Conecta con nosotros

Nacional

Procesan a cinco hombres que transportaban más de 600 kilos de cocaína preveniente de Ecuador

Publicado

el

Guerrero.- Los cinco sujetos que transportaban un cargamento de cocaína desde Ecuador fueron vinculados a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional de Guerrero.

Un juez de control valoró los datos de prueba y fijó la prisión preventiva en contra de Alexis “A”Luis Geovanny “L”Rafael “M”Santos Ángel “A” y José Vicente “M”.

Ahora son acusados por ser probables responsables de los delitos de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína, así como el diverso de posesión ilegal de gasolina premium.

Estas personas fueron detenidas por agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), a 150 millas náuticas al sur del puerto de Acapulco, Guerrero, y posteriormente quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF).

“Los imputados fueron asegurados a bordo de una embarcación con dos motores fuera de borda, en la que localizaron 32 paquetes sellados tipo costalilla, con un total de 609 kilos 479 gramos de clorhidrato de cocaína y 23 bidones con mil 133 litros de hidrocarburo, correspondiente al petrolífero de tipo gasolina premium”, destacó la FGR.

En consecuencia, deberán esperar dos meses para las investigaciones complementarias encerrados en el Centro Regional de Reinserción Social de Acapulco.

El pasado 18 de julio los efectivos de la Semar realizaban labores de vigilancia como Guardia Costera en la bahía de Acapulco, cuando la tripulación de un buque patrulla interceptora observó a una embarcación tipo Imemsa con dos motores fuera de borda y cinco personas a bordo.

El vehículo marino se desplazaba a alta velocidad y de manera sospechosa aproximadamente a 281 kilómetros del puerto guerrerense.

De inmediato se estableció un operativo en que fueron desplegadas cinco unidades de superficie (buques), una unidad aeronaval y personal de Infantería de Marina para su intercepción.

“Los tripulantes al verse sorprendidos arrojaron al mar la carga que transportaban, siendo recuperada por personal de esta Institución”, reportó la dependencia encabezada por el almirante José Rafael Ojeda Durán.

Además de la cocaína fueron asegurados galones de combustible, el cual es empleado para abastecer las embarcaciones que realizan actividades ilegales en la mar.

Los detenidos, tres mexicanos y dos ecuatorianos, así como la carga ilícita, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de República para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Áreas del Pacífico mexicano como Acapulco, Huatulco, Oaxaca o Tapachula, Chiapas, sirven para descargar la droga proveniente de Sudamérica y cuyos cargamentos son traficados por el Cártel de Sinaloa como por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Autoridades mexicanas y colombianas han detectado al menos siete rutas para el tráfico de drogas entre Ecuador, Perú, Colombia, Centroamérica, México y Estados Unidos.

Dos de ellas parten de Buenaventura y Tumaco, Colombia, hacia Costa Rica y El Salvador; mientras que la segunda ruta sale de Tumaco y arriba a El Salvador y Guatemala.La tercera ruta utilizada por el crimen organizado es Esmeraldas, Ecuador, con arribo a costas de Guatemala y Chiapas; mientras la cuarta zarpa de San Lorenzo, Ecuador, a costas de Oaxaca y Guerrero.

La quinta ruta parte del departamento de Puerto Rico, Ecuador, a costas de Michoacán y Guerrero. La sexta ruta tiene el mismo punto de partida, Puerto Rico, con arribo a Jalisco y Sinaloa. La última vía conecta a Ayampe, Ecuador, con las playas de Sinaloa.

Durante los siete meses de 2021, las Fuerzas Armadas han decomisado 103 mil 749 kilogramos de narcóticos en todo el territorio mexicano. De cocaína se aseguraron 576 kilogramos en junio y 646 en julio, con lo cual se acumulan 10.96 toneladas durante 2021.

con información de Infobae

Compartir:

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Publicado

el

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.

El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.

Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.

Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.

Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.