Conecta con nosotros

Nacional

PEMEX compró refinería a Shell en Houston, por 600 mdd, informa AMLO

Publicado

el

Ciudad de México. – El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó, este lunes 24 de mayo, que la paraestatal Petróleos Mexicanos compró las acciones de la refinería Deer Park Refining Limited Partership, ubicada en Houston, Texas, en Estados Unidos, la cual era propiedad de la empresa neerlandesa Shell Oil Company.

A través de un video, publicado en su cuenta de la red social Twitter, el Mandatario nacional detalló que se trató de una inversión de 600 millones de dólares, operación con la que Pemex se convierte en dueño total del complejo.

“Hoy cerramos la operación para comprar la refinería Deer Park de Houston, Texas, propiedad de Shell. Ahora Pemex tendrá el 100 por ciento de las acciones. Lo más importante es que en 2023 seremos autosuficientes en gasolinas y diésel; no habrá aumentos en los precios de los combustibles”, escribió en el titular del Poder Ejecutivo Federal en un tuit.

El político tabasqueño aseveró en su video, que la paraestatal adquirió el 50 por ciento de las acciones, ya que la otra mitad ya pertenecía a Pemex, por lo que “de esta manera ya contamos con una nueva refinería”.

Asimismo, López Obrador indicó que la refinería en Houston tiene la capacidad de procesar 340 mil barriles diarios de gasolina y diésel, además de que es igual a la nueva que se está construyendo en Dos Bocas, municipio de Paraíso, en Tabasco.

“Tengo el gusto, el agrado, de informarles que Pemex compró las acciones de la refinería Deer Park de Houston, de la empresa Shell, se compró el 50 por ciento de las acciones, porque el otro 50 por ciento ya era de Pemex y de esta manera ya contamos con una nueva refinería”, indicó el Presidente.

El titular del Poder Ejecutivo Federal celebró que con la compra del nuevo complejo en Estados Unidos, al final de su Gobierno entregará ocho refinerías en buen estado y con capacidad para dotar de combustibles al País.

“En esencia recibimos seis refinerías en mal estado, las estamos modernizando, se está reiniciando la coquizadora de Tula, para ampliar la capacidad de refinación en esa plante y dos refinerías más. Recibimos seis refinerías y vamos a entregar 8”, señaló López Obrador.

Aunado a ello, el Mandatario nacional consideró en su video que, para 2023, México podría ser autosuficiente en materia de combustibles, ya que Pemex tendrá la capacidad de procesar todo el petróleo crudo que produce.

¿Cuánto nos costó comprar el 50 por ciento de las acciones para ser los dueños, que los mexicanos pasemos a ser los dueños de la Refinería Deer Park, de Shell? Nos costó 600 millones de dólares, estamos hablando de alrededor de 12 mil millones de pesos, no crédito, no deuda, sino de los ahorros por no permitir la corrupción, por ser un Gobierno honesto, austero, sin lujos”, abundó.

“Vamos a detallar sobre esta compra en la mañanera (conferencia de prensa matutina) del miércoles, invito a participar al director de Pemex, a todo el Consejo de Administración de Pemex que aprobaron por unanimidad la compra de estas acciones. ¡Que viva la independencia!”, expresó.

Antes de este anuncio, acudieron al Palacio Nacional la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García; así como los directores generales de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

El 12 de mayo, el director general de Pemex había informado que el 50 por ciento de las acciones de la Refinería Deer Park eran de la paraestatal mexicana, mismas que eran controladas desde México por PMI Holdings.

Fuente Noreste 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.