Chetumal
PREP listo para la jornada electoral

Chetumal. – El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), a través de la Unidad Técnica de Informática y Estadística iniciará a partir de las 20:00 horas, con la publicación del flujo de resultados que se estará desarrollando durante la jornada electoral vía internet a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), información que se estará actualizando con cortes cada 15 minutos.
Entrevistado al respecto, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Informática y Estadística, Adrián Amilcar Sauri Manzanilla, señaló que, en la sala de sesiones del Consejo General del Instituto, a partir de las 18:00 horas se realizará la publicación de los resultados del PREP, dichos resultados serán de manera continua, es decir, no son cortes como en internet, esto es para que los representantes de los partidos políticos puedan ver segundo a segundo cómo se va actualizando la información.
Dijo que, el PREP está destinado para trabajar durante 24 horas continuas, aunque por experiencia que se ha tenido en anteriores jornadas electorales no se ocupa este tiempo, siempre se termina antes de que concluya el periodo establecido, pero por reglamento se tiene hasta 24 horas para dar cumplimiento al PREP.

Por otra parte, al referirse a los Difusores PREP, manifestó que esto se hace a través de una convocatoria para que los medios de comunicación, universidades, empresa o persona que quiera hacer la difusión de resultados del PREP, participen siempre y cuando cumplan con los estándares que se establecen en la convocatoria para que puedan publicar dicha información, dijo que, la idea es contar con el mayor número de difusores porque esto generará que la ciudadanía pueda conocer en diferentes medios, los resultados preliminares. En este caso, las empresas que serán Difusores PREP son:
El Heraldo: https://prep2021qroo.heraldodemexico.com.mx
Por Esto: https://prep2021qroo.poresto.net
Radio Turquesa: https://prep2021qroo.radioturquesa.fm
SIEE Soluciones: https://prep2021qroo.sieesoluciones.mx
Así como el Instituto Electoral de Quintana Roo: https://prep2021qroo.mx/.
Explicó que, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) ha venido realizando una serie de simulacros estatales del Programa de Resultados Electorales Preliminares, es decir, se han visitado los Consejos Municipales donde se ha observado el trabajo del personal encargado de estas tareas, sobre el proceso técnico operativo del PREP, es decir, el acopio, la digitalización, la captura y la verificación de todas las actas de escrutinio de cómputo que se van a capturar en los once Consejos Municipales.
El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Informática y Estadística, señaló que, hace unos días se realizó el tercer simulacro PREP estatal, en los Consejos Municipales de Bacalar y Othón P. Blanco, la idea es identificar aquellas situaciones que se pudieran presentar y desde luego que, los capturistas, verificadores, acopiadores y digitalizadores conozcan el procedimiento para que el día de la jornada electoral, el flujo de la información sea eficaz.
Apuntó que, en estos simulacros del PREP se invita a los integrantes del Consejo General del Instituto, a los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, a las personas que fueron designadas como entes auditores, así como funcionarios electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) que dan seguimiento a dichas actividades que se vienen realizando en los Consejos Municipales como en las oficinas centrales.
Lo importante de estos simulacros es capturar las actas tal cual son recibidas el día de la jornada electoral, es decir, serán llenadas a mano para que pueda identificarse algunas situaciones o incidencias que pudieran presentarse durante el proceso técnico operativo, lo que se hace es capturar la totalidad de las actas de escrutinio y cómputo, en cada uno de los Consejos Municipales.
En cuanto a las medidas de seguridad y previsión que se tienen para la funcionalidad del PREP, en los Consejos Municipales como en el Consejo General, dijo que, se cuenta con dos enlaces, en caso de que uno falle se conecta con el siguiente enlace, y si por casualidad ese día fallará la energía eléctrica, se cuentan con plantas de emergencia para que, las actividades del PREP no se detengan el día de la jornada electoral y siga fluyendo la información sin ningún problema, “Tenemos un plan de seguridad y continuidad para atender cualquier situación que suceda fuera de lo normal”. Concluyó.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REAFIRMA SU COMPROMISO CONTRA LA TRATA Y EN DEFENSA DE LA NIÑEZ

CHETUMAL, 01 de agosto.— En un acto firme por la protección de la niñez y adolescencia, el gobierno municipal de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, participó en el Foro-Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata”, convocado por el Sistema DIF Quintana Roo.
La actividad, liderada por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA municipal, se consolidó como un espacio de fortalecimiento institucional y coordinación intergubernamental para enfrentar de manera integral la trata de personas en sus formas más crueles: la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes.

Esta participación activa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, centrado en la dignidad humana y la justicia social. Bajo ese marco, el municipio capitalino se suma a campañas estatales como “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas no se compran”, reafirmando su compromiso con la erradicación de violencias que vulneran a los más jóvenes.

Guadalupe Higareda Basulto, secretaria ejecutiva de SIPINNA OPB, ratificó el compromiso institucional en nombre de la alcaldesa, destacando que “la protección de la niñez es tarea de todas y todos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!

Este sábado, Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y una sensación térmica aún más intensa, producto de la alta humedad que caracteriza la temporada de canícula. Las autoridades recomiendan extremar precauciones entre las 2:00 p.m. y las 3:00 p.m., cuando el calor alcanzará su punto máximo.
🔹 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Tulum: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Solidaridad: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
La jornada se perfila como una de las más calurosas del mes, con sensaciones térmicas que rozan los 38 °C en varios municipios. Se recomienda evitar actividades al aire libre durante las horas pico, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. La canícula sigue haciendo sentir su fuerza en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias