Cancún
Ordena Tribunal histórica integración en la Cámara de Diputados: 250 mujeres y 250 hombres
Ciudad de México.- Por primera vez en la historia, la Cámara de Diputados alcanzó una paridad de género total en su integración, ya que por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será integrada por 250 mujeres y 250 hombres.
La resolución de la Sala Superior del Tribunal se dio durante una sesión que inició el sábado por la noche y concluyó durante la primera hora de este domingo, previo a que la cámara baja celebre a las 11 de la mañana la sesión constitutiva en la que tomará protesta a los 500 diputados electos para la 65 Legislatura.
Con base en dos proyectos aprobados, los magistrados resolvieron ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) ajustar en un plazo no mayor a 12 horas la asignación de dos diputaciones federales plurinominales en las que se declinó a favor de que las curules que estaban asignadas a hombres, resultado de los comisiones de junio, se dieran a mujeres. https://d-16609708344283115952.ampproject.net/2108132216000/frame.htmlhttps://2549f26b64779faa23560b7d4af99147.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
“Dejar el número de 250 diputadas y 250 diputados, creo que podemos declarar que hay una paridad cuantitativa perfecta y avisorar también que va a ver cualidad sustantiva también así, completa”, dijo la magistrada Mónica Soto Fregoso.
“Celebro este día histórico, de verdad diría yo con todo mi corazón”, apuntó el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.
La primera controversia que resolvió la Sala Superior, aprobada por mayoría de cuatro votos contra tres, retiró la diputación a Óscar Daniel Martínez Terrazas y su suplente Raymundo Bolaños Azocar, del PAN, por hacerse pasar por representantes de la comunidad indígena de San Juan Tetelcingo, de Guerrero, al presentar comprobantes apócrifos.
“Por lo que se considera que la postulación a través de una fórmula que debía reservarse una candidatura indígena como parte de las acciones afirmativas implementadas no pueden ser validadas, so pena de que ello se traduzca en un fraude a la ley”, señaló el resolutivo.
Por ello, se determinó asignar a la curul a la siguiente fórmula de la lista del PAN, conformada por Ana Laura Valenzuela Sánchez como propietaria y Mariana Beatriz Sabanero Zarzuela como suplente, previendo una conformación inicial en San Lázaro de 249 mujeres y 251 hombres.
El caso se dio por una controversia presentada por integrantes de la misma comunidad indígena, y es que desconocieron el documento que ambas candidaturas presentaron ante el INE para acreditar su supuesta adscripción a la comunidad, presuntamente firmado por el comisario municipal.
Sin embargo, el segundo proyecto prolongó el debate. Y es que la magistrada Mónica Soto propuso modificar la asignación de dos curules de representación proporcional, del PRI y PT, a fin de conformar a la Cámara por 251 mujeres y 249 hombres, atendiendo el principio constitucional de la paridad de género.
“Desde mi perspectiva el INE está facultado para realizar la asignación conforme lo manda directamente la Constitución, pues no es un criterio novedoso el relativo a que es posible modificar el orden de prelación de las listas de candidaturas registradas a fin de hacer efectiva la paridad”, argumentó.
Sin embargo, la primera propuesta anticipó rechazos de algunos magistrados, entre ellos José Luis Vargas, quien defendió que los partidos cumplieron con el principio de paridad de 50-50 para integrar candidatas.
“Ahora, de ahí a ya poder lograr exactamente la mitad entre hombres y mujeres, me parece, pues que eso es una cuestión que el legislador nunca pudo haber tenido por cierta”, dijo.
Después de un receso que se tomaron los integrantes de la Sala Superior para que la magistrada Soto Fregoso reformulara su propuesta, se puso a consideración reasignar solamente una diputación que le retiraba la curul a Javier Octavio Herrera, hijo del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera.
“Para ello se ajustaría la fórmula del Partido Verde Ecologista de México asignada por resto mayor en la Tercera Circunscripción Plurinominal, en donde se haría el ajuste a la fórmula integrada por Javier Octavio Herrera Borunda y Luis Armando Melgar Bravo, para sustituirla por la fórmula de Fernández Piña Laura Lynn y Montemayor Castillo Santy”, dijo.
Finalmente, el proyecto se aprobó con cinco votos a favor y uno en contra, el del magistrado Vargas.
“Me quedaría con la visión que está en el proyecto que originalmente inició la discusión de este asunto, pero sin duda me parece que avanzamos en el mandato constitucional de paridad total, y estaría en ese sentido a favor de algunos de los resolutivos de la propuesta modificada”, dijo el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Fuente El Heraldo de México
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 52 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















