Chetumal
Cdheqroo suma 56 quejas contra instituciones de salud por pandemia

Chetumal.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cdheqroo), acumula 56 quejas en contra de diferentes instituciones de salud, por la inadecuada atención y prestación de servicios en la presente contingencia sanitara, informó su presidente, Marco Antonio Toh Euán.
Precisó que el repunte de casos ocasionó de nueva cuenta la saturación del servicio médico a principios del mes pasado y por lo tanto, el regreso de las quejas de personas que no pudieron ser atendidas en el “Área Covid”, o que incluso registraron cobros que consideraron indebidos.
Dijo que han sido 56 las quejas acumuladas en lo que va del año, de las cuales en primer lugar figuran los Servicios Estatales de Salud con 25, en específico el Hospital General de Cancún y Chetumal; en segundo lugar está el Instituto Mexicano del Seguro Social con 18 casos y por último el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), con 13 quejas relacionadas con la falta de cumplimiento en la atención médica.
El entrevistado reiteró que la Zona Norte del estado tiene más denuncias, interpuestas por ciudadanos a quienes no pudieron recibir en los hospitales, debido a que no contaban, ni con las camas, ni con el personal suficiente para atenderlos.
“En la zona norte hay muchas quejas en contra del sector salud del estado la mayoría por el tema de cobros y falta de atención, medicamentos, citas tardías o de urgencia, o porque tuvieron sido una mala atención con la gente de escasos recursos”, detalló.
Con respecto a las quejas recibidas por parte de derechohabientes afiliados al IMSS y el Issste, dejó en claro que no son de su competencia por ser instancias federales, sin embargo, son recibidas y canalizadas a la Comisión Nacional Derechos Humanos (CNDH).
Fuente Agencia

Chetumal
QUINTANA ROO AMANECE CON CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS Y HUMEDAD ELEVADA

Este sábado 23 de agosto de 2025, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido, húmedo y cielos parcialmente nublados. Aunque no se esperan lluvias durante el día, la humedad supera el 90% en varias zonas, intensificando la sensación térmica. Las condiciones son ideales para disfrutar de actividades al aire libre, siempre tomando precauciones ante la exposición solar y el riesgo de deshidratación.
🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO
- Cancún: 25.4°C | Sensación térmica: 28.7°C
- Playa del Carmen: 26.0°C | Sensación térmica: 29.2°C
- Tulum: 25.8°C | Sensación térmica: 29.0°C
- Chetumal: 27.0°C | Sensación térmica: 31.0°C
- Cozumel: 26.2°C | Sensación térmica: 29.5°C
- Felipe Carrillo Puerto: 26.5°C | Sensación térmica: 30.0°C
- Bacalar: 27.3°C | Sensación térmica: 31.5°C
- José María Morelos: 26.7°C | Sensación térmica: 30.8°C
- Isla Mujeres: 25.6°C | Sensación térmica: 28.9°C
- Lázaro Cárdenas: 26.4°C | Sensación térmica: 30.2°C
El estado vive una jornada cálida y húmeda, típica del verano caribeño. Aunque el cielo se mantiene parcialmente nublado, la sensación térmica elevada puede afectar a personas sensibles al calor. Se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol. ¡El Caribe mexicano sigue brillando, pero con respeto al clima!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA LA SALUD ESCOLAR CON FUMIGACIÓN MASIVA EN 99 PLANTELES

Chetumal, Q. Roo.— En una acción preventiva clave para el regreso a clases, las Secretarías de Educación (SEQ) y de Salud (SESA) de Quintana Roo fumigaron 99 escuelas de educación básica en la capital del estado, del 13 al 21 de agosto, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de estudiantes y docentes.
La medida, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, busca evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, zika y chikungunya, justo antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Los trabajos se realizaron en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1, abarcando planteles de preescolar, primaria, secundaria y educación especial. Esta intervención sanitaria no solo previene riesgos epidemiológicos, sino que también mejora las condiciones de aprendizaje al garantizar espacios limpios y seguros.

Autoridades estatales reiteran su compromiso con una educación digna y saludable, fortaleciendo la infraestructura escolar y priorizando el bienestar de la comunidad educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
