Conecta con nosotros

Cancún

Kike Aristi, la música, su verdadera pasión

Publicado

el

Cancún (Alexandra Barrera / 5to Poder) – La música recorre todo, no conoce idioma, raza o condición de género, la música lo transforma todo, así fue como la vida de Kike Aristi, cambió radicalmente a los 8 años cuando la música se apoderó de él, el sonido del piano y la voz de un hombre sellaron su destino.

Quizás fue la lúdica melodía del piano, o las alegres notas de la singular voz de Elton John las que impactaron la mente de Kike, quien de inmediato se sintió conectado con canciones que no entendía en lo textual, pero si en lo emocional, al grado de que su deseo se transformó en curiosidad cuando consiguió su primer instrumento musical, una vieja guitarra de la que sus manos robaron las primeras notas sin saber cuan grande llegaría a ser su infantil deseo.

Junto a su padre, Kike reparó su guitarra por lo que no es de asombrarse que la curiosidad se convirtiera en un enorme amor por la música, pues para Kike aquella vieja guitarra se convertiría no sólo en un recuerdo de infancia, sino en una forma de conectarse con otros que como él compartían su pasión, asunto que quedó demostrado durante sus años escolares cuando a lado de sus amigos formó su primera banda musical en la que el hacía de guitarrista, sin embargo, el destino tenía otros planes.

“Jamás yo quise cantar, no era mi plan” recuerda Aristi, mientras ríe con un tono melancólico y rítmico.

Como en muchos casos el talento sobrepasa al individuo y es que en el caso de la música no son contados los casos en los que la creación de la genialidad resulta de un accidente, tal es el caso de Tony Iommy, quien cambió la historia de la música con aquel accidente laboral que lo dejara sin la punta de los dedos; aunque no tan drásticamente la incursión de Kike como vocalista surgió de la falta del titular vocal antes de un show, razón por la que Kike tendría que suplirlo llevándole a otro nivel artístico.

Como es común para muchos artistas la fama y la fortuna son un sueño latente que no todos pueden cumplir, y como es natural la cosa se complica con el paso de los años, pues en el camino habrá que aceptar la realidad y adoptar un modo de vida que dé certeza económica, sobre todo en circunstancias en las que el artista se desarrolla en un lugar en el que la sociedad carece de un sentido de valor por las muestras culturales, la cosa empeora en un estado joven como Cancún cuyo potencial económico está en manos de una sola actividad, el turismo. Para este punto Kike se inclina por algo mucho más compatible con la forma de vida que le rodeaba y decide hacer una carrera en turismo.

Pero la música que es una madre sumamente celosa no tardaría en reclamar lo que por naturaleza le pertenecía así que llamó nuevamente a uno de sus hijos más prolijos y Kike encontró en la música una manera de solventar sus estudios la cual al final terminaría por convertirse en su medio de sustentabilidad económica, llevándolo de nuevo al camino de su verdadera pasión.

fbt

Al terminar su carrera Kike Aristi había ya comprobado que él área administrativa no satisfacía sus expectativas económicas como él área artística que también tiene un nicho importante en la hotelería, y es que el entretenimiento resulta una parte toral y redituable en los destinos de sol y playa, donde Kike encontró un desfogue para su talento y la manera de seguir avanzando en la ejecución de la guitarra y en control de voz.

Desafortunadamente los sueños siempre chocan con la realidad, en el caso de Kike Aristi la realidad es un mountruo enorme que absorbe a la mayoría de los artistas en Cancún, se llama industria productiva hotelera.

“El trato que te dan es como el del que llega con las verduras, eres un producto o servicio y ya”

Así expresa el artista en relación a las condiciones de trabajo que no son cercanas al ideal de un artista.

Y es que en el ramo hotelero aún cuando son nombrados en algunos casos como “talento” la realidad es que el artista es menos que un proveedor, se han convertido en un producto más, sustituible, sin ningún tipo de valor propio, el artista habrá que adaptarse a las condiciones y peticiones del patrón sin siquiera las prestaciones de un trabajador quien a diferencia del artista, recibe, seguridad social ni prestaciones de ley, y en muchos casos ni siquiera la cortesía de un vaso de agua.

En otras áreas del medio artístico el trato al artista se valora por el número de público que éste es capaz de atraer otorgando privilegios acorde al potencial de venta que el artista tenga catalogándolo de la misma manera como un producto, sin embargo el gran punto de diferencia es el público pues en el caso del artista de escenario el público que atraen acude a su encuentro por su afinidad con la música o el personaje en particular, mientras que en la hotelería el público en muchas ocasiones conciderá al artista meramente una música de fondo, un entretenimiento que ni siquiera solicitó lo que resulta en algunos casos un desmotivante para el artista quien debe trabajar en condiciones adversas ante personas que en ocaciones ni siquiera están en disposición para escuchar.

