Conecta con nosotros

Cancún

Unicaribe conforma proyecto de desarrollo sustentable de la ruta turística “Guerra de Castas”, en la Zona Maya

Publicado

el

Cancún ( Caros Águila Arreola / 5to Poder).- Una maestra egresada de la Universidad del Caribe (Unicaribe) propuso y logró la conformación de un proyecto ecoturístico para la zona maya, producto comunitario que no sólo generará experiencias satisfactorias entre los estudiantes, sino bienestar y desarrollo humano en las poblaciones que se sumen.

Acorde con la vocación de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, la egresada Claudia Rocío Sifontes Zaldaña, desarrolló el proyecto para la conformación de una ruta turística en espacios rurales de la zona maya, enfocado al desarrollo sustentable en tres dimensiones: económico, social y ambiental.

La ahora maestra propuso la conformación de un producto comunitario que no sólo genere experiencias satisfactorias, sino bienestar en las poblaciones que lo conformen mediante el proyecto de titulación “Fortalecimiento Integral de la Ruta Turística «Guerra de Castas», en la Zona Maya”.

La hoy maestra realizó un diagnóstico de la oferta en la zona, detectando deficiente articulación de actores clave en la ruta; que además está desactualizada, cuenta con promoción limitada, deficiente gestión de destino, escaso equipamiento turístico, oferta de servicios limitada e insuficientes alianzas, entre otras problemáticas.

Como propuesta de solución, Claudia Sifontes diseñó un plan que se compone de una decena de pasos principales para el fortalecimiento integral de la ruta turística, entre otros objetivos y estrategias.

La primera es mercadotecnia como producto turístico integral para rediseñar la ruta, identificando lo ofrecido de forma aislada por cooperativas; reconocer necesidades objetivas; facilitar un proceso participativo para el diseño y atender los lineamientos y criterios del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Una quinta estrategia es promover la ruta como producto turístico integral, para lo que es necesario desarrollar comunicación con apoyo de enlaces locales, el diseño participativo de contenidos promocionales y difundirlos, aprovechando plataformas digitales estatales; además de establecer convenios para la promoción.

Para la gestión se propone crear una comisión gestora conformada por nueve comités para diseñar un plan de capacitación en formación histórica-cultural; detectar opciones alternativas de financiamiento y creación de fondos financieros; la inscripción al Registro Nacional de Turismo.

También, fomentar la migración de negocio con enfoque de sostenibilidad, promoviendo acreditaciones; fortalecer cadenas productivas compuestas por micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como el intercambio de experiencias de capacitación e iniciativas de inversión.

Claudia Sifontes dijo que completar la ejecución del proyecto contribuiría al desarrollo socioeconómico de la zona maya, a la mejora del empleo formal y la disminución de la migración en la población joven; para lo que es necesario establecer alianzas con el estado de Yucatán para establecer la ruta como parte del Mundo Maya.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.