Nacional
Darán a la Armada más atribuciones contra criminales; Presidente manda iniciativa al Senado

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Senado aumentar las atribuciones de la Armada para que coadyuve en el combate del crimen.
“Ejercer funciones de guardia costera para mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, además de la seguridad y protección marítima”, indica la iniciativa que busca dar sustento legal a las tareas que la Armada realiza contra el crimen organizado.
Dichas funciones las podrá realizar a través de acciones de vigilancia, verificación, visita, inspección y otras.
“Cuando en ejercicio de estas funciones se presente la posible comisión de un hecho que la ley señale como delito, se pondrá a disposición ante la autoridad competente a las personas, objetos, instrumentos y productos relacionados al mismo”, añade la propuesta.
La iniciativa para una nueva Ley Orgánica de la Armada de México incluye por primera vez el reconocimiento de los animales como parte de la institución.
“Adicionar los recursos animales, en razón de que actualmente los elementos caninos integrados en binomio con sus manejadores desarrollan actividades de búsqueda y salvamento, así como detección de cadáveres, explosivos y diferentes tipos de sicotrópicos”, precisa.
Proponen aumentar facultades a Armada
Se busca reforzar las zonas marinas, costas y recintos portuarios contra el crimen; se incluye a animales como parte de la institución.
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Senado aumentar las atribuciones de la Armada para que coadyuve en el combate contra el crimen.
“Ejercer funciones de guardia costera para mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios, además de la seguridad y protección marítima, a través de acciones de vigilancia, verificación, visita, inspección y otras acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con otras autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias”, dice la iniciativa presidencial.
Añade que “cuando en ejercicio de estas funciones se presente la posible comisión de un hecho que la ley señale como delito, se pondrá a disposición ante la autoridad competente a las personas, objetos, instrumentos y productos relacionados con el mismo”.
El titular del Ejecutivo federal propuso al Senado una iniciativa para una nueva Ley Orgánica de la Armada de México, que incluye, por primera vez, el reconocimiento de los animales como parte de la institución.
“Por lo que respecta a la integración de la Armada de México, se propone redefinir lo que se considera como sus recursos humanos, materiales y financieros, y adicionar los recursos animales, en razón de que, actualmente, los elementos caninos integrados en binomio con sus manejadores desarrollan actividades de búsqueda y salvamento, así como detección de cadáveres, explosivos y diferentes tipos de sicotrópicos”, precisa.
Detalla que como facultad de los mandos superiores en jefe y de los mandos superiores, la designación de los mandos de las fuerzas de tarea, como unidades orgánicas operativas que se constituyen en forma temporal, con los medios necesarios para cumplir una misión específica, principalmente por su cobertura y área de operación.
Sobre las unidades operativas se propone adecuar la definición de las mismas, a fin de no limitarla a buques y aeronaves, puesto que con base en las atribuciones de la Armada de México en materia de búsqueda y rescate, guardia costera, vigilancia aérea y protección al medio ambiente marino se requieren, además, embarcaciones, vehículos aéreos no tripulados, entre otros, precisa.
De igual forma, la iniciativa presidencial plantea incluir “la definición de los conceptos de flotilla naval y escuadrilla empleados en la organización operativa del Estado Mayor General de la Armada de México, debido al incremento en sus responsabilidades, elevando la categoría respecto de quien puede comandarlas”.
Añade que “a fin de dotar de mayor certeza jurídica respecto de la integración de la Armada de México, se propone contemplar a nivel legal como unidades de la misma a las estaciones navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima, a las bases aeronavales, a los escuadrones aeronavales, a las unidades operativas Aeronavales, a las brigadas anfibias de Infantería de Marina, a las brigadas de Infantería de Marina, a los batallones de Infantería de Marina”, entre otros.
Fuente Excélsior

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL SE CONSOLIDA COMO SEDE DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: CHACÓN CLAUSURA CONGRESO MASÓNICO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL CIERRE DEL CARIBE RITMO FEST
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON LIMPIEZA HISTÓRICA EN ISLA BLANCA
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA SE INTEGRA A INICIATIVA CULTURAL “MEMORIA E IDENTIDAD”
-
Playa del Carmenhace 3 horas
MOVIMIENTO CIUDADANO REFUERZA ESTRATEGIA EN QUINTANA ROO RUMBO A 2027