Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo registra mayor tasa de positividad en el país

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).-
Con 316 nuevos contagios y 15 muertes más en la víspera, y el escándalo de estudiantes poblanos infectados en Cancún, el estado de Quintana Roo amaneció el miércoles como la entidad con la mayor tasa de positividad de coronavirus a nivel nacional, pero mantiene el color naranja pese a sus alarmantes cifras.


La positividad representa que 50 de cada 100 pruebas aplicadas arrojan resultados positivos a la covid-19, informó la Secretaría federal de Salud (Ssa). En segundo lugar está Baja California Sur, con 49 puntos porcentuales, mientras que a nivel nacional la tasa es de 26 por ciento; es decir, ambos estados reportan el doble.


En municipios con más casos positivos, Cancún es quinto nacional hasta el martes, según datos de la Ssa. La alcaldía Álvaro Obregón (Ciudad de México, Cdmx), con tres mil 530 lidera el rubro, seguida de Los Cabos (Baja California Sur), con mil 478; tercera es la Gustavo Adolfo Madero (Cdmx), que reportó mil 436; Iztapalapa (Cdmx) tiene mil 403, y Benito Juárez (Quintana Roo), con mil 383.


Enrique “N”, trabajador de una funeraria de la Región 92 (Ruta 5, avenida Miguel Hidalgo), señaló que las defunciones por el virus se han incrementado en las últimas semanas: “Nosotros atendemos tres o cuatro familias al día por defunción a causa de la covid”. En el municipio de Benito Juárez operan 10 negocios similares.


Señaló que las causas del incremento en casos positivos y defunciones se relacionan con la falta de vigilancia de las autoridades en zonas de alto riesgo de contagio como la zona centro, El Crucero y las plazas comerciales: “He notado falta de operativos, sobre todo para que no haya sobrecupo en el transporte público”.


“Nos ha faltado responsabilidad al cuidarnos y tomar las medidas necesarias, pero también a la autoridad le falta sancionar a los negocios incumplidos, y eso de multar por no usar cubrebocas es excelente porque mi derecho, el tuyo y el de cualquiera termina cuando afectas a terceros, además de que son unos irresponsables”, agregó.

Engaños
El puntaje obtenido por analistas de datos con las bases oficiales y el método establecido por la Federación ha permitido que varias entidades hayan adelantado colores que, por ese modelo, no alcanzaban, de acuerdo con José Alejandro Cano, que en marzo pasado puso en jaque a las autoridades sanitarias federales al contradecir, con cifras oficiales, al semáforo epidemiológico.


El ingeniero químico y ambiental por el Instituto Tecnológico de Massachusetts estimó urgente transparentar los procesos por los que se obtiene el puntaje que determina los colores del semáforo epidemiológico debido al repunte de casos positivos en el país, que el martes obligó a reconocer que el país vive una tercera ola de contagios.


El especialista advirtió que “las autoridades publican y utilizan datos atrasados de, al menos dos semanas, por lo que el crecimiento parece menor, pero implica riesgos al dar un mensaje erróneo a la población, que incentivan al relajamiento”, como ocurre en el Caribe mexicano ante la pasividad de las autoridades que parecen sacrificar la salud por el turismo, del que ciertamente dependen cientos de miles de personas.


El nuevo repunte de casos positivos de la covid-19, ha llevado a varios especialistas a señalar la incorrecta clasificación del semáforo epidemiológico en las entidades, y es que “desde hace tres semanas hay una tendencia de crecimiento sostenido a nivel nacional… es hora de retirar los falsos semáforos verdes”, compartió el científico en su cuenta de Twitter.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.