Nacional
Guardia Nacional asegura más de 2 millones de pesos escondidos en toallitas de bebé

Ciudad de México. – La Guardia Nacional (GN) aseguró 2 millones 049 mil pesos de dudosa procedencia que se encontraban dentro de paquetes de toallas de bebé en Chilpanchigo de los Bravo, Guerrero.
De acuerdo con la institución gubernamental, elementos de esta corporación se encontraban realizando acciones de vigilancia en el el kilómetro 241+600 de la carretera Cuernavaca-Chilpancingo, cuando detectaron un vehículo que tenía los vidrios polarizados y lo detuvieron, pues infringía el reglamento de tránsito.

Al aproximarse al auto, los agentes estaban dispuestos a aplicar la infracción, cuando se percataron de una mochila con paquetes de toallas húmedas que contenía el dinero, además de dos cajas aparte con fajos de billetes.
Debido a que no se pudo acreditar la procedencia legal del dinero, tras leerle sus derechos, el conducto del automóvil fue detenido y el dinero fue dispuesto a la Fiscalía General de la República para las investigaciones pertinentes.
Cabe recordar que en días recientes, luego de un reporte por alerta de robo, elementos de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Tlaxcala recuperaron un tractocamión cargado con aproximadamente 50 toneladas de alambrón y rescataron al conductor de la unidad que había sido privado de su libertad.
Fue en la carretera Puebla-Santa Ana Chiautempan, a la altura del kilómetro 006+500, en el municipio de San Pablo del Monte, donde los guardias nacionales recibieron vía radio de comunicación, una denuncia que reportaba el robo de un tractocamión con material de construcción.
A la altura del kilómetro 016+800 los guardias nacionales tuvieron contacto con un tractocamión acoplado a un semirremolque estacionado sobre el carril derecho con las características del reportado como robado.

Los agentes efectuaron una inspección a la unidad localizando en el camarote a una persona quien manifestó ser el conductor del vehículo y haber sido interceptado minutos antes por sujetos armados quienes lo amagaron y huyeron minutos después al percatarse de que el motor de la unidad detuvo su movimiento.
Asimismo, miembros de la Guardia Nacional aseguraron en Oaxaca a un osito de peluche que pudo haber contribuido a una tragedia de llegar a su destino, pues en su interior tenía escondidos 57 cartuchos para arma larga.
Fue durante las labores de seguridad y vigilancia en las carreteras de la entidad sureña de México que los uniformados hicieron el aseguramiento.
De acuerdo con el informe de la dependencia, en el kilómetro 279+100 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, municipio San Blas Atempa, los guardias nacionales hicieron la parada de alto total a un autobús de pasajeros como parte de las inspecciones de seguridad que se realizan a todo tipo de vehículos.

Al inspeccionar el autobús procedente de la ciudad de Oaxaca con destino a Matías Romero, encontraron en el porta equipaje un oso de peluche que llevaba en su forro cuatro cajas pequeñas de cartón envueltas con cinta adhesiva con los cartuchos calibre 7.62 mm.
Ante ello, los miembros de la Guardia Nacional cuestionaron a los pasajeros a quién le pertenecía el peluche a lo que nadie se acreditó como propietario, por lo que los cartuchos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Salina Cruz.
La Guardia Nacional aseguró que con estas acciones “contribuye con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos, por ello refrenda su lealtad y disposición de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas”.
Fuente Infobae

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 18 horas
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 8 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN