Nacional
Cofepris señala que 99.5% de 199 playas son aptas para recreación

Ciudad de México. – El 99.5% de las playas en el país fueron calificadas como aptas al cumplir los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Solo Playa Hermosa, en Ensenada, Baja California, rebasó los límites establecidos por la metodología de número más probable (NMP), 200 NMP/100 mililitros de enterococos, por lo cual da lugar a considerarse como playa no apta para uso recreativo.
En un comunicado, el organismo dijo que autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública analizaron más de mil 300 muestras de agua de 199 playas en 57 destinos turísticos de los 17 estados costeros con el propósito de determinar si representan o no un riesgo para la salud.
Los resultados de las pruebas realizadas con agua de mar, dijo, indicaron que 198 playas son aptas para uso recreativo, pues cumplen el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.
Este nivel de consideración de playas aptas y no aptas, utilizado por las instituciones para establecer si una playa implica o no un riesgo sanitario, se constituye de conformidad con los lineamientos de la OMS, que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua.
La COFEPRIS resaltó que la medida de calidad del agua no significa una apertura de las playas o de la seguridad en ellas para ser visitadas, considerando la declaratoria de emergencia sanitaria por covid-19. Es importante seguir las medidas recomendadas por los gobiernos estatales y municipales, así como las indicaciones de las secretarías de Salud a nivel federal y estatal acerca del uso, movilidad y convivencia en los espacios públicos.
Además, informó que la información detallada de los niveles que reporta cada playa puede ser consultada en la página de Cofepris, disponible en https://bit.ly/3i5T8zb, así como a través de la plataforma digital construida de forma conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en: https://bit.ly/2T9T8G3.
Debido a los fenómenos meteorológicos Dolores y Enrique, así como a la presencia de zonas de baja presión, explicó que en algunas entidades el personal no pudo realizar un muestreo completo para esta actualización del programa.
Tres playas en Tonalá, Chiapas, dijo, no presentaron resultados, así como ninguna de las 31 playas de Guerrero; 10 de Jalisco; 13 de Michoacán; y 15 de Oaxaca. Cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, las autoridades realizarán los muestreos e informarán a la población usuaria.
Esta tarea de actualización, prosiguió, forma parte del programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario y permitió monitorear la bacteria Enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que esta es resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, potencial de hidrógeno (pH) de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.
La calidad de agua en los centros turísticos es, subrayó, un factor primordial para garantizar la protección de la salud de las y los visitantes que entran en contacto, por lo que la autoridad sanitaria realiza estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo.
Fuente Vanguardia

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 2 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 2 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Isla Mujereshace 1 hora
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Culturahace 2 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Deporteshace 2 horas
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025