Conecta con nosotros

Chetumal

No rotundo a la Reforma al Artículo 57 para ampliar la reelección de diputados locales hasta por 12 años: CCERM, Caribe y Chetumal

Publicado

el

Chetumal.- Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya; Ivan Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe y Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, expresaron su total desacuerdo, mediante oficio ingresado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, a una iniciativa de ley que pretende modificar el Artículo 57 de la Constitución Política del Estado, para que los diputados de la actual Legislatura, puedan reelegirse hasta por 12 años, o cuatro periodos consecutivos. Esta iniciativa, en caso de ser aprobada por los propios diputados, podrá ser legal; pero a todas luces es inmoral.
Ante esta situación, Lenin Amaro, quien encabeza al sector empresarial de la Riviera Maya expresó: “En la Exposición de Motivos de dicha iniciativa se describen ventajas que no son sustentadas en argumentos sólidos; primero, porque los diputados argumentan que mediante la reelección obtendrán más experiencia y profesionalización en el desempeño de sus cargos; sólo que omiten que esa responsabilidad ya les fue conferida al ser votados por los electores para dichos cargos. Argumentan también, que con las reelecciones lograrán establecer un vínculo más cercano con sus representados; entonces ¿qué hicieron durante el periodo para el que fueron elegidos?; cuando una de las principales obligaciones que debe tener un diputado es la de sostener una comunicación fluida y permanente con la ciudadanía que representan, para atender y solucionar sus necesidades. Además, afirman que gracias a la reelección hasta por 12 años consecutivos, mejorarán aspectos como la rendición de cuentas y darán continuidad a sus decisiones; aquí también se denota una total ambigüedad, ya que la rendición de cuentas es una condición esencial que cada diputado debe cumplir desde el primer momento en el que que toma posesión de su cargo.”
Por su parte, Ivan Ferrat, quien preside al sector empresarial de Cancún y Puerto Morelos, afirmó: “Creemos que es una iniciativa que carece de sustento. Que la hacen en un momento que no corresponde a los tiempos; que necesita ser revisada por la opinión pública, por las cámaras empresariales; y hay que afinarla para que realmente pueda cumplir con su objetivo. Por el momento creemos que no es conveniente que sea aprobada dicha iniciativa, por la actual Legislatura.”
A pregunta expresa, Eloy Quintal, quien preside al sector empresarial de la Capital del Estado, Chetumal, manifestó: “No estamos de acuerdo con la propuesta. Creo que es un tema que se debe de abrir a la opinión pública y discutirse a través de mesas de trabajo; conocer a profundidad las argumentaciones y motivos que dan pie a esta iniciativa. Pero, sobre todo, tomar en cuenta la opinión de la población respecto a este tema; que me parece, por demás, muy importante para todo el Estado, en este caso.”
Lenin Amaro abundó en el tema y precisó: “Otro de los argumentos que enarbolan los diputados para justificar su reelección hasta por 4 periodos consecutivos es la supuesta homologación con la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, la cual fue modificada en su Artículo 116 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014. Sin embargo, esta no es una simple homologación, ya que si bien es cierto que la misma pretende armonizar su emisión con lo aprobado en la Constitución Federal, no es suficiente para que sea una base sólida de opinión argumentativa que exprese que son las mismas circunstancias que acontecen en el Estado, puesto que Quintana Roo es una entidad libre y soberana, tiene autonomía propia y circunstancias muy particulares que la hacen diferente con la Federación.”
“Y por último -continuó Lenin Amaro- omiten citar las disposiciones legales que fundamenten la iniciativa. Esto es grave, ya que se hacer referencia únicamente al Artículo 57 de la Constitución Estatal, el cual pretenden reformar, pero no existe una relación de lo argumentado con otras disposiciones legales de competencia estatal que la vinculen; y mucho menos que expresen el contenido de las disposiciones presentadas para robustecer la iniciativa.”
Para los 3 líderes empresariales esta reforma al Artículo 57 no aporta nada a la ciudadanía y sí antepone las ambiciones e intereses personales de las y los diputados actuales de la XVI Legislatura. En este sentido, los representantes del sector empresarial en el Estado están a favor de la revocación de mandato y la eliminación de los diputados plurinominales, quienes no son elegidos por la ciudadanía y responden más a los intereses de las estructuras partidistas en la entidad. Esta no es una homologación. La Constitución local les permite reelegirse por un periodo más; creemos que es más que suficiente. Los legisladores se deben a la ciudadanía, y deben escuchar sus reclamos y atender sus necesidades, ya que para eso fueron elegidos. Se debe escuchar al pueblo, que se debata abiertamente el tema, que se consulte a los ciudadanos, debemos fomentar la democracia participativa”, finalizó Lenin Amaro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.