Nacional
Secretario de Marina ofrece disculpas a Poder Judicial tras decir que “el enemigo está en casa”

Ciudad de México. – José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), ofreció una disculpa pública al Poder Judicial luego de que asegurara, en la conferencia matutina del pasado 21 de mayo, que se tenía al “enemigo en casa” al cuestionar la labor de magistrados y jueces.
Las declaraciones fueron realizadas en la inauguración del Primer Taller Interinstitucional: Actualización sobre el Sistema de Justicia Penal, realizado con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Marina.
Quiero dejar en claro que mis declaraciones hace algunos días, en donde dije que “parece ser que tenemos el enemigo en casa”, quiero pedir una disculpa pública a quien se lo merezca, porque hay buenos jueces, hay buenos Ministerios Públicos, hay buena justicia social, pero también tenemos ciertos problemas dentro de ese ramo”, detalló.
“Por eso me atrevo a pedir una disculpa pública a quien se lo merezca, porque creo que es necesario para que nos entendamos, porque creo que es necesario que a través de esta plática que vamos a tener logremos entendernos mutuamente y sobre todo logremos aterrizar lo que andamos buscando que es la justicia para todos nuestros conciudadanos”, declaró.
Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte y y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que las instituciones el Estado mexicano no están enfrentadas.
Tenemos la misma finalidad, estamos del mismo lado, tenemos funciones y responsabilidades distintas, pero no contrapuestas. Mediante el diálogo constructivo y la confianza que hemos venido consolidando, no solo a nivel institucional, sino a nivel personal, nos va a permitir, no tengo duda de ello, avanzar hacia un país más justo, más libre, en paz y en concordia. No importa lo grande que sean los desafíos”, expresó
A finales de mayo pasado, Ojeda Durán cuestionó la labor de jueces y magistrados del Poder Judicial en el combate a las drogas, de quien detalló que no se tiene mucha ayuda de ellos.
“Tenemos que cerrar bien el círculo porque si no se nos van. Hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención. Tenemos varios casos pero los tenemos que hacer muy bien hechos”, expuso en Palacio Nacional.
Fuente López-Dóriga Digital

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Isla Mujereshace 17 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 17 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Internacionalhace 22 horas
Reportan fallas en Spotify
-
Policíahace 17 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 17 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 17 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 17 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal