, afirmó.
El presidente cubano cuestionó el papel de la Casa Blanca en el conflicto en Afganistán.
Naciones Unidas no puede ignorar la lección de Afganistán. No es un caso aislado. Donde Estados Unidos interviene, se incrementa la inestabilidad”, dijo.

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 16 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 16 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 16 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 15 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”