Conecta con nosotros

Cancún

Familiares de desaparecidos crean colectivo de búsqueda en Quintana Roo

Publicado

el

Un grupo de familiares de desaparecidos presentó este jueves el Colectivo de Personas Desaparecidas de Quintana Roo “Verdad, memoria y justicia”, el primero en su tipo en el Caribe mexicano y el cual fue creado para atender esta problemática.

Romana Rivera, cofundadora del colectivo, dijo a EFE que esta organización busca exigir la aparición con vida de sus familiares, pedir avances en las investigaciones, así como el cese a la revictimización y a la violencia que se padece en el turístico estado.

Rivera se unió a este colectivo pues ha vivido en carne propia la desaparición de su hija, Diana, de quien no sabe nada desde la madrugada del 22 de febrero de 2020, cuando un grupo armado irrumpió en un bar en el centro de Cancún y se llevó a dos personas, entre ellas a su hija.

búsqueda desaparecidos Jalisco
Foto de EFE

Ese mismo día, Rivera acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para presentar una denuncia por la desaparición de su hija, aunque no consiguió respuesta de parte de las autoridades.

Desde entonces, ha hecho múltiples e infructuosas visitas a la Fiscalía, además de que en el camino ha padecido la pérdida de la carpeta de investigación, la revictimización de su hija y ha tenido que soportar amenazas en la búsqueda de su familiar.

A diferencia de otros estados de México, en Quintana Roo la desaparición forzada aún no es un fenómeno generalizado, aunque en los últimos años sí se ha presentado un repunte del delito.

Caravana de familiares busca a desaparecidos en estado mexicano de Guanajuato. Foto de EFE
Caravana de familiares busca a desaparecidos en estado mexicano de Guanajuato. Foto de EFE

El pasado 15 de julio, la FGE de Quintana Roo anunció el hallazgo de fosas clandestinas en un área selvática Alfredo V. Bonfil, ubicada en la periferia de Cancún, donde encontraron restos de cuerpos, la mayoría aún sin identificar.

Mientras que en noviembre de 2020, informó sobre osamentas de cuatro personas encontradas en Isla Blanca, el área donde se proyecta la nueva y más exclusiva zona hotelera del Caribe mexicano, con casi 30 mil cuartos por construir a futuro.

Se trataba de los restos de trabajadores que participaban en la construcción del lujoso resort Planet Hollywood. Sin embargo, hasta el momento, apenas dos de ellos han sido identificados.

De acuerdo con los integrantes del colectivo, en esta zona hay más trabajadores víctimas de desaparición forzada.

Y es que Isla Blanca y sus alrededores se encuentra dominados por el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de los Pelones y el Cártel de Bonfil, según el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad de Seguridad Pública.

En un informe de 2019, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reconoció la presencia en Quintana Roo de cerca de una decena de organizaciones criminales nacionales que han generado un repunte en los delitos de alto impacto, sobre todo en los últimos cuatro años, según consta en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las organizaciones criminales han encontrado en la boyante industria de la construcción de hoteles una oportunidad para extorsionar lo mismo a contratistas que a obreros, así como un nicho de consumo de estupefacientes, según confirmó James Tobin, miembro del Consejo Nacional de Seguridad.

México registra más de 89.000 personas desaparecidas desde 1964, año en el que comenzaron los registros.

Las autoridades hallaron 174 fosas clandestinas en el primer semestre de 2021, una cifra inferior a las 297 halladas en el mismo periodo del pasado año.

Con información de EFE

Compartir:

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.