Gobierno Del Estado
Reconoce Carlos Joaquín a embajadores del programa Hambre Cero

Cancún. – El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín reconoció a los embajadores y colaboradores del programa Hambre Cero en la entidad, que se sumaron a las acciones de atención alimentaria hacia las familias más vulnerables de los 11 municipios del estado, por la afectación que generó la pandemia por Covid-19.
Durante un evento realizado en el Planetario de Cancún el KA’YOK’, el gobernador dijo que el programa Hambre Cero se sumó posteriormente de las acciones realizadas a través del programa de gobierno “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, con el objetivo de suplir las carencias alimentarias en las familias quintanarroenses que se derivaron por la falta de flujo económico con el cierre del 97 por ciento de los hoteles y restaurantes.
“El programa Hambre Cero nació en Brasil hace 15 años para demostrarle al mundo que con políticas claras y decididas es posible erradicar el hambre de una vez por todas. Este programa significa que ninguna persona debe pasar hambre y desnutrición, así como tolerancia cero ante quienes anteponen beneficios personales y corporativos antes que la erradicación de este flagelo que es el hambre.”
El gobernador de Quintana Roo, destacó que este programa continuará con los apoyos a colonias y sectores más vulnerables y carentes de alimentos, como son los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, entre otros.
Carlos Joaquín agradeció a todas las empresas socialmente responsables y empresarios que se han sumado al esfuerzo con donaciones al banco de alimentos de Hanal Quintana Roo, Asociación Civil encargada de la ejecución del programa, e invitó al sector empresarial a darle continuidad a las acciones de entrega alimentaria a quienes más lo necesitan.
Actualmente Hambre Cero ha llegado a los 11 municipios del estado, atendiendo colonias y localidades con mayor rezago, entregando un total de 43 mil 442 paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

En el municipio Benito Juárez se han entregado 15 mil 540 apoyos; en Othón P. Blanco 2 mil 123; Solidaridad 6 mil 647; Lázaro Cárdenas mil 276; Cozumel 3 mil 027; Tulum mil 290; Isla Mujeres (zona continental) 2 mil 148; Puerto Morelos mil 820; Bacalar mil 408; Felipe Carrillo Puerto 3 mil 985 y en José María Morelos 4 mil 178.
Por su parte, Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), destacó el compromiso de los empresarios con Quintana Roo, porque a pesar de las dificultades que atraviesan a causa de la pandemia por el Covid-19, se suman para lograr la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables del estado.
“En un esfuerzo conjunto entre estado, municipios, sociedad civil organizada, sector privado y miles de personas voluntarias, a través del Programa Juntos Saldremos Adelante, de una meta de 500 mil, terminamos repartiendo 1 millón 42 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo”, señaló.
Con la suma de la Asociación Hanal se incrementaron esas despensas en 43 mil 422 durante el 2020 y para este año 2021 se tiene como meta la entrega de 166 mil apoyos.
Lilia Hernández González, presidenta y fundadora del Banco de Alimentos Hanal Quintana Roo señaló: “estamos seguros de que la unión entre Gobierno, Iniciativa Privada y Sociedad Civil son pilares fundamentales en favor de quienes menos tienen”.
Agradeció al gobernador por su sensibilidad y preocupación para la gente que más lo necesita y la confianza en la Asociación Hanal para combatir el rezago alimentario en el estado.
Durante el evento realizado con todas las medidas establecidas ante la emergencia sanitaria, se contó con la asistencia de la presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinoza; la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, así como los llamados Embajadores Hambre Cero Quintana Roo.

Gobierno Del Estado
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.
Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.
Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.
“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.
Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.
Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.
Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.
En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.
Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.
Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.
Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.
Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Gobierno Del Estado
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los presidentes municipales de Quintana Roo para revisar en conjunto los diversos proyectos, programas y acciones de justicia social y bienestar del pueblo, tanto los que están en desarrollo como los que están por iniciar.
La revisión conjunta permite evitar trabas, de modo que el éxito se tenga con base en los tiempos estipulados, para que las y los quintanarroenses transformen su calidad de vida y en un entorno incluyente.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, firmado desde el inicio de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, contempla el trabajo coordinado y teniendo en el centro de las acciones a las personas.



-
Cancúnhace 12 horas
Advierten colapso en procuración de justicia por elección de jueces y magistrados sin experiencia
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Encabeza Blanca Merari homenaje a Leona Vicario
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Peso mexicano gana ante debilitamiento del dólar tras aranceles de represalia de China
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Inicia temporada de protección a las tortugas en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 21 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)
-
Zona Mayahace 22 horas
Firma Nivardo Mena convenio para erradicar el trabajo infantil en Lázaro Cárdenas
-
Cancúnhace 22 horas
Entrega Mara Lezama ambulancias para el IMSS en Quintana Roo
-
Opiniónhace 22 horas
La encrucijada de Morena para 2027