Nacional
Diputados aprueban en fast track Ley Federal de Revocación de Mandato; se discuten reservas

Ciudad de México. – El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes la minuta de la Ley Federal de Revocación de Mandato, que envió el Senado de la República tras su aprobación.
El aval se dio con 491 votos a favor, uno en contra y una abstención. Los legisladores presentaron reservas a 36 artículos y tres transitorios
Morena y sus aliados pugnaron por sacar adelante el dictamen en la primera sesión de la LXV Legislatura y el Senado aprobó la ley, en lo general, con 101 votos a favor y dos en contra. En lo particular, se hicieron modificaciones en 29 de los 61 artículos.
El diputado Héctor Chávez Ruiz, del PRD, criticó que la reforma planteada no tiene su origen en el empoderamiento ciudadano sino fortalecer el ego del presidente de la República. Aseguró que, aunque el grupo parlamentario votará por su aprobación porque es una demanda histórica de la izquierda, presentará reservas en lo particular para perfeccionarla.
Eunice Monzón García, diputada del PVEM, expuso que la incorporación de la figura de revocación dio la posibilidad a la ciudadanía de remover de su cargo al presidente desde hace dos años. Sin embargo faltaban las leyes reglamentarias. Este grupo parlamentario también estuvo a favor de la minuta para mejorar los mecanismos de control sobre las personas gobernantes.
Reginaldo Sandoval Flores, diputado del PT, acusó que la oposición ha tenido la intención de promover golpes de Estado para derrocar al presidente.
La diputada Maria Elena Limón Garcia, de Movimiento Ciudadano, recordó que desde 2012 el partido ha realizado este tipo de ejercicios y aseguró que no tienen miedo, por lo que aprobarán el acuerdo.
Pablo Angulo Briseño, diputado del PRI, aseguró que su partido es promotor de la democracia en México, pero advirtió de la infertilidad del ejercicio de revocación de mandato. Destacó que el diseño de la pregunta podría desviar del propósito final y se deriva por la ratificación.
El panista Marco Humberto Aguilar Coronado recalcó la importancia de una participación ciudadana activa para la búsqueda de transparencia, aunque destacó que la pregunta aprobada por el Senado no aborda la revocación de mandato, como lo establece la Constitución.
Jaime Humberto Pérez Bernabe, legislador de Morena, expresó que los ejemplos en otros países demuestran que la revocación de mandato no generó conflictos políticos. La diputada de la misma bancada Lidia Pérez Bárcenas planteó que la mayoría democrática de 2018 permitió la modificación de la Constitución. “Nosotros no le tenemos miedo al veredicto del pueblo sobre el presidente de la República: el pueblo pone y el pueblo quita”, dijo.
Las modificaciones en el Senado a la Ley de Revocación de Mandato incluyeron cambios a la pregunta a plantearse que quedó con la redacción:
“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
En la papeleta que diseñe el Instituto Nacional Electoral (INE), que tendrá a su cargo la organización, desarrollo y cómputo de la votación, estará el nombre y cargo de la persona sujeta a revocación de mandato; cuadros colocados simétricamente y en tamaño apropiado para facilitar su identificación por los ciudadanos al momento de emitir su voto.
El resultado de la consulta de revocación será vinculatorio sólo si participa, al menos, el 40% de las personas inscritas en la lista nominal de electores, alrededor de 37.5 millones de votos. Está prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas de apoyo ciudadano.
Fuente Vanguardia

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES RECUPERA ACCESOS AL MAR PARA EL PUEBLO Y EL TURISMO
-
Nacionalhace 20 horas
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG
-
Playa del Carmenhace 20 horas
TITULAR DE SEGURIDAD CIUDADANA RECIBE RESPALDO TOTAL DEL SECTOR EMPRESARIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 19 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA APOYO AL SECTOR PESQUERO CON ENTREGA DE PAQUETES ALIMENTARIOS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA OPERATIVO CONTRA BASURERO CLANDESTINO EN LA SM 77
-
Chetumalhace 20 horas
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS
-
Playa del Carmenhace 20 horas
FORTALECE VÍNCULOS DIPLOMÁTICOS CON RUSIA PARA IMPULSAR TURISMO Y SEGURIDAD