Conecta con nosotros

Cancún

Pese repunte de covid-19 en Quintana Roo, hospitales no están abarrotados

Publicado

el

Cancún. – Aunque las autoridades señalan que hay un aumento en los contagios de covid-19 en el estado de Quintana Roo, esto aún no se nota en las salas de urgencias del estado.

Pues a diferencia de los meses más duros de la pandemia, en esta ocasión los hospitales designados para recibir pacientes con coronavirus no están abarrotados.

Por ahora y pesar del semáforo epidemiológico en color naranja, estos nosocomios lucen en paz, luego de un año en el queregistraron una ocupación de hasta el 90 por ciento.

Inclusive, los vecinos de las instalaciones médicas, aseguran que han sido buenos días, pues ya no se escuchan las constantes sirenas de ambulancias, ni se ven las largas filas de familiares de pacientes internados por covid-19.

Pablo Palomera, habitante del municipio de Benito Juárez, en Quintan Roo, señala que se siente feliz no sólo porque los contagios han disminuido, sino porque además han logrado que poco a poco el turismo regrese.

“Es una buena noticia porque si esto no baja se viene todo para abajo y ya pasamos muchos meses sin trabajo, estuvimos parados y para mí eso significa menos ingresos”, compartió el señor de 55 años que maneja un taxi en la zona centro de Cancún.

El escenario ha cambiado tanto, que inclusive, el triage y el anexo covid del Hospital General de Cancún están deshabilitados; sus puertas están cerradas con cadenas y candados, y ya no se ve entrar ni salir al personal que antes no podía ni quitarse la pijama quirúrgica.

“No quiere decir que en urgencias no haya algún paciente con covid, porque sí lo hay, pero a diferencia de aquellos meses ahora sólo tenemos uno y no hasta 40”, apuntó Maricarmen, una enfermera de este hospital.

“Estoy feliz porque vamos a irnos de viaje a visitar a mi suegra y pues estamos seguros de que vacunados no vamos a estar enfermos y obviamente porque ya no vamos a tener riesgo de contagiar a otras personas”, compartió Ana Cristina, un señora de 52 años que salió del hospital tras ponerse la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.

Junto a Ana Cristina está Ruperto, un señor de 55 años que también se vacunó, pero aún así decidió salir bien protegido para no ponerse en riesgo: “Sí he escuchado de uno que otro caso de covid, pero cada vez menos, ya es menos y nos sentimos más seguros, más tranquilos, pero aún así hay que cuidarse todavía para no tener que regresar al encierro”.


A pesar de esta baja en los contagios y la aplicación de la vacuna hay quienes aún sienten miedo, pues aseguran existe un nuevo fenómeno que están practicando los empleados de hoteles, se trata de ir a trabajar a pesar de tener síntomas de covid-19, pues la necesidad económica que generó el año de pandemia los dejó en bancarrota y no quieren perder el empleo.

Este caso fue el de Víctor Martínez, un bailarín de danza artística y contemporánea que decidió presentarse a uno de los show que dan dentro de los hoteles de la Riviera Maya.

“No podía incapacitarme, pues mientras tú no tengas dolor, te puedes mover, mientras tú puedas respirar y no te afecte la tos, pues yo creo que puedes salir. Además nosotros vivimos del día y si no nos presentamos a trabajar, no comemos”,
“Lo más pertinente es que no vayas a trabajar, pero si no trabajas no comes, no pagas la luz, no pagas el agua, no pagas el teléfono y sigues perdiendo”, añadió el joven artista.

Hasta el 25 de junio, Quintana Roo sumó 333 nuevos casos en tan sólo un día, además de dictaminar que 13 personas fallecieron a causa de este virus.

Con estos nuevos contagios, la cifra total de casos confirmados en la entidad aumentó a 31 mil 794, de los cuales 2 mil 982 han terminado en decesos, 26 mil 443 en recuperaciones y 2 mil 36 están activos (con 258 pacientes hospitalizados y mil 778 en aislamiento social).

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez avance en las obras de la Av. Acanceh en BJ

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se mantiene la reconstrucción de vialidades principales para beneficio de la población, tal como ocurre en la avenida Acanceh, en las inmediaciones de la Supermanzana 15.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances en la colocación de la carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor en más de 11 mil 400 metros cuadrados de la arteria, que está entre las avenidas Labná y Nichupté.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recordó que esta labor se efectúa luego de la conclusión de los trabajos de la empresa concesionaria de servicio de agua potable Aguakan para renovar su red y el drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Destacó también que como parte del proceso de la obra, se hicieron previamente perforaciones cada 100 metros de extensión con la extractora de núcleos para checar el espesor de la carpeta asfáltica, a fin de que al momento de colocar el material de la nueva arteria, se haga la comparación y se certifique que cumple con el compromiso de mayor grosor para mayor durabilidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.