Cancún
Llega temporada de verano y con ello los fraudes a viajeros, advierten

Cancún ( Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Sin cifras sobre personas defraudadas “porque no denuncian” ni la estafa de “miles de millones de pesos”, Roberto Trauwitz Echeguren, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), llamó a los medios a advertir al consumidor sobre decenas de empresas patito en el sector, que se activan o reactivan con la llegada de la temporada de verano.
Según la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV) —que por cierto estuvo ausente durante la videoconferencia—, durante el año 2019 México fue el país de América Latina que más fraudes cibernéticos registra con 463 cada hora, en promedio., con pérdidas por fraudes cibernéticos en general de alrededor de cuatro mil 500 millones de dólares, sin precisar cuántos son por agencias de viajes “patito”.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), hasta hace dos años al mes se presentaban 130 demandas por fraude de agencias de viaje, de las que 60 por ciento es contra turistas nacionales y el resto en perjuicio de extranjeros, y que más de 50 por ciento de denuncias no se llega a notificar porque son locales no ubicados o el domicilio no coincide con el del contrato.
Al respecto, Trauwitz Echeguren recordó que la aplicación de vacunas y la correcta aplicación de las medidas sanitarias permitió el regreso de los viajes; sin embargo, “como consecuencia de la pandemia hemos detectado fraudes por medio de falsas agencias, que se han disparado durante todo el año pasado y lo que va de éste”.
En videoconferencia, con la presencia de dirigentes de diversos organismo ligados a las agencias de viajes alrededor del país, el turistero añadió que esos delitos “han encontrado en los canales digitales un medio idóneo para expandirse, extorsionar y desaparecer sin dejar rastro y vuelven a aparecer tiempo después”.
Y justo es lo que suele suceder en los últimos años: se denuncia, no pueden ser ubicadas por diversas razones —casi siempre porque la dirección no corresponde a un domicilio físico—: la mayoría de empresas dedicadas a estafar aparecen en las llamadas temporadas altas, pero hay otras que “laboran” todo el año.
“Las estafas más extendidas son las de falsos paquetes vacacionales que engañan a familias que se dan cuenta, desgraciadamente hasta que llegan al destino, que las reservaciones de hotel y compra de excursiones simplemente no existen o no les dieron lo que les prometieron.
“Es nuestra responsabilidad alertar al cliente en general sobre esa situación para que estén bien atentos al momento de contratar vacaciones para evaluar y comparar precios, no comprar con extraños pues el costo puede variar, pero siempre oscilará en un rango… una súper promoción de última hora, con un precio claramente inferior seguramente es un fraude”, sostuvo el dirigente de GMA.
Comentó que el Registro Nacional de Turismo es una manera de comprobar que una empresa está legalmente establecida y que es reconocida por las autoridades, “por eso seguiremos promoviendo la campaña «Compra con tu agencia de viajes, tu asesor experto» ante la alta incidencia de casos”.
Los afectados son contactados en redes o vía telefónica con métodos cada vez más sofisticados para borrar cualquier huella; eso, combinado con la pandemia, provocó que 15 por ciento de agencias de viajes y empresas turísticas del país no volvieran a abrir sus puertos tras el prolongado confinamiento, número que se incrementará.
Roberto Trauwitz indicó que Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Los Cabos, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, en ese orden, son los destinos turísticos más afectados por los fraudes de agencias de viajes apócrifas: “La venta fraudulenta no sólo es una competencia desleal, sino un desvío de potenciales turistas, mala imagen para los destinos y desconfianza de futuros clientes”.
Recientemente, el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes lanzó una campaña nacional para concienciar al consumidor final, los futuros viajeros, sobre los fraudes por medio de internet para que intenten evitarlos porque “esas súper ofertas que creen estar comprando, primero deben comprobarlas”.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 10 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Viralhace 17 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL