Nacional
Marifer solo esperó a despedirse de su novio Pato para morir; su pulmón no resistió tras recibir la segunda dosis de vacuna anticovid

Ciudad de México. – “Te voy a amar toda la vida”, fueron las últimas palabras de Pato al decirle adiós a Marifer, su más grande amor, quien estaba hospitalizada por infección en el pulmón y requería 7 millones de pesos y un transplante.
Patricio Zapata le demostró a Marifer Gutiérrez lo que era el amor sincero, leal y puro, aseguró el papá de la jovencita, Jorge Flores.
“Fer nada más lo estaba esperando a él para morir”, declaró el padre de María Fernanda Gutiérrez, jovencita que conquistó el corazón de miles debido a su fuerte lucha.
Durante la última semana, la historia de esta joven se viralizó, esto debido a que cientos de personas apoyaron económicamente a su familia, pues Marifer requería de un trasplante de pulmón urgente para poder seguir viviendo.
Lamentablemente, fue el día jueves 12 de agosto, que su padre, Jorge Flores, dio a conocer que su hija había partido a la casa de Dios, agradeciendo el amor y cariño que todos habían tenido con su princesa.
Sin embargo, hubo una persona a la que el papá de Marifer le agradeció en especial por amar a su hija: Patricio Zapata, mejor conocido como Pato, quien durante el último año fue novio de la hoy occisa.
“Pato la ama tanto, la ama tanto, Fer ama tanto a Pato que ayer en sus últimos momentos nos despedimos mi familia y yo a las 11 de la mañana, se la entregamos a Dios, estuvimos cantando a Dios y mi hija no terminaba de irse”, reveló.
“Pato llegó como a la 1:15 y mi hija murió a las 2:15 de la tarde, nada más estaba esperando a Pato mi hija, nada más lo estaba esperando a él”, agregó Flores sin poder contener más las lágrimas.
“Estamos contentos porque cuando él se estaba despidiendo le dijo ‘mi amor, te voy a amar toda la vida’, jamás conocí un amor tan bonito, tan sincero, tan limpio, y gracias a Dios porque fueron los mejores 18 años de mi vida”, finalizó contando el papá de Marifer.
EL CASO SE HIZO VIRAL
Si había algo que caracterizaba a “MaryFer” era la enorme fe que tenía a Dios, desde muy pequeña conoció su palabra y su corazón se fortaleció cuando recibió el trasplante de pulmones, cirugía que se realizó en Brasil en el 2014. Lamentablemente la tarde de este jueves partió al cielo dejando una enorme pena en cientos de corazones.
Tenía cuatro días intubada, sus últimas palabras antes de estar en terapia intensiva fueron dirigidas a su madre “Mami, vamos a orar, vamos a clamar a Dios”, esto cuando le dio una crisis, ella no podía respirar, el médico les informó que las cosas no estaban bien.
Aún y cuando el camino era oscuro, Jorge Flores, padre de la joven, mencionó que el hecho de que la gente estuviera donando, tratando de comunicarse con la familia, compartiendo en redes sociales y orando por su hija, era la voluntad de Dios, con esto la esperanza creció.
María Fernanda Flores Gutiérrez tenía 18 años de edad, llegó al hospital Christus Muguerza en Monterrey Nuevo León hace más de una semana, esto tras una infección en el pulmón izquierdo, los problemas resurgieron el 28 de abril cuando se le aplicó la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Su pulmón izquierdo empezó a deteriorarse muy pronto al grado de que los médicos pidieron colocarla en la lista de espera para la donación de un pulmón, no había un familiar que le donara este órgano, en el 2014 su padre y su abuela, le habían donado un pulmón cada uno, esto le permitió gozar de plena salud durante aproximadamente 8 años.
Periódico La Voz, entrevistó a Jorge Flores, padre de MaryFer, entrevista que llegó a más de 30 mil personas y distintos medios nacionales, mencionó que el pasado domingo él, su madre y su hermana se unieron en oración, con dolor se la entregaron a Dios, ya que necesitaban 7 millones de pesos y lamentablemente esperar un cadáver para obtener el pulmón que le fuera compatible.
La meta parecía imposible de lograr pero mucha gente colaboró con el fin de hacerlo realidad, moncloveces empezaron a organizar actividades, rifas, eventos, boteo y a motivar a los demás a participar.
La noticia llegó a funcionarios como Miguel Ángel Riquelme Solis; Gobernador de Coahuila, Alfredo Paredes López; alcalde de Monclova, empresarios de la ciudad, a famosos como el comediante Franco Escamilla y Juan Guarnizo Streamer y Youtuber que se unieron a la causa.
En solo dos días se reunieron poco más de 2 millones de pesos, así lo dio a conocer Jorge Flores la noche del pasado miércoles a través de su cuenta de Facebook, agradecía a los ciudadanos y toda la gente que hizo su aportación.
“La gloria y la honra para él, es muy difícil entregarle un hijo a Dios”, comentó Jorge Flores padre de Marifer, días antes había dialogado con Dios, para la familia era muy impactante verla intubada y lo que menos querían era que ella siguiera sufriendo, pero también fueron testigos de cómo ella seguía aferrándose a la vida.
Lamentablemente partió con Dios, MaryFer abandonó este mundo para descansar en la eternidad, causando gran tristeza y conmoción entre cientos de personas que tenían la esperanza de que ella siguiera viviendo.
Era una jovencita muy alegre, simpatica, divertida, casi no salía de su vivienda más ahora que estaba la pandemia pues sabía que era una persona vulnerable, por lo que la mayor parte del tiempo la pasaba en su hogar, con su familia y con su novio “Pato”.
Patricio Zapata Briceño, “Pato” era su novio desde julio del 2020, cuando le pidió que fuera su novia y le preparó una noche especial, la hizo muy feliz.
Él siempre estuvo apoyándola, cuidándola, era muy detallista con MaryFer, en una ocasión le obsequió un pato de peluche, para que lo recordara meintras no estuviera con ella por la atención médica.
En muy poco tiempo se ganó su corazón, no se quiso despegar de ella, hasta que recibió la noticia, lamentablemente no había más que hacer, ella, quien era el amor de su vida, partió a la eternidad, descanse en paz María Fernanda.
Fuente Agencias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

Nacional
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?

Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – En un movimiento inesperado, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la detención de Lambertina Galeana Marín, exjueza vinculada al caso Ayotzinapa, bajo acusaciones de presuntas irregularidades en la liberación de personajes clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.
La exjueza enfrenta cargos por delitos contra la administración de justicia, lo que ha reavivado el debate sobre los obstáculos que han entorpecido la resolución de uno de los casos más emblemáticos en la historia reciente de México. Para muchos sectores, este arresto representa un paso importante hacia el esclarecimiento de la verdad; sin embargo, otros lo consideran una acción meramente simbólica con matices políticos, especialmente en un año electoral.

El papel de Galeana Marín en el caso
Lambertina Galeana Marín, quien se desempeñó como jueza en procesos vinculados a Ayotzinapa, ha sido señalada por presuntas irregularidades en la liberación de personas acusadas de haber participado en la desaparición de los estudiantes. En su momento, su actuar fue altamente cuestionado por organismos defensores de derechos humanos, quienes denunciaron fallas en el proceso judicial que favorecieron la impunidad.
La FGR asegura que su captura se basa en pruebas sólidas que demuestran su papel en la obstrucción de la justicia. No obstante, algunos expertos advierten que la medida podría ser más un mensaje político que una acción genuina para resolver el caso.
Familiares de los desaparecidos exigen avances reales
Las familias de los normalistas, que desde hace una década han exigido respuestas claras sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014, han reaccionado con cautela ante la noticia. Si bien consideran que el arresto es un avance, insisten en que la justicia no puede depender de tiempos políticos y que es necesario garantizar sanciones para los verdaderos responsables, incluidos los autores intelectuales.

El vocero de las familias, Felipe de la Cruz, declaró:
“No queremos que esto sea un acto simbólico. La justicia para nuestros hijos no debe ser usada como moneda de cambio electoral. Queremos resultados, queremos saber la verdad y ver a los responsables en la cárcel.”
Contexto político y presiones internacionales
El gobierno ha enfrentado críticas internacionales por la falta de avances en el caso Ayotzinapa, considerado un crimen de Estado por múltiples organismos de derechos humanos. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa ha denunciado bloqueos en el acceso a información crucial, así como la reticencia del Ejército para abrir completamente sus archivos sobre el operativo llevado a cabo la noche de los hechos.
La reciente detención de la exjueza llega en un momento clave, cuando el gobierno busca reforzar su compromiso con la justicia y la transparencia. Sin embargo, analistas políticos advierten que el timing del arresto podría estar motivado por la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que genera dudas sobre si se trata de un avance real o una estrategia para mejorar la imagen del gobierno en un periodo crucial.
El futuro del caso Ayotzinapa
El arresto de Galeana Marín abre nuevas interrogantes sobre el rumbo de la investigación. ¿Será este el inicio de una serie de detenciones que llevarán a la verdad y la justicia para los 43 normalistas? ¿O simplemente un acto mediático en medio de una coyuntura electoral?
Las familias, activistas y la sociedad mexicana seguirán exigiendo claridad en un caso que, a una década de su ocurrencia, sigue siendo una herida abierta en la historia del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 19 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 19 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 19 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO:CLIMA CALIDO Y HUMEDO SE ESPERAN LLUVIAS DISPERSAS