Conecta con nosotros

Nacional

En bikini y despreocupada: así luce ahora la “Reina del Pacífico”

Publicado

el

Ciudad de México.- Lleva el carmín intacto, melena negra y un bikini adherido a unas curvas que marean. Ahora es simplemente Sandra Ávila Beltrán, pero en los ochenta fue la única mujer entre los fundadores del imperio de la droga en México.

Conocida en medio mundo como la Reina del Pacíficodurante años fue perseguida por las autoridades mexicanas y la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) más que por su poder —que jurídicamente nunca se llegó a demostrar— por su conocimiento casi genético, pues es sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, el Padrino y su vida transcurrió a la sombra de capos como Rafael Caro QuinteroBeltrán LeyvaIsmael Zambada García, el Mayo y el propio Joaquín el Chapo Guzmán.

Ávila Beltrán fue encarcelada cinco años. En 2012 fue extraditada a Estados Unidos bajo la acusación de importar y distribuir droga; aunque los cargos le aseguraban una cadena perpetua, ésta se diluyó luego de negociaciones con las autoridades y de declararse culpable. En 2013 regresó a México pero fue hasta 2015 cuando cruzó el umbral de la cárcel.

Tres años después la extinta Procuraduría General de la República, hoy FGR, notificó que le sería devuelto uno de los terrenos en litigio ubicado en Hermosillo, Sonora. El sitio había sido decomisado en 2011, cuando la Reina enfrentaba acusaciones por lavado de dinero.

De 2016 a 2018 Ávila Beltrán recuperó 10 millones de pesos en joyas, tres casas ubicadas en la Ciudad de México y dos vehículos que le fueron asegurados en 2002.

Hoy, lejos ha quedado aquella mujer de pelo entrecano que salió de prisión. Muchos aseguran que ser valorada sólo por su físico no le fue fácil, comparado con lo que ella es. “Su personaje fue continuamente humillado y reducido a su aspecto”, aseguran.

La vida de una reina

Por la vida de la Reina discurre un reguero de muerte. El mayor sus hermanos fue asesinado en Tijuana, Baja California. Su primer esposo, José Luis Fuentes fue acribillado. Su segundo marido, Rodolfo López no corrió con mejor suerte. Murió apuñalado en un hospital donde se recuperaba por una infección estomacal.

A diferencia de otras mujeres que suelen sólo ser las parejas de los narcos, las autoridades la catalogan como jefa del hampa en México. Su apodo ha quedado inmortalizado en narcocorridos y series.

La Reina del Pacífico nació en Mexicalli, Baja California en 1960. Sus padres, María Luisa Beltrán Félix, y Alfonso Ávila Quintero, fundador del Cártel Guadalajara, le abrieron la puerta en el mundo del tráfico de drogas: le revelaron los movimientos financieros y las negociaciones con organizaciones criminales.

Ávila Beltrán, sobre quien se ha tejido un mito de historias, quería ser periodista. A los 18 años se inscribió en la escuela Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Guadalajara, que en ese entonces, al inicio de los 80, tenía poco de inaugurada.

Su vida no ha sido un cuento de hadas: el gobierno la sacrificó por su genética y el narcotráfico la destruyó con la muerte de las personas que ama.

Con información de Infobae

Compartir:

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.