Nacional
VIDEO: Para evitar infracción ‘se lleva’ a policía en el cofre; lo detienen

Ciudad de México.- Para evitar ser infraccionado en la zona centro de la capital, un conductor arrolló a un policía de tránsito según se puede apreciar en un video compartido en redes sociales. Finalmente fue detenido.
En las imágenes se observa que el policía está de pie frente al vehículo, momento en que el conductor comienza a avanzar lentamente argumentando que tiene el ‘siga’, hasta que el policía lo golpea en el cofre para obligarlo a detenerse.
El conductor le reclama ‘¿Qué te pasa por qué le pegas?’ y espera que el camión detenido frente a él avance. Además se observa que el agente realiza una serie de llamadas para indicar que está por detener a un automovilista en el cruce de avenida Independencia y calle López.
Cuando al camión avanza, el agresor empieza a avanzar lentamente, posteriormente acelera y se lleva al agente de tránsito sobre el cofre.
“De repente sintió un golpe muy fuerte y salió disparado, momento que el automovilista se puso en marcha e intentó huir, para evitar la detención”, reportó la SSC.
Testigos de los hechos incluso le gritan “luego por qué están en el bote, animal”.
El conductor del vehículo Volkswagen Gol en color blanco intentó huir tras los hechos, sin embargo al darle seguimiento a través de las cámaras del C2 fue ubicado y detenido en Artículo 123 y calles López, en la colonia Centro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el conductor de 42 años de edad fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por causar lesiones al policía de tránsito.
El policía de tránsito fue diagnosticado por paramédicos que atendieron la emergencia con lumbalgia cervicalgia, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Con información de Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg