Conecta con nosotros

Cancún

Ordena Tribunal histórica integración en la Cámara de Diputados: 250 mujeres y 250 hombres

Publicado

el

Ciudad de México.- Por primera vez en la historia, la Cámara de Diputados alcanzó una paridad de género total en su integración, ya que por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será integrada por 250 mujeres y 250 hombres

La resolución de la Sala Superior del Tribunal se dio durante una sesión que inició el sábado por la noche y concluyó durante la primera hora de este domingo, previo a que la cámara baja celebre a las 11 de la mañana la sesión constitutiva en la que tomará protesta a los 500 diputados electos para la 65 Legislatura

Con base en dos proyectos aprobados, los magistrados resolvieron ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) ajustar en un plazo no mayor a 12 horas la asignación de dos diputaciones federales plurinominales en las que se declinó a favor de que las curules que estaban asignadas a hombres, resultado de los comisiones de junio, se dieran a mujeres. https://d-16609708344283115952.ampproject.net/2108132216000/frame.htmlhttps://2549f26b64779faa23560b7d4af99147.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

“Dejar el número de 250 diputadas y 250 diputados, creo que podemos declarar que hay una paridad cuantitativa perfecta y avisorar también que va a ver cualidad sustantiva también así, completa”, dijo la magistrada Mónica Soto Fregoso.

“Celebro este día histórico, de verdad diría yo con todo mi corazón”, apuntó el magistrado Felipe de la Mata Pizaña. 

La primera controversia que resolvió la Sala Superior, aprobada por mayoría de cuatro votos contra tres, retiró la diputación a Óscar Daniel Martínez Terrazas y su suplente Raymundo Bolaños Azocar, del PAN, por hacerse pasar por representantes de la comunidad indígena de San Juan Tetelcingo, de Guerrero, al presentar comprobantes apócrifos. 

“Por lo que se considera que la postulación a través de una fórmula que debía reservarse una candidatura indígena como parte de las acciones afirmativas implementadas no pueden ser validadas, so pena de que ello se traduzca en un fraude a la ley”, señaló el resolutivo.

Por ello, se determinó asignar a la curul a la siguiente fórmula de la lista del PAN, conformada por Ana Laura Valenzuela Sánchez como propietaria y Mariana Beatriz Sabanero Zarzuela como suplente, previendo una conformación inicial en San Lázaro de 249 mujeres y 251 hombres.  

El caso se dio por una controversia presentada por integrantes de la misma comunidad indígena, y es que desconocieron el documento que ambas candidaturas presentaron ante el INE para acreditar su supuesta adscripción a la comunidad, presuntamente firmado por el comisario municipal.

Sin embargo, el segundo proyecto prolongó el debate. Y es que la magistrada Mónica Soto propuso modificar la asignación de dos curules de representación proporcional, del PRI PT, a fin de conformar a la Cámara por 251 mujeres y 249 hombres, atendiendo el principio constitucional de la paridad de género. 

“Desde mi perspectiva el INE está facultado para realizar la asignación conforme lo manda directamente la Constitución, pues no es un criterio novedoso el relativo a que es posible modificar el orden de prelación de las listas de candidaturas registradas a fin de hacer efectiva la paridad”, argumentó.

Sin embargo, la primera propuesta anticipó rechazos de algunos magistrados, entre ellos José Luis Vargas, quien defendió que los partidos cumplieron con el principio de paridad de 50-50 para integrar candidatas. 

“Ahora, de ahí a ya poder lograr exactamente la mitad entre hombres y mujeres, me parece, pues que eso es una cuestión que el legislador nunca pudo haber tenido por cierta”, dijo.

Después de un receso que se tomaron los integrantes de la Sala Superior para que la magistrada Soto Fregoso reformulara su propuesta, se puso a consideración reasignar solamente una diputación que le retiraba la curul a Javier Octavio Herrera, hijo del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera

“Para ello se ajustaría la fórmula del Partido Verde Ecologista de México asignada por resto mayor en la Tercera Circunscripción Plurinominal, en donde se haría el ajuste a la fórmula integrada por Javier Octavio Herrera Borunda y Luis Armando Melgar Bravo, para sustituirla por la fórmula de Fernández Piña Laura Lynn y Montemayor Castillo Santy”, dijo. 

Finalmente, el proyecto se aprobó con cinco votos a favor y uno en contra, el del magistrado Vargas. 

“Me quedaría con la visión que está en el proyecto que originalmente inició la discusión de este asunto, pero sin duda me parece que avanzamos en el mandato constitucional de paridad total, y estaría en ese sentido a favor de algunos de los resolutivos de la propuesta modificada”, dijo el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.