Internacional
El huracán Ida sube a categoría 4 y desata evacuaciones masivas en Luisiana

Eu.- El huracán Ida, con vientos de 185 kilómetros por hora, subió el domingo a categoría 4, en una escala de 5, mientras sigue acercándose a Nueva Orleans (sur de Estados Unidos), según indicó el Centro Nacional de Huracanes.https://www.youtube.com/embed/9bmOZYZeucg
“El rápido fortalecimiento continuará durante las próximas 12 horas aproximadamente y se espera que Ida sea un huracán mayor extremadamente peligroso cuando toque tierra en las costas de Luisiana esta tarde”, dijo el centro en su último anuncio.
Numerosos negocios comenzaron a cerrar este sábado y se pusieron en marcha las primeras evacuaciones ante la llegada de Ida a una región devastada hace 16 años por Katrina. También fueron cancelados todos los vuelos en el aeropuerto de Nueva Orleans.

“Todo el mundo está asustado porque es el aniversario de Katrina y la gente no lo tomó en serio en aquel momento”, aseguraba Austin Suriano, al tiempo que ayudaba a clausurar las ventanas del taller de reparación de relojes de su padre.

Este domingo, cuando se espera que Ida toque tierra, se cumplirá el decimosexto aniversario de Katrina, el devastador huracán que inundó el 80% de Nueva Orleans, dejando 1.800 muertos y miles de millones de dólares en daños.
El gobernador del estado, John Bel Edwards, advirtió de que Ida será una de las mayores tormentas en golpear Estados Unidos desde la década de 1850.
Mientras, en Nueva Orleans, la alcaldesa LaToya Cantrell aconsejó a los residentes que se tomen a Ida con la mayor seriedad. “El tiempo no está de nuestro lado”, aseguró. “Está creciendo rápidamente, se está intensificando”.
ESTADO DE EMERGENCIA
El sur de Luisiana se prepara para daños masivos e inundaciones, con lluvias de hasta 50 centímetros pronosticadas en algunos lugares, mientras la tormenta ruge a través del Golfo después de azotar el oeste de Cuba.
“La pérdida prolongada de energía es casi segura”, dijo el sábado a la prensa el director de seguridad de Nueva Orleans, Collin Arnold. “Imploro que se tomen esta tormenta en serio”, señaló.

El presidente norteamericano, Joe Biden, ha enviado cientos de efectivos de emergencia a la región, junto con alimentos, agua y generadores eléctricos. También se dispondrán refugios, pero Luisiana ha sido uno de los estados más golpeados por la pandemia, por lo que el mandatario instó a seguir usando mascarillas.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos pronostica una “marejada ciclónica potencialmente mortal” cuando el huracán toque tierra a lo largo de las costas de Luisiana y Misisipi, advirtiendo de “daños catastróficos por vientos” que podrían generar tornados.
Fuente El País

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 45 minutos
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Fé & Religiónhace 10 horas
SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME
-
Economía y Finanzashace 32 minutos
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Culturahace 22 minutos
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 17 minutos
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 minutos
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 4 minutos
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO