Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Cambiamos el rumbo y reencauzamos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- “Hemos construido un Quintana Roo absolutamente diferente, para todas y todos, más allá de cualquier condicionamiento político partidiario” expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en el Congreso del Estado.

El gobernador Carlos Joaquín cumplió con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo al entregar ante los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado el 5º Informe de rendición y fiscalización de cuentas que guarda la administración pública.

En Sesión Solemne, el documento fue recibido por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, con la presencia de magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia José Antonio León Ruiz.

El gobernador de Quintana Roo dirigió un mensaje en el que afirmó que contra viento y marea “cambiamos el rumbo y logramos reencauzar a Quintana Roo para ponerlo a tiempo con los tiempos”.

Precisó que nos debe quedar absolutamente claro que para poder tener futuro y no repetir nuestro pasado, necesitamos enfrentar con plenitud el desafío del cambio y los tiempos políticos que se vienen.

“Cambio responsable, calidad institucional, transparencia, paz social, apego a la Constitución y a la ley, fuerte lucha contra la impunidad y la corrupción, políticas activas para combatir la inseguridad, el desempleo, la pobreza, la exclusión, el fin de todo tipo de violencia de género y el pleno respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión, son el presente de nuestro estado. Hoy en Quintana Roo, no hay voces acalladas, periodistas censurados ni opositores perseguidos” explicó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo afirmó que estos cinco años de gobierno han sido encarando cambios con decisión y coraje, avanzando sin pausas y sin depositar la confianza en jugadas mágicas o salvadoras ni en genialidades aisladas.

Sin embargo, añadió que, a mitad del camino, la pandemia cambió de repente la forma como hasta entonces nos habíamos relacionado. Dijo que la emergencia sanitaria impactó a la economía que obligó a tomar decisiones con la prioridad de salvar la vida de la gente y, con el esfuerzo de todos, se avanza ahora en la recuperación de las actividades.

Carlos Joaquín precisó que ahora, se recupera la solidez fiscal, se retoman las inversiones, se recuperan los empleos, se puso en marcha el capital productivo con notables incrementos.

“Hoy nuestra recuperación económica nos está poniendo muy cerca de los valores históricos máximos que teníamos antes de la pandemia” expresó el gobernador de Quintana Roo.

Con la emoción reflejada en el rostro, el gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo y la solidaridad de todas y todos los quintanarroenses, porque con el esfuerzo de todos juntos saldremos adelante.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que en estos 12 meses de gobierno finales no bajará la guardia.

Asimismo, destacó que en estos cinco años ha construido una plataforma democrática que hay que consolidar. “Estoy convencido que, si al final de nuestro gobierno la ciudadanía es más protagonista de su propio destino, estaremos dando un gran paso hacia ese cambio estructural, generacional y de bloque histórico que se está gestando con el esfuerzo de todas y todos”.

Al referirse al nuevo proceso electoral que empezará dentro de poco, Carlos Joaquín pidió que nadie se ponga nervioso ni espere dedazos mágicos, ni regalo de placas y licencias, venta de notarías públicas o puestos en la administración.

Dijo: “Los tiempos los marca el Tribunal Electoral, no las apetencias, voracidades, urgencias y desesperaciones personales. Seré el más absoluto, respetuoso testigo y defensor de este proceso democrático que se avecina”.

“El Quintana Roo que hemos construido y aspiro dejar a las próximas autoridades electas es el del diálogo, del respeto institucional, del acuerdo, del encuentro, donde la igualdad no sea uniformidad”.

“Estoy convencido que cada uno tiene derecho a pensar como le parezca y quiero que en este estado, todas y todos tengamos la libertad de poder elegir la opción que creamos más conveniente para nuestro futuro”.

Durante la sesión solemne, los diputados representantes de los partidos políticos que integran la Legislatura fijaron posicionamientos ante este V Informe del gobierno de Carlos Joaquín.

Asistieron a la entrega del 5º Informe el comandante de la 34ª Zona Militar, general José Luis Vázquez Araiza; el comandante de la 5ª Región Naval, vicealmirante Javier Abarca; el coordinador de la Guardia Nacional, general Francisco Toscano.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín; el director de Fonatur y del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons; los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón y José Luis Pech Várguez; las diputadas federales Laura Fernández y Santy Montemayor.

Las y los presidentes municipales en funciones y electos, ex gobernadores, dignatarios mayas.

Estuvo presente la familia del gobernador integrada por su madre Delmy González Zapata y sus hijos Carlos Joaquín, Ana Joaquin, Miguel Joaquín.

Se aplicaron todas las medidas sanitarias y los protocolos de higiene establecidos que se contemplan para prevenir contagios por coronavirus, así como los aforos permitidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

Publicado

el

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.

Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.

La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.

Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

Publicado

el

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.

En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.

Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.

El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.

La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.