Internacional
Venta de armas en Estados Unidos registra alza histórica

EU.- La venta de armas en Estados Unidos, que se disparó el pasado año a raíz del inicio de la pandemia de coronavirus, continúa creciendo, con una quinta parte de las compras a cargo de personas que se estrenan como propietarios, según datos preliminares de un estudio publicados este domingo por The New York Times.
Las cifras, recopiladas por la Northeastern University y un centro de investigación de Harvard, señalan que cada vez hay más armas en circulación, pero también más y más personas armadas.

El estudio, que aún no ha sido publicado, muestra además que la mitad de esos nuevos propietarios de armas son mujeres, una quinta parte afroamericanos y otra quinta parte hispanos, lo que apunta a una diversificación del perfil más habitual del comprador de armas, que es el hombre blanco.
Los datos proceden de una encuesta entre 19 mil personas llevada a cabo en abril y apuntan a que alrededor de 6.5 por ciento de la población estadounidense -unos 17 millones de personas- adquirió armas el año pasado, por encima del 5.3 por ciento de 2019.
En conjunto, se calcula que 39 por ciento de los hogares del país tiene al menos un arma, por encima del 32 por ciento de 2016.
Las ventas se dispararon el pasado año coincidiendo con el inicio de la pandemia de COVID-19, lo que hizo que en marzo de 2020 el número de verificaciones de antecedentes federales -una indicación aproximada del número de ventas de armas- alcanzaran un millón en una semana por primera vez desde que se comenzaron a recopilar datos en 1998.
Ese récord se volvió a superar esta primavera, con una semana en la que se superaron las 1.2 millones de verificaciones, según datos del FBI.
De las diez semanas con más verificaciones de antecedentes, seis se han dado en lo que va de 2021 y otras tres tuvieron lugar en 2020.
La venta de armas lleva años al alza en Estados Unidos, habitualmente con fuertes subidas en años de elecciones o tras crímenes notorios, pero los últimos datos apuntan a un ritmo sin precedentes en la actualidad.
Desde el inicio de la pandemia, además, los tiroteos han aumentado de forma muy importante en numerosas ciudades del país, tras años de reducciones.
El mes pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, instó a la oposición republicana a que se una a los demócratas para restringir el acceso a las armas.
El líder estadounidense sostuvo que el problema de las armas, que definió como un “derramamiento de sangre diario”, no debería ser un asunto partidista y defendió prohibir los rifles de asalto y los cargadores de alta capacidad, armas y dispositivos habituales en los tiroteos masivos.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN