Nacional
Humberto Muñoz Lara Cien años de lucidez

Por Jorge A. Martínez Lugo
Al Maestro Humberto Muñoz Lara lo conocí en los años 1975-76 a través del periodista y amigo mutuo, Rafael Ocampo Salazar (qepd), quien me había apoyado para publicar mis primeros artículos en Tribuna y hacerme reportero suplente deportivo los fines de semana.
El profe Muñoz, como también gustan referirse a él, ya era un personaje central en la vida cultural y periodística de la isla, pero al tratarlo personalmente sentí su sencillez, calidad humana y sobre todo su vocación incluyente, al invitarme, pese a mi adolescencia, a ser parte de la Delegación 13 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y participar en el Grupo Brecha.

Ahora formamos parte del Grupo Chicos Malos del café, que nos reuníamos los sábados hasta antes de la pandemia del covid19, aunque
no hemos dejado de compartir el café a distancia y mantenernos al día, a través del bendito chat.
Sus cien años de vida se han convertido en todo un acontecimiento en la isla, la península y comunidad carmelita que radica en la Ciudad de México, donde goza de amistades cultivadas a través de los años.
El joven Humberto (Pomuch, junio 20 de 1921) llegó a la isla del Carmen un martes de carnaval, 28 de febrero de 1943, recién egresado de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán.
Desde entonces se integró a diversas actividades en el gobierno municipal y en la vida cultural, deportiva, periodística y social.
En su dilatada trayectoria periodística fue corresponsal del Diario de Yucatán durante 25 años, gerente de la radiodifusora XEIT por 36 años, fundó y dirige la revista “La Opinión “, co fundador de la revista “Criso 13” (1977) del SNRP y ha publicado permanentemente en diferentes diarios como Tribuna, entre otros periódicos y revistas de la región.

EL ÚLTIMO BRECHERO FUNDACIONAL
Su ingreso al Grupo Cultural Brecha fue consecuencia natural a los escasos dos años de fundación, participando en la organización de los Juegos Florales del Centenario (10 de julio de 1956), por cuyo éxito se crearon, dos años después, los Juegos Florales Nacionales, ahora Juegos Florales Iberoamericanos de la Feria del 16 de julio.
A través de los años, el Maestro Humberto ha sido el principal organizador de esta actividad emblemática en Carmen, así como de las
actividades del Grupo Brecha, de cuya generación de fundadores, es el último sobreviviente, además que goza del bien ganado título “Decano de los periodistas”.
UN CENTENARIO LÚCIDO Y PRODUCTIVO
En 2014 publicó el libro “Ciudad del Carmen, mi tiempo y mi lugar” en donde condensa su entrega y servicios en la vida pública carmelita, y en cuyo título expresa la decisión de arraigarse para siempre en la isla generosa que lo recibió, a la que “nunca tendré cómo pagarle todo lo que ha hecho por mí y mi familia”.
A sus cien años, tiene dos libros casi terminados, cuya edición se ha visto interrumpida por la pandemia: “Memorial de una Brecha de cultura” y “Momentos inmortales”, obras que componen toda una crónica periodística, convertida en parte indispensable de la historia de la isla.
En plena lucidez productiva, continúa publicando sus textos a través de las redes sociales y en el periódico Tribuna, que junto con el Diario de Yucatán han sido sus principales casas editoriales.
SERVIR, LA COSA MÁS SENCILLA
Al preguntarle con qué se queda después de su amplia trayectoria; qué mensaje nos brinda en sus cien años de vida; el maestro sonríe, con su
característico entrecerrar de ojos: Servir, desde donde uno se encuentre; es la cosa más sencilla del mundo, sólo se necesita voluntad para hacerlo.

Al explicarse, comenta que “todas las personas estamos en este mundo para servir, de una u otra manera; los políticos, los periodistas, los
empresarios; como integrante de una familia, como vecinos; todas las personas podemos y debemos tener la actitud de servir, cosa que es
muy fácil, pero también muy difícil y complejo”.
–Nunca pensé llegar a esta edad, pero ahora que se me ha permitido, no vamos a celebrarlo como lo hemos hecho cada año, porque hemos
vivido una experiencia terrible, afirma. En estos meses de pandemia hemos perdido a familiares, amistades, seres queridos; todos estamos viviendo de alguna manera un duelo.
“No es justo que unos lloren y otros se diviertan”, expresó.
–Algunos amigos del café también se nos han adelantado, completó: “Un recuerdo cariñoso para nuestros entrañables, Ingeniero Luis Chiang Cabrera y el Contador Julio Sánchez Julián, a quienes tendremos siempre en nuestras pláticas sabatinas”.
PARQUE “HUMBERTO MUÑOZ LARA”
En estos días se inaugura el Parque Infantil “Humberto Muñoz Lara”, ubicado a un costado del malecón de la ciudad, en reconocimiento a su trayectoria y aportes al desarrollo cultural y social de Ciudad del Carmen.
A propuesta de diversas organizaciones ciudadanas, como Mujeres en la Comunicación, Grupo Brecha, Cámara de Comercio, Colegio de
Ingenieros Civiles, la decisión fue aprobada por el Honorable Cabildo.
También hay la propuesta, de que la Fototeca de Ciudad del Carmen lleve su nombre, lo cual sería un acto de justicia, ya que podría albergar
para su mejor preservación y acceso al público, el vasto acervo fotográfico que el profe Humberto ha coleccionado durante más de seis
décadas de ejercer el periodismo.
Recibe un abrazo fuerte en tus Cien Años de Lucidez, querido Maestro Humberto, extensivo a tu distinguida esposa, Doña Dulce María Alcocer Delgado de Muñoz y a tus hijas: Dulce María, Ruth Gabriela, María Eugenia, María José, e hijo, Humberto José. Chetumal, 160621.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 21 horas
ÉXITO ROTUNDO EN EL 5TO FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA HERRERO
-
Viralhace 21 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES INOLVIDABLES EN HOLBOX GRACIAS AL PROGRAMA “VERANO SEGURO”
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA EDUCACIÓN Y EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON CONVENIO HISTÓRICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
Cancúnhace 13 horas
INICIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA AVENIDA KABAH: OBRA HISTÓRICA PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
QUINTANA ROO SE FORTALECE COMO DESTINO DE INVERSIÓN PRODUCTIVA CON RESPALDO FEDERAL
-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CON OPTIMISMO