Cancún
Garantizan seguridad para votar

Cancún (Maritza González / Ericka Novelo / 5to Poder).- Alrededor de un millón 435 mil 255 ciudadanos de Quintana Roo podrán votar el próximo domingo 6 de junio en una jornada que de acuerdo a las autoridades se garantizan protocolos sanitarios para evitar contagios de covid; asimismo el reto será vencer el abstencionismo en medio de la violencia y la pandemia.
A pocos días de llevarse a cabo el proceso electoral en México y donde en Quintana Roo se elegirán 11 presidentes municipales, algunos candidatos con interés de reelección, así como regidores y diputados federales, la contienda es cada vez más dura y los “golpeteos” se hacen más evidentes, no obstante una de las principales preocupaciones es la covid, toda vez que la entidad se encuentra pasando por la tercera ola de esta pandemia que lo mantiene en semáforo naranja, por lo que las autoridades tienen contemplado implementar medidas estrictas de sanidad, mientras que garantizan a la ciudadanía que la jornada se realizará en completa calma.
De acuerdo a la consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que, ante la situación que prevalece en el Estado por la pandemia el Instituto se suma a realizar y a difundir información, infografías y videos sobre los protocolos a seguir en materia de salud e higiene, mientras que lleva a cabo desde días atrás la campaña “Voto seguro” que consiste en la distribución de 20 mil cubrebocas, repartidos entre los once Consejos Municipales a fin de hacer consciencia sobre las medidas preventivas que se deben seguir y, la importancia del uso del cubrebocas a la hora de acudir a votar el próximo 6 de junio para evitar contagios por COVID-19.
Al respecto, el Consejero y Presidente de la Comisión de Comunicación Social Juan Manuel Pérez Alpuche, apuntó que en las mesas directivas de casillas habrá gente que se encargará de desinfectar de manera permanente el área que ocupen todo el personal y las casillas electorales, así como, se evitará que los funcionarios de casillas tomen la credencial para votar, la mica sólo será mostrada por la o el ciudadano, asimismo, la ciudadanía podrá utilizar su propio bolígrafo para sentirse más seguro y prevenir riesgos de posibles contagios.
A cerca del abstencionismo debido a la pandemia Pérez Alpuche no cree que afecte, pues la gente se ha estado incorporando a sus actividades habituales, además de las expectativas que generan las votaciones para cambio de los miembros de los Ayuntamientos.
Recordó que el 31 de mayo al 4 de junio inicia y se concluye el plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los Consejos Municipales, por conducto de los CAEL, a cada presidencia de mesa directiva de casilla quienes, a su vez, de manera puntual el día 6 de junio a las 8 de la mañana ya estén abriendo las mesas de casillas para que la población emita su sufragio.
La consejera presidenta, hizo el llamado a la población en general para que confíen en cada una de las instituciones electorales que están organizando las elecciones y quienes resguardarán los comicios en materia de seguridad, con el objetivo de que salgan a votar y vencer el abstencionismo.
VENCER EL ABSTENCIONISMO
Incentivar el voto ha sido siempre la tarea y el reto más difícil para las instituciones electorales, debido a que cada vez más la ciudadanía se aleja de este derecho, y actualmente no es la excepción, más aún debido a la pandemia.
Y es que como se recordará Quintana Roo se encuentra entre uno de los estados con mayor abstencionismo electoral y lo cual se podría ver reflejado este 6 de junio donde se estima a penas un 40 por ciento de votantes, más aún siendo una elección intermedia.
Como ejemplo resulta necesario recordar que en las elecciones presidenciales en donde Andrés Manuel López Obrador de Morena ganó, la participación ciudadana fue de un 56 por ciento. En el caso de la elección de diputados locales de 2019 el 78 por ciento de los ciudadanos ni siquiera acudió a votar, es decir solo un 22 por ciento ejerció su derecho.
VOTANTES
Días atrás fueron entregados los paquetes electorales, que contienen las boletas, actas de escrutinio, tinta indeleble, mamparas y urnas, entre otros artículos, a funcionarios de casillas para la jornada del 6 de junio y que ya fueron repartidos en los 11 municipios.
En total se entregaron un millón 435 mil 421 boletas electorales para la elección de Diputados Federales, 4 mil 596 actas de la Jornada Electoral, 4 mil 563 actas de escrutinio y cómputo de casilla y 4 mil 596 piezas de líquido indeleble a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla para que sea utilizado en las 2 mil 278 casillas a instalar para que 1 millón 322 mil 913 ciudadanas y ciudadanos puedan ejercer su derecho a votar.
LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS
En esta elecciones seis alcaldes buscan su reelección como es el caso de Mara Lezama Espinoza en Benito Juárez; Víctor Mas Tah por el municipio de Tulum; Laura Beristain Navarrete en Solidaridad; Nirvardo Mena en Lázaro Cárdenas; Sofía Alcocer en José María Morelos y Pedro Joaquín en Cozumel, quienes al igual que el resto de los candidatos han llevado a cabo campañas de a pie y en redes sociales durante este proceso desde el pasado 19 de abril y lo cual deberá culminar este 2 de junio cuando inicia la veda electoral rumbo a la jornada del domingo 6 de junio.
Cabe señalar que en el estado participan mil 380 candidatos, entre propietarios y suplentes para los cargos de presidentes municipales, síndicos y regidores de mayoría relativa y por el principio de representación proporcional.
Participan dos coaliciones: Va por Quintana Roo, integrada por el PRI, PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo y Juntos Haremos Historia en Quintana Roo, de Morena, PT, PVEM y Movimiento Auténtico Social, aunque en algunos municipios van de manera individual. También postulan abanderados los partidos Redes Sociales Progresistas, Fuerza México y Partido Encuentro Solidario y hay candidatos independientes en cuatro de los 11 municipios.
SANCIONES
El delegado de la Cofepris, Miguel Alejandro Pino Murillo, informó que en su momento todos los partidos políticos en Quintana Roo ha sido notificados al detectarse la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes para evitar casos de COVID-19.
Ante las omisiones todos los partidos serán sancionados por incumplir el protocolo de sanidad por la covid al realizar sus caminatas y reuniones de campaña, por lo que finalizado el periodo electoral serán aplicadas las sanciones.

