Conecta con nosotros

Nacional

Para comercializar la marihuana en México, 165 empresas ya tramitan permisos

Publicado

el

Ciudad de México. – Grandes empresas que se han consolidado en Canadá y España por la venta de cannabis, están con un pie en el mercado mexicano a la espera de que se legalice la venta en el país para ofrecer desde lubricantes sexuales, hasta papelería a base de cáñamo de marihuana y aceites medicinales.

En el país, 165 empresas tramitan permisos de marca con la denominación de cannabis ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI). En los registros, 29 fueron ingresados por empresas canadienses que buscan extender su mercado en venta de todo tipo de productos hechos a base de mariguana.

Entre éstas las empresas de Canadá está Fire & Flower que -tan sólo en el primer trimestre de 2021- vendió 44.1 millones de dólares canadienses (poco más de 734 millones de pesos) en sus 85 tiendas en ese país.

De acuerdo con la solicitud ante el IMPI, la empresa Fire & Flower busca entrar al mercado mexicano con venta y distribución de mariguana seca para fumar, vaporizadores, cigarrillos y cannabis medicinal para tratar enfermedades.

Otra canadiense que tiene un registro de marca pendiente en México es Aphria INC, que se ha especializado en realizar aceites y productos medicinales con cannabis. Entre los registros de España está Iberpapel, que es una de las empresas más importantes en ese país del mercado de impresión y escritura. La compañía se registró para tratar cualquier tipo de papel, cartón y materias que están hechas a base de marihuana.

Empresas de EU también tiene cuatro registros, España tiene cinco, los Países Bajos e Italia también tienen un registro ante el IMPI.  De los 165 registros, 26 están en trámite ante el IMPI, la mayoría de ellos mexicanos que buscan realizar negocio con la venta de productos cannabicos.

VACÍO LEGAL
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa indicó que la declaratoria general de inconstitucionalidad aprobada el lunes por la SCJN en torno a la prohibición de la siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte del cannabis, podría generar un enorme vacío legal y una caótica situación en la expedición de autorizaciones para tales finalidades.

Puntualizó que la falta de regulación podría provocar una mayor situación de inconstitucionalidad por la falta de seguridad jurídica, que habría en las condiciones en que operarían tales autorizaciones.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.