Conecta con nosotros

Nacional

Aparece nuevo socavón, ahora en Chihuahua

Publicado

el

Chihuahua.- El tema de los socavones sigue dando de qué hablar en redes sociales, ya que ahora se viralizó una falla que se presentó en Chihuahua.

Un nuevo socavón se viralizó en redes sociales donde se reportó un hundimiento en la carretera Nimiquipa, Buenaventura.

De acuerdo con información del Heraldo de Chihuahua, el socavón se formó en el tramo de Los Jagueyes a San Lorenzo donde sigue expandiéndose por la humedad.

Actualmente, el socavón de Chihuahua presenta una longitud de más de 20 metros, 7 de ancho y casi 15 de profundidad.

El mismo medio indica que las autoridades del estado de Chihuahua ya resguardaron el lugar afectado para prevenir que las personas circulen por la zona.

Con lo anterior, elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, intervinieron para evitar el paso de los automovilistas y así evitar accidentes.

El Heraldo de Chihuahua detalló que el reporte sobre los daños se dieron a conocer desde hace 9 días, sin embargo, hasta el momento no se ha realizado ningún tipo de reparación.

Las primeras versiones sobre el origen de este socavón apuntan a que se debe por las lluvias que se han presentado en Chihuahua.

Debido a las corrientes de agua y la humedad del clima, el subsuelo remojado habría sido la causa de origen del terrible hundimiento.

Actualmente las autoridades acordonaron la zona para evitar el paso, sin embargo, la tierra sigue cayendo y provocando que la profundidad aumente.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.