Cancún
Se aceleran los contagios durante julio; suman 122 mil 799 en sólo 16 días

Ciudad de México. – Por tercer día al hilo, México superó los 12 mil casos de covid-19, con 12 mil 420 más.
De acuerdo con datos de la Ssa, en lo que va de julio suman 122 mil 799 contagios, siete mil 675 diarios o 320 por hora, cifras no vistas desde enero y febrero pasados.
Sin explicar razones, la Ssa aplazó la actualización quincenal del semáforo epidemiológico. Es la segunda vez que lo retrasa luego de que el 10 de julio de 2020 el subsecretario Hugo López-Gatell señaló a los estados de dar “información inconsistente”.
En tanto, la CDMX seguirá en amarillo, el Edomex retrocederá de verde a amarillo y Sinaloa, de amarillo a rojo.
APLAZAN ACTUALIZACIÓN DE SEMÁFORO COVID-19
Mientras se contabilizan más de 12 mil contagios por covid-19 y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell confirmó, desde el 6 de julio, que México atraviesa una tercera ola, las autoridades de salud omitieron la actualización del semáforo epidemiológico, como cada 15 días.
Ésta es la segunda ocasión que Salud federal no presenta el semáforo epidemiológico, la primera vez sucedió hace precisamente un año, el pasado 10 de julio del 2020, cuando López-Gatell señaló a los estados de dar “información inconsistente”, porque “la mayoría o todas entidades federativas tenían rezago de diagnóstico superior al doble”.
Anoche, Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, dio a conocer que la Secretaría de Salud informó que actualizaría el semáforo epidemiológico hasta la próxima semana y no este viernes.
Por cuarto día consecutivo, México registró más de 10 mil casos confirmados de covid-19 en un día, con 12 mil 420 más, para sumar 2 millones 642 mil 68.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en lo que va de julio, van 122 mil 799 casos, lo que representa un promedio de siete mil 675 contagios diarios o 320 por hora.
De acuerdo con el comunicado técnico diario de covid-19, por cuarto día consecutivo, la Secretaría de Salud registró más de 11 mil casos confirmados en México, al reportar 12 mil 420.
En tanto, las cifras de los últimos días son: el martes se contabilizaron 11 mil 137 contagios; el miércoles, 12 mil 116, el jueves 12 mil 821 y este viernes 12 mil 420.
La Secretaría de Salud notificó 275 muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman 236 mil 15 y 82 mil 75 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y notificó 275 muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman 236 mil 15.
La Ciudad de México, el Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Veracruz y Nuevo León son las entidades con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Quintana Roo, Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Sonora, Tamaulipas, Oaxaca y Guanajuato como las entidades con más de mil casos activos, concentrando el 87% de estos casos activos del país”, de acuerdo con Salud.
La capacidad hospitalaria continúa ascendiendo: en camas generales se reporta el 29% de saturación y en camas con ventilador, 23 por ciento.
El lunes 7 de junio se registró el primer incremento, que en ese momento representó 0.1% la curva epidémica y 18 mil 514 casos activos estimados tras 20 semanas consecutivas de reducción, se registraba una ocupación hospitalaria del 13% en camas generales y 13% en camas con ventilador.
Por último, al corte a las 21 horas, se reportó que el jueves 15 de julio se aplicaron 637 mil 713 dosis de vacunas contra covid-19.
En México han sido aplicados desde el 24 de diciembre y hasta el jueves 15 de julio 53 millones 342 mil 673 dosis. En total, 37 millones 307 mil 725 personas mayores de 30 años cuentan con al menos una dosis.
De esa cantidad, 21 millones 396 mil 576 personas completaron su esquema de una o dos dosis, que representan 57 por ciento, y 15 millones 911 mil 149, es decir, 43 por ciento restante ha recibido la primera dosis.
Baja California ya vacunó al 79% de la población adulta, en tanto que Ciudad de México, Baja California Sur y Yucatán han superado el 50 por ciento de avance con al menos una dosis. Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas han inmunizado a más del 40% de las personas mayores de 18 años, mientras que Chiapas tiene un avance menor, con 20 por ciento.
México ha recibido 70 millones 837 mil 075 dosis de vacunas contra covid-19: de éstas, 22 millones 478 mil 235, de Pfizer-BioNTech; 23 millones 926 mil 300, de AstraZeneca; 13 millones, de SinoVac; 4 millones 400 mil, de Sputnik V; 5 millones 682 mil 540, de Cansino; y un millón 350 mil, de Janssen.
ESTADO DE MÉXICO PASA OTRA VEZ A AMARILLO
A partir del lunes, el Estado de México regresará a semáforo amarillo, según informó el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza a través de las redes sociales.
Esto, luego de que en la entidad aumentara la demanda de atención hospitalaria, al registrarse un incremento en los contagios por covid-19, tan sólo en Nezahualcóyotl el alcalde indicó que hay hasta 119 casos en un día.
En hospitales de Naucalpan se ha denunciado el incremento en pacientes, pues mientras hace tres semanas ingresaban uno o dos a la semana, actualmente hay hasta 40 pacientes.
En su mensaje a través de las redes sociales, el mandatario estatal indicó que se deben reforzar las medidas, “no bajemos la guardia”.
En los últimos días, el mayor número de contagios se ha dado entre jóvenes, por lo que la Secretaría de Salud estatal llamó a la población a no relajar las medidas sanitarias.
Destacó la importancia de reforzar el uso correcto de cubrebocas en lugares públicos, lavado o sanitización constante de manos y sana distancia, pues todo ello permite reducir el contagio del virus SARS-CoV-2.
La dependencia subrayó que, en el caso de la población de entre 18 y 39 años, el riesgo de enfermar es latente, pero además, pueden trasmitir el virus a sus seres queridos, amigos o personas con quienes tengan contacto, con mayor peligro de complicaciones graves para quienes padecen alguna enfermedad.
Ante esto, exhortó a evitar eventos sociales, reuniones o fiestas, así como acudir a sitios donde se generen aglomeraciones, “pues se relajan las medidas preventivas”.
Cabe resaltar, que cada fin de semana, el Ayuntamiento de Ecatepec lleva a cabo operativos de disuasión de fiestas y reuniones en bares, ya que no está permitido y es donde se concentra mayor cantidad de jóvenes sin respetar los protocolos de protección.
SINALOA, A ROJO
Con más de 500 contagios diarios en los últimos días, Sinaloa regresa al semáforo epidemiológico rojo, a partir del lunes 19 de julio, y al menos hasta el 1 de agosto, informaron autoridades de salud.
El secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres, indicó que en los próximos días darán a conocer las nuevas medidas sanitarias, pero de momento, pidió a la población acatar las recomendaciones básicas.
Aseguró que las complicaciones han sido menores, a pesar del incremento de casos, debido a que ya se encuentra vacunada 56% de la población, lo que representa más de 1.7 millones de dosis.
Sin embargo, la relajación de los ciudadanos ha sido mayor y ha generado alto índice de contagios.
Las autoridades informaron que los municipios con más casos son Culiacán con 2 mil 63 pacientes; seguido de Mazatlán, con 517; Ahome, con 429; Navolato, 200; 166, Elota con 155, Escuinapa con 141 y Guasave con 119.
Los otros diez municipios del estado tienen menos de cien casos, pero todos tienen pacientes activos, y más de 700 casos sospechosos, con el 40 por ciento de las camas Covid ocupadas.
En lo que va de la pandemia, se han registrado 49 mil 73 casos, y 6 mil 606 muertos en Sinaloa.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