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA SU COMPROMISO POR UNA CIUDAD LIMPIA Y ORDENADA

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.– En una acción que refuerza la visión de bienestar urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la avenida Huayacán, a la altura de residencial Sayab, para constatar los avances de las labores de limpieza y mantenimiento encabezadas por la Dirección General de Servicios Públicos.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, y Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la alcaldesa corroboró trabajos de poda, chapeo, retiro de basura vegetal y reparación de la ciclovía, orientados a preservar el orden y mejorar la imagen urbana de esta transitada vialidad.


“Estamos verificando que los trabajos se estén realizando con efectividad. Aquí viven muchas familias y necesitamos mantener este espacio limpio y seguro”, señaló Peralta, quien reiteró su llamado a la ciudadanía a no formar basureros clandestinos y a cuidar los espacios públicos.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de mejora urbana que busca fortalecer el entorno y fomentar la corresponsabilidad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
FERIA NACIONAL DEL MAÍZ: TRIUNFO CULTURAL Y GASTRONÓMICO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de julio de 2025.— Con una asistencia superior a los 10 mil visitantes, la segunda edición de la Feria Nacional del Maíz se consolidó como un evento emblemático para la promoción de la cultura, el arte y la gastronomía local en el Malecón Tajamar.
La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta respaldó la realización de esta celebración que, en dos días de intensa actividad, reunió a emprendedores, talentos regionales y familias enteras en una auténtica verbena mexicana. Desde artesanías hasta joyería artesanal, pasando por productos orgánicos y vestimenta típica, los asistentes vivieron una experiencia llena de colores, sabores y tradición.
El pabellón gastronómico fue el gran protagonista, con una oferta diversa de platillos tradicionales donde el maíz se erigió como símbolo de identidad y orgullo: tamales, tacos, chilaquiles, tejuino y más. Además, el programa artístico coordinado por el Departamento de Eventos Especiales del ICA iluminó el escenario principal con danza y música a cargo de destacadas agrupaciones locales.


La Feria Nacional del Maíz reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez con el fortalecimiento del tejido social y la proyección de Cancún como una ciudad que celebra sus raíces con orgullo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 22 horas
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil
-
Deporteshace 21 horas
CLÁSICO DE BÉISBOL EN LA ZONA MAYA PROMETE SER UN ENCUENTRO LEGENDARIO
-
Chetumalhace 21 horas
REFUERZAN IMSS QUINTANA ROO Y GRUPO XCARET COLABORACIÓN EN FAVOR DEL BIENESTAR LABORAL
-
Viralhace 21 horas
LAZARO CÁRDENAS IMPULSA REFORESTACIÓN EN LA EXPOFERIA CON MOTIVO DEL DÍA DEL ÁRBOL
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL CIERRE DE LA HALTEROFILIA NACIONAL CONADE 2025
-
Culturahace 13 horas
FPMC LANZA CURSO DE VERANO PARA INFANTES: EXPLORADORES DE LA NATURALEZA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CON DOMO ESCOLAR, XUL-HA ROMPE 63 AÑOS DE OLVIDO GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO