Conecta con nosotros

Chetumal

Fracasa consulta popular en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- Claudia Rodríguez Sánchez, vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, explicó que una elección y la consulta popular, como la que se desarrolló este son dos ejercicios democrático diferentes, pues mientras en la primera se decide a nuestros gobernantes, en la segunda sólo se da una opinión y para que se tomen acciones concretas debe participar al menos el 40% del padrón. Datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) señalan que a penas 89 mil 147 ciudadanos emitieron su voto de una lista nominal de un millón 328 mil 062 opiniones, que representan el 6.7125% de la participación total obtenida. 

“En una elección hay un ganador sin importar el porcentaje de votantes como se dio en la elección local de 2019 en la que apenas se tuvo el 22 por ciento. La consulta está vinculada con la participación”, aclaró.

Reiteró que si hay un 40% de participación en la consulta será vinculante, lo que quiere decir que los órganos de gobierno tienen que emprender las acciones necesarias para dar cumplimiento a la voluntad popular que es lo que se preguntó.

De acuerdo con información que se proporcionó, en la entidad se instalarán 793 mesas de opinión, colocadas por unidades territoriales, no habrá casillas especiales para personas que están en libre tránsito, es decir, viven en otros estados y se encuentran de paso.

Tampoco habrá el Programa de Resultados Electorales Preliminares, pero si se darán a conocer algunas informaciones.

En entrevista dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una pregunta en la que expresamente el cuestionamiento es si están de acuerdo de enjuiciar a los ex presidentes y ponían nombres.

La Suprema Corte de Justicia no validó la pregunta porque señalaba expresamente a alguien, lo cual es anticonstitucional, y se reformuló, siendo más amplia, pues incluye a cualquier funcionario de las anteriores administraciones.

“Estás de acuerdo o no, en que se lleven al cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores”.

Claudia Rodríguez enfatizó que cuando se comete un delito, se hacen investigaciones, no hay porque preguntar si se debe enjuiciar.

En Quintana Roo la consulta popular se desarrolló en Quintana Roo con muy baja participación de la ciudadanía.

En otra entrevista, José Francisco Croce Flota, vocal ejecutivo de la 02 junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), refirió que a las 11 de la mañana se tenían más del 98% de las mesas receptoras instaladas.

Añadió que si bien se tiene una afluencia “moderada”, es muy difícil hacer un pronóstico de la participación que por ejemplo en el pasado procesos electoral, realizado hace apenas unas semanas, fue del 44% del padrón electoral en el estado.

“Esperamos que se alcance el 40% pero es difícil hacer un pronóstico”, reconoció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.