Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: Sujeto que abusó de niña en Chiapas no fue detenido porque “no la violó”

Publicado

el

Chiapas.- Un sujeto que fue acusado por abusar de una menor de edad en Comitán, Chiapas, sigue libre porque de acuerdo a las autoridades locales no violó a la niña, es decir, no se cometió ningún delito.

El medio local Chiapas sin Censura difundió este jueves 8 de agosto el caso de una niña de aproximadamente 8 años de edad que fue besada y tocada indebidamente por un sujeto identificado como Rubén Pascasio.

Según lo señalado, el sujeto presuntamente fue acusado ante la Fiscalía local, pero no tomaron el caso, ya que no habría llegado al coito con la menor.

No obstante, existe una prueba en video, captada por una cámara de lo que parece un local, en donde el hombre de 33 años de edad toma a la niña por la fuerza para besarla por casi cinco segundos y aparentemente tocarla en contra de su voluntad.

En las imágenes se aprecia el momento en el que la niña está de espaldas al individuo y este se le acerca para besarla en la boca pese a que ella intenta hacerse hacia atrás e incluso pone sus manos para alejarlo.

Luego de varios tortuosos segundos, el hombre, quien sujetaba con una mano la cabeza de la niña y con la otra presuntamente tocaba su cuerpo se aleja con su mochila.

En ese mismo instante, la niña toma parte de su blusa para “limpiarse” el beso y corre en sentido contrario al sujeto.

Aunque ahí se corta el video de no más de 9 segundos, el abuso quedó constatado, pese a lo que supuestamente señalaron las autoridades.

Dicha grabación, rápidamente se hizo viral y llegó a manos de feministas como la colectiva Brujas del Mal que hizo la respectiva denuncia pública e hizo un llamado al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón a revisar el caso.

“El pedófilo agresor se llama Ruben Pascasio, y está libre porque las autoridades no consideraron que esto fuera abuso sexual. Lo es. ¿En Chiapas se protege a la infancia, @RutilioEscandon?”, dijeron.

Como era de esperar los cibernautas se volvieron rápidamente parte del reclamo y llamado de atención al mandatario chiapaneco para que se castigue al sujeto, quien probablemente lleva abusando de la menor por mucho tiempo.

“Ganas de matarlo no me faltan. Urge la dirección de Rubén Pascasio López para que le enseñemos a respetar a las niñas, ya que nuestras autoridades están bien pendej*s y no saben hacer su trabajo”, fue alguno de los comentarios que circularon en Twitter.

¿Qué se considera abuso sexual infantil?

De acuerdo con un documento del Sistema Nacional DIF, el abuso sexual en niñas y niños se entiende cuando una persona de la misma o mayor edad, los obliga a tener contacto sexual a través de caricias, besos o tocamientos; a ver y escuchar pornografía o exhibir los genitales y/o a manifestar cualquier comportamiento de tipo sexual.

Explica, que la forma más común en la que los menores pueden ser abusados sexualmente son al tocar sus genitales u otras partes de su cuerpo; tener contacto buco-genital del abusador(a) con la niña o el niño; utilizarlos en la elaboración de material pornográfico; obligarlos a ver películas, revistas o fotos y exhibir o tocar los genitales del abusador (a).

Por lo regular, quienes llevan a cabo esta práctica, emplean su poder, autoridad y fuerza, así como el engaño y la mentira; puede ser un familiar, conocido de la familia, vecino, profesor, cuidador e incluso el padre o la madre.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.