Nacional
Gobierno y oposición en Venezuela arrancan en la CDMX proceso de negociación

Ciudad de México.- Las partes buscan un acuerdo definitivo sobre los siete puntos de la agenda que pactaron: “derechos políticos para todos”; “garantías electorales” –y un cronograma para nuevos comicios–; levantamiento de las sanciones internacionales; respeto al Estado Constitucional; renuncia a la violencia y la reparación a las víctimas; protección de la economía, y garantías para la implementación del acuerdo.
Si bien buscan un acuerdo definitivo, acordaron que en el transcurso de los próximos días o semanas podrán pactar “acuerdos parciales tempranos” para resolver temas urgentes, los cuales serán incluidos en el documento final en el caso de que las negociaciones desemboquen en un texto que convenga a ambas delegaciones, de nueve miembros cada una.
En la ceremonia de arranque del proceso de negociación, celebrada esta tarde en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Jorge Jesús Rodríguez Gómez, por parte del gobierno, Gerardo Blyde Pérez, de la Plataforma Unitaria de Venezuela, y Dag Nylander, representante del gobierno de Noruega, firmaron un memorando de entendimiento negociado durante los meses anteriores, bajo la mirada del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, como testigo de honor.
El memorando estableció la agenda de negociación y los términos generales del diálogo, el cuarto desde el estallido de la crisis política más grave que ha enfrentado Venezuela en la historia reciente, en 2016, que derivó en una terrible situación económica y violaciones a los derechos humanos, que llevaron a más de cinco millones de personas –una sexta parte de la población– a huir del país.
Durante la ceremonia, los principales protagonistas expresaron su apertura al diálogo, refrendaron las posturas de sus grupos de poder y reconocieron las brechas que dividen cada campo. Así, mientras el representante del gobierno venezolano celebró que la negociación se haga “entre venezolanos” –en línea con la retórica de la intervención extranjera que impulsa Maduro–, el de la oposición subrayó el pésimo estado en que se encuentra el país.
La negociación “seguramente tendrá momentos muy difíciles”, recalcó Blyde, pues implica trascender “profundas diferencias” y una “escala absurda” entre las partes que llevó el país al abismo. Por ello, insistió en que “no es el momento para que cada parte repita su narrativa”, sino llevar a buen puerto el “proceso más sólido por el que hayamos transitado”, mediante un acuerdo “incluyente para todos, incluso para quienes hoy están escépticos ante lo que inicia.
Rodríguez, quien preside la Asamblea Nacional, se congratuló porque las “controversias” entre venezolanas y venezolanos puedan “dirimirse entre ellos sin ningún tipo de injerencia” y, tras exhortar a que “nadie ataque de manera aviesa lo que estamos empezando el día de hoy”, recalcó que ni las “presiones” ni las “amenazas funcionan con nosotros”.
En tanto, la oposición a Maduro, históricamente fragmentada e ideológicamente dividida, pretende que el gobierno le otorgue un mayor espacio en el espectro político.
Al régimen bolivariano le urge que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones económicas contra algunas de sus empresas –como la petrolera nacional PVDSA– y funcionarios para dar oxígeno a una economía en ruinas.
Dichas prioridades quedaron plasmadas en los principios del memorando, donde los conceptos de “democracia inclusiva”, “respeto a los derechos humanos” y “pluralismo político” se mezclan con la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano”, la “estabilización y defensa de la economía nacional” y el rechazo contra “cualquier violencia política contra Venezuela, su Estado y sus instituciones”.
El noruego Nylander, cuyo gobierno funge como facilitador del diálogo desde hace varios años, advirtió a las partes que “el resultado exitoso dependerá del compromiso absoluto de los propios actores políticos”, e insistió: “Nadie más puede resolver esta situación, sino ustedes”.
“Nuestros mejores deseos del éxito de sus conversaciones en bien del pueblo venezolano”, planteó por su parte Ebrard, al añadir que “México será, como siempre, un anfitrión respetuoso, solidario y siempre dispuesto a colaborar”.
Fuente Proceso

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
APIQROO ALCANZA EL 100% DE CERTIFICACIÓN EN EXCELENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
REGRESAN CON HONORES: LUCHADORES QUINTANARROENSES BRILLAN EN CONCENTRACIÓN NACIONAL Y PANAMERICANOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL DENGUE CON NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES HONRA LA MEMORIA DEL 2 DE OCTUBRE CON PANEL JUVENIL DE REFLEXIÓN