Gobierno Del Estado
Cambiamos el rumbo y reencauzamos a Quintana Roo: Carlos Joaquín

Chetumal.- “Hemos construido un Quintana Roo absolutamente diferente, para todas y todos, más allá de cualquier condicionamiento político partidiario” expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín en el Congreso del Estado.
El gobernador Carlos Joaquín cumplió con el artículo 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo al entregar ante los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado el 5º Informe de rendición y fiscalización de cuentas que guarda la administración pública.
En Sesión Solemne, el documento fue recibido por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, con la presencia de magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia José Antonio León Ruiz.
El gobernador de Quintana Roo dirigió un mensaje en el que afirmó que contra viento y marea “cambiamos el rumbo y logramos reencauzar a Quintana Roo para ponerlo a tiempo con los tiempos”.
Precisó que nos debe quedar absolutamente claro que para poder tener futuro y no repetir nuestro pasado, necesitamos enfrentar con plenitud el desafío del cambio y los tiempos políticos que se vienen.
“Cambio responsable, calidad institucional, transparencia, paz social, apego a la Constitución y a la ley, fuerte lucha contra la impunidad y la corrupción, políticas activas para combatir la inseguridad, el desempleo, la pobreza, la exclusión, el fin de todo tipo de violencia de género y el pleno respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión, son el presente de nuestro estado. Hoy en Quintana Roo, no hay voces acalladas, periodistas censurados ni opositores perseguidos” explicó Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo afirmó que estos cinco años de gobierno han sido encarando cambios con decisión y coraje, avanzando sin pausas y sin depositar la confianza en jugadas mágicas o salvadoras ni en genialidades aisladas.

Sin embargo, añadió que, a mitad del camino, la pandemia cambió de repente la forma como hasta entonces nos habíamos relacionado. Dijo que la emergencia sanitaria impactó a la economía que obligó a tomar decisiones con la prioridad de salvar la vida de la gente y, con el esfuerzo de todos, se avanza ahora en la recuperación de las actividades.
Carlos Joaquín precisó que ahora, se recupera la solidez fiscal, se retoman las inversiones, se recuperan los empleos, se puso en marcha el capital productivo con notables incrementos.
“Hoy nuestra recuperación económica nos está poniendo muy cerca de los valores históricos máximos que teníamos antes de la pandemia” expresó el gobernador de Quintana Roo.
Con la emoción reflejada en el rostro, el gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo y la solidaridad de todas y todos los quintanarroenses, porque con el esfuerzo de todos juntos saldremos adelante.
El gobernador Carlos Joaquín precisó que en estos 12 meses de gobierno finales no bajará la guardia.
Asimismo, destacó que en estos cinco años ha construido una plataforma democrática que hay que consolidar. “Estoy convencido que, si al final de nuestro gobierno la ciudadanía es más protagonista de su propio destino, estaremos dando un gran paso hacia ese cambio estructural, generacional y de bloque histórico que se está gestando con el esfuerzo de todas y todos”.
Al referirse al nuevo proceso electoral que empezará dentro de poco, Carlos Joaquín pidió que nadie se ponga nervioso ni espere dedazos mágicos, ni regalo de placas y licencias, venta de notarías públicas o puestos en la administración.
Dijo: “Los tiempos los marca el Tribunal Electoral, no las apetencias, voracidades, urgencias y desesperaciones personales. Seré el más absoluto, respetuoso testigo y defensor de este proceso democrático que se avecina”.
“El Quintana Roo que hemos construido y aspiro dejar a las próximas autoridades electas es el del diálogo, del respeto institucional, del acuerdo, del encuentro, donde la igualdad no sea uniformidad”.
“Estoy convencido que cada uno tiene derecho a pensar como le parezca y quiero que en este estado, todas y todos tengamos la libertad de poder elegir la opción que creamos más conveniente para nuestro futuro”.
Durante la sesión solemne, los diputados representantes de los partidos políticos que integran la Legislatura fijaron posicionamientos ante este V Informe del gobierno de Carlos Joaquín.
Asistieron a la entrega del 5º Informe el comandante de la 34ª Zona Militar, general José Luis Vázquez Araiza; el comandante de la 5ª Región Naval, vicealmirante Javier Abarca; el coordinador de la Guardia Nacional, general Francisco Toscano.
La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín; el director de Fonatur y del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons; los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón y José Luis Pech Várguez; las diputadas federales Laura Fernández y Santy Montemayor.
Las y los presidentes municipales en funciones y electos, ex gobernadores, dignatarios mayas.
Estuvo presente la familia del gobernador integrada por su madre Delmy González Zapata y sus hijos Carlos Joaquín, Ana Joaquin, Miguel Joaquín.
Se aplicaron todas las medidas sanitarias y los protocolos de higiene establecidos que se contemplan para prevenir contagios por coronavirus, así como los aforos permitidos.

Gobierno Del Estado
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció al autotransporte de carga como un motor esencial del desarrollo económico y la prosperidad compartida en México.
Ante líderes empresariales y autoridades federales, Lezama subrayó que este sector representa el 3.8% del PIB nacional y movilizó 565 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 57% de la carga del país. “Detrás de estas cifras hay miles de transportistas que garantizan el suministro de alimentos, medicamentos e insumos esenciales para millones de familias”, afirmó.

En Quintana Roo, operan cerca de 3 mil unidades de carga, reflejo de una industria que impulsa el turismo, el comercio y la vida cotidiana. La mandataria destacó la revisión del T-MEC como oportunidad para renovar una flota con más de 20 años de antigüedad y mejorar las condiciones laborales de los operadores.


Lezama también celebró la creciente participación de mujeres en el sector, señalando que “la igualdad se construye con hechos” y que su inclusión es clave para una transformación equitativa. Además, reconoció que el 97% de los transportistas son micro y pequeños empresarios que requieren apoyo financiero, capacitación y tecnología.

“Gracias por seguir transportando a México y por demostrar que esta industria no solo mueve mercancías, sino que impulsa la vida económica y social de cada comunidad”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.
El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