La realidad es que un artista en cualquier camino debe atravesar circunstancias duras en búsqueda de su sueño, el talento nato como el de Kike no es suficiente si no se trabaja, la línea que separa el sueño de la realidad es el mismo que termina por apagar la luz en aquellos qué no tienen la fuerza para seguir buscando opciones que les permita convertirse en artistas reconocidos, sin embarazo la estrella de Kike Aristi es grande y su camino se sigue fraguando.

Aunque conoce la cruda realidad de ser un artista regular su sueño ya ha alcanzado una gran altura con su participación en “La Voz México” donde se encuentra disputando las finales. El trabajo de Kike Aristi puede verse en sus redes sociales, buscándole como @Kike Aristi en Facebook o Instagram. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO

Publicado

el

En un movimiento histórico para la promoción internacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha llevado las icónicas letras del destino turístico a Times Square, el epicentro de la publicidad global, donde más de medio millón de personas verán cada día el nombre de Cancún iluminando Nueva York.

El corte de listón de la campaña de street marketing estuvo acompañado por una vibrante muestra de cultura mexicana, con mariachi y bailes folclóricos, atrayendo la atención de cientos de espectadores en uno de los cruceros más transitados del planeta. “Cancún es un destino con alma y corazón, y en 55 años ha roto todos los récords. Hoy le decimos al mundo entero que estamos con los brazos abiertos para que nos visiten”, declaró la Alcaldesa.

Respaldada por el Cónsul adscrito de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga, y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Presidenta Municipal reafirmó la estrategia de expansión global, con la meta de posicionar Cancún como el destino turístico número uno de México en el mercado internacional.

Además, destacó que el destino cuenta con más de 134 conexiones aéreas a nivel mundial, incluyendo 11 vuelos diarios con Nueva York, consolidando así su relación con la ciudad estadounidense y fortaleciendo la llegada de visitantes. Esta estrategia ya ha tenido éxito en Madrid, donde la campaña comenzó en la Gran Vía el pasado enero, generando un gran impacto visual entre locales y turistas.

Como parte de su gira de trabajo, Ana Paty Peralta también participó en la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, organizada por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, en un evento clave para fortalecer lazos comerciales y turísticos con inversionistas del país vecino.

Cancún se posiciona así, no solo como un paraíso para los viajeros, sino como un símbolo de la fuerza turística mexicana en el escenario internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez invita a la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y la organización comunitaria, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y la Dirección General de Bienestar y Organización Comunitaria, Cohesión Social y Participación Ciudadana, ha lanzado la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales en diferentes supermanzanas de la ciudad.

El proceso electoral se llevará a cabo del martes 6 al viernes 9 de mayo, permitiendo a los habitantes elegir a sus representantes vecinales. La iniciativa busca fomentar el sentido de comunidad y asegurar que la voz de los ciudadanos tenga un impacto en la toma de decisiones municipales.

Calendario de elecciones por zona

El martes 6 de mayo comenzará el proceso con la elección de representantes de las siguientes supermanzanas:

  • 3, 4, 12, 13, 29, 38, 45, 60, 63B, 64B y 74A.

El miércoles 7 de mayo continuará en las siguientes zonas:

  • 51B, 95B, 95C, 96C, 99B, 502, 510B, 520, 521A y 523B.

El jueves 8 de mayo las votaciones se desarrollarán en:

  • 69, 73B, 220A, 220B, 220C, 223A, 228A, 229A, 232A y 233B.

Finalmente, el viernes 9 de mayo se llevará a cabo la elección en las supermanzanas:

  • 101B, 101C, 107D, 110A, 200C, 211B, 217A, 259A, 259E y 255C.

Todas las votaciones iniciarán a partir de las 17:00 horas, por lo que se recomienda a los vecinos acudir puntualmente para ejercer su derecho a participar en este proceso.

Objetivo de los comités vecinales

Los comités vecinales tienen la misión de fortalecer los lazos comunitarios y garantizar una representación efectiva de los ciudadanos en asuntos municipales. Cada comité estará conformado por seis cargos:

  • Residente
  • Secretario(a)
  • Tesorero(a)
  • Primer Vocal
  • Segundo Vocal
  • Tercer Vocal

Estos representantes serán los encargados de canalizar las inquietudes de sus vecinos, colaborar en la gestión de proyectos comunitarios y promover el bienestar en sus respectivas supermanzanas.

Cómo participar

El Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto a disposición de los ciudadanos dos números de WhatsApp para recibir información y resolver dudas sobre el proceso electoral:

  • 📱 998 355 9211
  • 📱 998 222 2114

Además, se invita a los habitantes de cada zona a acudir a las votaciones para conocer a los candidatos, ejercer su derecho de voto y colaborar activamente en la integración de los comités vecinales. La administración municipal espera una alta participación, con el objetivo de consolidar la estructura de representación ciudadana en el municipio.

Con este proceso, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la cohesión social en Cancún. La convocatoria es una oportunidad clave para que los ciudadanos tomen un papel activo en la mejora de sus comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.