Cancún
Unicaribe conforma proyecto de desarrollo sustentable de la ruta turística “Guerra de Castas”, en la Zona Maya

Cancún ( Caros Águila Arreola / 5to Poder).- Una maestra egresada de la Universidad del Caribe (Unicaribe) propuso y logró la conformación de un proyecto ecoturístico para la zona maya, producto comunitario que no sólo generará experiencias satisfactorias entre los estudiantes, sino bienestar y desarrollo humano en las poblaciones que se sumen.
Acorde con la vocación de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, la egresada Claudia Rocío Sifontes Zaldaña, desarrolló el proyecto para la conformación de una ruta turística en espacios rurales de la zona maya, enfocado al desarrollo sustentable en tres dimensiones: económico, social y ambiental.
La ahora maestra propuso la conformación de un producto comunitario que no sólo genere experiencias satisfactorias, sino bienestar en las poblaciones que lo conformen mediante el proyecto de titulación “Fortalecimiento Integral de la Ruta Turística «Guerra de Castas», en la Zona Maya”.

La hoy maestra realizó un diagnóstico de la oferta en la zona, detectando deficiente articulación de actores clave en la ruta; que además está desactualizada, cuenta con promoción limitada, deficiente gestión de destino, escaso equipamiento turístico, oferta de servicios limitada e insuficientes alianzas, entre otras problemáticas.
Como propuesta de solución, Claudia Sifontes diseñó un plan que se compone de una decena de pasos principales para el fortalecimiento integral de la ruta turística, entre otros objetivos y estrategias.
La primera es mercadotecnia como producto turístico integral para rediseñar la ruta, identificando lo ofrecido de forma aislada por cooperativas; reconocer necesidades objetivas; facilitar un proceso participativo para el diseño y atender los lineamientos y criterios del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Una quinta estrategia es promover la ruta como producto turístico integral, para lo que es necesario desarrollar comunicación con apoyo de enlaces locales, el diseño participativo de contenidos promocionales y difundirlos, aprovechando plataformas digitales estatales; además de establecer convenios para la promoción.
Para la gestión se propone crear una comisión gestora conformada por nueve comités para diseñar un plan de capacitación en formación histórica-cultural; detectar opciones alternativas de financiamiento y creación de fondos financieros; la inscripción al Registro Nacional de Turismo.
También, fomentar la migración de negocio con enfoque de sostenibilidad, promoviendo acreditaciones; fortalecer cadenas productivas compuestas por micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como el intercambio de experiencias de capacitación e iniciativas de inversión.
Claudia Sifontes dijo que completar la ejecución del proyecto contribuiría al desarrollo socioeconómico de la zona maya, a la mejora del empleo formal y la disminución de la migración en la población joven; para lo que es necesario establecer alianzas con el estado de Yucatán para establecer la ruta como parte del Mundo Maya.

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias